Familiares y amigos de Diogo Jota y André Vilas, devastados en su despedida: las imágenes de la capilla ardiente

Los dos hermanos fallecían este jueves en Zamora tras sufrir un grave accidente de tráfico

Guardar
Joaquim (centro), padre del delantero
Joaquim (centro), padre del delantero del Liverpool Diogo Jota, llega acompañado por otros familiares a la capilla ardiente en la Capilla de la Resurrección, en Gondomar, Portuga. (AP Foto/Manu Fernandez)

La trágica muerte de los hermanos futbolistas Diogo Jota y André Silva ha conmocionado a la localidad de Gondomar, en Portugal, lugar en el que los jóvenes nacieron y donde ya se encuentran sus restos mortales. Amigos, familiares, seguidores y compañeros de los difuntos han acudido hasta la capilla ardiente este viernes para rendir homenaje a los dos deportistas, protagonizando escenas de profundo dolor ante esta inesperada pérdida.

Después de cumplirse los trámites en Zamora, donde perdieron la vida en un accidente de tráfico la madrugada del jueves 3 de julio mientras se dirigían a Santander para tomar un ferri, los cuerpos de ambos fueron repatriados desde España tras un velatorio preliminar en Puebla de Sanabria. Allí, Rute Cardoso, esposa del delantero del Liverpool, fue vista acompañada de familiares, visiblemente afectada por la tragedia. Los padres de los dos fallecidos también asistieron al tanatorio, saliendo entre lágrimas a última hora de la tarde.

El representante del futbolista, Jorge Mendes, acompañó a la familia durante el traslado. “Todavía no me lo creo. Esto es muy, muy difícil”, expresó ante la prensa. Junto a él, decenas de personas estuvieron presentes desde el momento del traslado y posteriormente en los actos organizados en Gondomar.

Lágrimas y dolor en la capilla ardiente

Con la llegada de los cuerpos a Portugal, la pequeña ciudad cercana a Oporto se ha convertido en el epicentro del luto nacional. Tanto el primer ministro portugués, Luis Montenegro, como el presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, se desplazaron hasta la capilla ardiente antes de su apertura al público para transmitir personalmente sus condolencias a los allegados. La capilla ardiente, ubicada en la Capela da Ressurreição, abrió sus puertas a partir de las 16:00 horas de este viernes.

El abuelo de Diogo Jota
El abuelo de Diogo Jota y André Silva, en el homenaje a los dos futbolistas en Gondomar (Portugal). (EFE/EPA/ESTELA SILVA)

El abuelo de los jóvenes fallecidos era uno de los primeros en personarse en la capilla ardiente, visiblemente emocionado y recibiendo numerosas muestras de cariño. Más tarde, el padre de Diogo y André, Joaquim, llegaba entre lágrimas y acompañado de Jorge Mendes para participar en el acto de despedida.

La madre de los fallecidos, Isabel Silva, también se mostraba rota de dolor a su llegada a la capilla ardiente. Por su parte, todavía no han trascendido imágenes de Rute Cardoso, viuda de Diogo Jota, en la capilla ardiente. Devastada y entre lágrimas, la joven, con quien el futbolista se había casado apenas 11 días antes y tenía tres hijos en común, tuvo que ser sostenida por dos personas al abandonar la morgue y subirse al coche antes de trasladarse a Portugal.

El presidente del FC Porto,
El presidente del FC Porto, Andre Villas Boas, a su llegada a la capilla ardiente de los futbolistas Diogo Jota y André Vilas en Gondomar, Portugal. (EFE/EPA/ESTELA SILVA)

Durante el acto, ha destacado la presencia de figuras relevantes del fútbol y la vida pública portuguesa. Pedro Proença, presidente de la federación de fútbol de Portugal, afirmó: “El fútbol está realmente de luto. Diogo era un icono del talento que el fútbol portugués representa”. Entre los asistentes también se encontró André Villas-Boas, exentrenador del Olympique Marsella y actual presidente del FC Oporto.

El futbolista André Valente Silva,
El futbolista André Valente Silva, a su llegada a la capilla ardiente de Diogo Jota y André Silva en la Capilla de la Resurrección de Gondomar, en Portugal. (REUTERS/Pedro Nunes)

La iglesia de Sao Cosme acoge durante toda la jornada de este viernes el velatorio, antes de la ceremonia fúnebre planificada para el sábado 5 de julio a las 10:00 horas en la Igreja Matriz de Gondomar, que forma parte del mismo complejo religioso. El párroco local, José Manuel Macedo, ha asegurado a los medios: “Estamos disponibles para celebrar su vida con todos, compartir el dolor y la esperanza cristiana”.