El refugio secreto de los reyes de Bélgica en pleno Camino de Santiago: 65 euros, 14 habitaciones y una gran capilla

Felipe y Matilde han disfrutado de una estancia idílica en el parador, donde han continuado con su habitual rutina

Guardar
El refugio secreto de los
El refugio secreto de los reyes de Bélgica en el Camino de Santiago. (pazodebrandeso)

Esta primavera, los reyes de Bélgica, Felipe y Matilde, comenzaron una nueva etapa de su peregrinación del Camino de Santiago, que llevan recorriendo desde 2017 junto a sus tres hijos menores: los príncipes Gabriel, Emmanuel y Eleonore. Aunque ya se sabía que comenzaron su travesía en Roncesvalles, y que, salvo en 2020 y 2021 debido a la pandemia, cada Semana Santa volvían a España para seguir avanzando en el recorrido de los 750 kilómetros, ahora hemos conocido un nuevo detalle de su aventura: su refugio secreto en Galicia.

El monarca y su familia, durante su último tramo del camino, se alojaron durante cuatro días en el Pazo de Brandeso, ubicado en el municipio de Arzúa, a unos 35 kilómetros de Santiago de Compostela. Así lo ha podido saber la revista Hola, que recoge toda la información sobre la estancia de los reyes en la ciudad gallega, así como las rutinas que frecuentan en su día a día.

Pazo de Brandeso, el refugio
Pazo de Brandeso, el refugio de los reyes de Bélgica durante el Camino de Santiago.

Este pazo, una de las joyas del turismo rural gallego, se convirtió en el refugio perfecto para los Reyes y sus hijos mientras completaban las etapas del Camino desde Sarria a Santiago. El recorrido incluyó tramos de Portomarín a Palas de Rei, de Palas de Rei a Arzúa, y finalmente de Arzúa a O Pino.

La ubicación del pazo, en el centro geográfico de Galicia, fue clave para facilitar la logística del viaje, ya que les permitió no tener que cambiar de ubicación constantemente. Además, el equipo encargado de organizar la peregrinación eligió Brandeso por ser un pazo con historia, fundado en 1620, que destaca dentro del patrimonio gallego y que ha sido sede de numerosos retiros de artistas, escritores y políticos a lo largo de los siglos.

La capilla de Pazo de
La capilla de Pazo de Brandeso.

En cuanto al interior del refugio, se sabe que este cuenta con 14 habitaciones, cada una de ellas diferentes y todas con un estilo clásico bañado en muebles de época. Algunas de ellas cuentan con balcón o terraza y todas tienen cama king size. Además, cada habitación está destinada a una comodidad distinta: una de ellas, el salón rojo, es perfecta para un rato de lectura; otra de color rojo, ideal para el reposo. También cuenta con una capilla del siglo XVI y un enorme comedor en el que el piano y la chimenea son los protagonistas.

Lo más increíble de este parador no es otra cosa que sus precios, pues oscilan entre 50 y 65 euros por persona y noche, teniendo en cuenta que dispone de desayuno incluido. Basándonos en que la familia real ocupó la estancia durante cuatro noches, se estima que el coste total de la estancia superó con holgura los 3.000 euros, sin contar los servicios adicionales.

La rutina de Felipe y Matilde

En el vídeo de 40 minutos en el que el rey Felipe participa, compartió detalles de su rutina diaria. Se levanta a las 7 de la mañana, disfruta de un café junto a su esposa, la reina Matilde, y lee los periódicos. Antes de comenzar su jornada laboral, dedica 15 minutos a meditar y otros 15 a tocar el piano, una práctica que le permite “ir a otro mundo”. Además, comentó que, de tener una segunda vida, le gustaría aprender a tocar la guitarra eléctrica, ya que la considera “genial”. En cuanto a su gusto musical, disfruta de obras como La Pasión según San Mateo de Bach y Gloria de Vivaldi, además de ser fan de Santana, Dire Straits, Queen y Pink Floyd. En su juventud, también fue seguidor de Mick Jagger y de la banda Slade, representativa del Glam Rock.

El Pazo de Brandeso, el
El Pazo de Brandeso, el refugio de los reyes de Bélgica durante el Camino de Santiago.

Sobre su afición por el deporte, el rey reveló que le apasiona el esquí fuera de pista, ya que le permite estar en plena naturaleza, rodeado de nieve y montañas. También disfruta del kitesurf y el wingfoil. Aunque mencionó que le gusta correr, lamentó no poder hacerlo debido a su artritis. No obstante, comentó que realiza largos paseos con la reina Matilde, con quien también disfruta salir a caminar por la ciudad o ir al cine. En cuanto a sus emociones en el cine, recordó que la última película que le hizo llorar fue En fanfare y que, tras ver La sabiduría del pulpo, pensó que comer pulpo “ya sería complicado para mí”.