
En el primer trimestre de 2025, los precios de la vivienda en la Unión Europea (UE) han crecido un 5,7%. Así lo ha confirmado el último estudio de Eurostat, que ha realizado una comparación respecto a este mismo periodo en el pasado año. En el caso de la Eurozona, la subida es de un 5,4%.
La oficina estadística de la UE ha realizado este repaso a la subida generalizada de precios, alertando de una tendencia preocupante. El acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los grandes problemas en España, donde tanto el alquiler como la adquisición se ha convertido en un enorme reto.
España muestra una de las subidas más grandes de todos los países miembros, elevando mucho la media. En comparación con el trimestre anterior, los precios disminuyeron en cuatro Estados miembros y aumentaron en veintidós. En comparación con el último tramo de 2024, los precios de la vivienda aumentaron un 1,3% en la zona del euro y un 1,4% en la UE en el primer trimestre de 2025.
La subida en España y otros países
El crecimiento de los precios de la vivienda en España respecto al mismo periodo del anterior ha sido de un 12,3% en los primeros meses de este años. Esto es más del doble del porcentaje de subida de la UE. Si observamos el crecimiento natural producido desde el final de 2025, han aumentado un 3,6%.
Los mayores aumentos se registraron en Hungría (+5,2%), Portugal (+4,8%) y Croacia (+4,5%). Por el contrario, los pocos países que pueden presumir de unos datos positivos son Eslovenia, Luxemburgo y Finlandia, con caídas de entre un 1 y un 2% de los precios de la vivienda.
La tendencia de España es muy negativa, pues puede observarse como cada trimestre que avanza supone un nuevo salto en los precios. En 2024, se pasó de 7,9% en el primer trimestre, a un 8,3% en el segundo y un 11,4% en el tercero.
Si ampliamos el plazo de estudio, el aumento es muy pronunciado. Entre 2010 y el primer trimestre de 2025, los precios de la vivienda en la UE aumentaron un 57,9 %. En algunos países, el crecimiento es inabarcable, como el 260% de Hungría o el 238% de Estonia. La situación económica mundial ha dado un vuelco en cuestión de dos décadas, salpicada por el contexto geopolítico y las crisis económicas.
Métodos del estudio
Eurostat lleva a cabo diferentes indicadores para alcanzar sus conclusiones. Uno de los principales elementos empleados es el Índice de Precios de la Vivienda (IPV), que registra la variación en los precios de todas las viviendas adquiridas por los hogares, incluidas viviendas nuevas y existentes, sin importar su uso final ni propietarios previos.
Los Institutos Nacionales de Estadística de cada Estado miembro elaboran los IPV nacionales. Eurostat recopila los IPV de la zona euro y los agregados de la Unión Europea. Para calcular los agregados europeos, se emplean medias ponderadas de los IPV nacionales, utilizando el Producto Interno Bruto a precios de mercado de cada país, expresado en millones de Estándares de Poder Adquisitivo (EPA).
Últimas Noticias
El PSOE ratifica a Sánchez como “capitán” y acorrala a Page, el único crítico: le acusan de “hipócrita” y “trilero”
Aunque las acusaciones de acoso sexual contra Francisco Salazar han enturbiado el cónclave socialista, la cita ha servido para cerrar filas con presidente del Gobierno, lo que ha supuesto un respiro para quien se confiesa con el “corazón tocado” por la “traición” de Cerdán

Miles de personas celebran en Madrid el Orgullo 2025 al grito de ‘Ni un paso atrás’: “Esto no es solo una fiesta. Es importante reivindicar nuestros derechos”
Paula Iglesias, presidenta de la Federación Estatal LGTBIQ+, ha reclamado aprobar “de forma urgente” un pacto de Estado contra los discursos de odio

Un tratamiento experimental consigue que el cerebro recupere capacidades perdidas por daños relacionados con el Parkinson: “Tiene un gran potencial”
Un reciente estudio dirigido por la Universidad de Stanford sugiere que inhibir una enzima concreta podría detener la muerte de neuronas relacionada con el gen LRRK2 y permitir su regeneración

Las series y películas más vistas en Disney+ España para pasar horas frente a la pantalla
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios

Tras 2 millones de euros y tres años de construcción, un error convierte en intransitable este nuevo puente: siete funcionarios son suspendidos por “negligencia grave”
Construido en Bhopal, capital del estado indio de Madhya Pradesh, este puente ha desatado preocupación, mofas, y despidos por su diseño inutilizable
