
En el invierno de 1746, el barco francés Le Prince de Conty, dedicado al comercio con Asia, naufragó frente a las costas de Bretaña durante una fuerte tormenta. De los 229 tripulantes que viajaban a bordo, solo lograron sobrevivir 45, según el Ministerio de Cultura de Francia.
El naufragio permaneció perdido hasta que fue descubierto en 1974, más de dos siglos después, a poca profundidad cerca de la isla de Belle-Ile-en-Mer. Un año después del hallazgo, en 1975, durante una inspección en el lugar, se encontró un lingote de oro y comenzaron los primeros saqueos del pecio.
A lo largo de la década de 1980, arqueólogos lograron recuperar del barco porcelana china del siglo XVIII, restos de cajas de té y tres lingotes de oro chinos. Sin embargo, una tormenta en 1985 dispersó los restos y obligó a poner fin a las excavaciones oficiales. Parte del oro saqueado del Le Prince de Conty terminó años después en subastas, como las celebradas en San Francisco.

192.000 dólares
En 2018, Michel L’Hour, director del Departamento de Arqueología Subacuática de Francia, se percató de que se estaban intentando vender cinco lingotes de oro en una casa de subastas estadounidense. Al sospechar que procedían del naufragio francés, avisó a las autoridades estadounidenses, que incautaron el oro y lo devolvieron oficialmente a Francia en 2022. Tal como declaró un alto cargo del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, las piezas representan un importante patrimonio histórico para Francia.
Las investigaciones identificaron a Eleonor ‘Gay’ Courter, escritora y productora afincada en Florida, como persona que vendía el oro. Courter explicó que había recibido los lingotes de oro como regalo de dos amigos franceses: Annette May Pesty, de 78 años, y su ya fallecida pareja Gerard. Pesty declaró públicamente en 1999 que había encontrado el oro buceando cerca de Cabo Verde. Sin embargo, la policía se centró en el cuñado de Pesty, el fotógrafo subacuático Yves Gladu, de 77 años.
En 1983, cinco personas fueron condenadas por el saqueo del Le Prince de Conty, aunque Gladu no fue procesado entonces. Posteriormente, en 2022, Gladu admitió ante los investigadores haber encontrado 16 lingotes de oro en unas 40 inmersiones entre 1976 y 1999, y haberlos vendido todos en 2006 a un militar retirado de Suiza. Gladu negó en su declaración haber entregado lingotes a la pareja estadounidense, aunque los registros muestran que Gladu y los Courter se conocían desde los años 80 y realizaron juntos varios viajes en barco y vacaciones en la década de 2010.
Según las pesquisas, los Courter pudieron poseer al menos 23 lingotes y vendieron 18 por más de 192.000 dólares (163.000 euros), incluso a través de eBay. Ambos afirman que el dinero era para Gladu y que nunca percibieron beneficios personales.

Aventuras marítimas
La pareja fue detenida en el Reino Unido en 2022 y puesta después bajo arresto domiciliario. Ahora, la fiscalía de Brest, en el oeste de Francia, ha solicitado que Gay Courter, su marido Philip Courter, Yves Gladu y Annette May Pesty sean juzgados por su papel en la venta ilegal del oro saqueado del naufragio. Un juez de instrucción deberá decidir si llevan el caso a juicio, previsiblemente en otoño de 2026.
El abogado de la pareja estadounidense asegura que actuaron sin mala fe y que desconocían la ilegalidad de las ventas, argumentando que las normas sobre el oro en Estados Unidos son distintas a las de Francia. Los abogados del resto de sospechosos no han hecho declaraciones hasta la fecha.
Además de su implicación en el caso, Eleonor ‘Gay’ Courter ha publicado varias obras de ficción y no ficción, muchas de ellas centradas en aventuras marítimas y experiencias personales.
Últimas Noticias
El PSOE ratifica a Sánchez como “capitán” y acorrala a Page, el único crítico: le acusan de “hipócrita” y “trilero”
Aunque las acusaciones de acoso sexual contra Francisco Salazar han enturbiado el cónclave socialista, la cita ha servido para cerrar filas con presidente del Gobierno, lo que ha supuesto un respiro para quien se confiesa con el “corazón tocado” por la “traición” de Cerdán

Miles de personas celebran en Madrid el Orgullo 2025 al grito de ‘Ni un paso atrás’: “Esto no es solo una fiesta. Es importante reivindicar nuestros derechos”
Paula Iglesias, presidenta de la Federación Estatal LGTBIQ+, ha reclamado aprobar “de forma urgente” un pacto de Estado contra los discursos de odio

Un tratamiento experimental consigue que el cerebro recupere capacidades perdidas por daños relacionados con el Parkinson: “Tiene un gran potencial”
Un reciente estudio dirigido por la Universidad de Stanford sugiere que inhibir una enzima concreta podría detener la muerte de neuronas relacionada con el gen LRRK2 y permitir su regeneración

Las series y películas más vistas en Disney+ España para pasar horas frente a la pantalla
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios

Tras 2 millones de euros y tres años de construcción, un error convierte en intransitable este nuevo puente: siete funcionarios son suspendidos por “negligencia grave”
Construido en Bhopal, capital del estado indio de Madhya Pradesh, este puente ha desatado preocupación, mofas, y despidos por su diseño inutilizable
