
La figura de Diana, princesa de Gales, sigue viva en la memoria colectiva, incluso tres décadas después de su trágico fallecimiento en un accidente de tráfico en París. Su elegancia, su calidez humana y su entrega en las causas sociales han dejado una huella imborrable que se reaviva con fuerza cada 1 de julio, fecha de su nacimiento. Este año, la recordada “Reina de Corazones” habría cumplido 64 años, y aunque sus hijos, el príncipe William y el príncipe Harry, no participaron públicamente en ninguna conmemoración, no cabe duda de que mantienen presente el legado de su madre, especialmente en fechas tan significativas.
Este año, quien sí rindió homenaje a la princesa fue su hermano menor, Charles Spencer, de 61 años, quien compartió en redes sociales una entrañable imagen de la infancia de ambos. La fotografía fue publicada en su cuenta de Instagram y muestra a Diana cuando apenas tenía seis años, montada sobre un camello, en lo que parece haber sido una celebración de cumpleaños muy especial.

La imagen, en blanco y negro, retrata un momento familiar cargado de ternura. En la instantánea, Diana aparece radiante, sentada sobre el animal junto a su hermano. Mientras su padre, John Spencer, observa a sus hijos con evidente orgullo. La escena corresponde a una celebración en el año 1967, como el propio Charles Spencer relata en la publicación: “Otro 1 de julio, este de hace mucho tiempo, concretamente de 1967. Para el sexto cumpleaños de Diana, mi padre (de pie, a la izquierda), con gran alegría, consiguió los servicios de Bert, el camello del zoológico de Peterborough”.
El gesto de compartir esta imagen tan íntima y personal evidencia el cariño perdurable de la familia hacia Diana y lo profundamente afectada que se quedó tras su pérdida. La fotografía también permite ver una faceta más luminosa de la infancia de la princesa, antes de que la vida la llevara a ocupar una posición tan importante como la que le tocó cuando se casó con el entonces príncipe Carlos III.
La reacción de sus seguidores
La publicación no solo conmovió a los seguidores del conde Spencer, sino que además despertaron memorias entre las personas que conocieron a Diana en su infancia. Una antigua compañera de escuela dejó un comentario que resalta la dimensión colectiva de esos recuerdos: “Estuve en una de esas fiestas, quizá incluso en esta. Estaba invitada toda la clase, desde la escuela Silfield,” escribió, y añadió con nostalgia: “Sigo hablando de ello... 50 años después, y más.”

Aunque la fotografía compartida por Charles Spencer retrata solo un breve momento de la alegría infantil; se convierte en símbolo del afecto que rodeó a Diana desde sus primeros años. También subraya lo mucho que ha calado su figura en todos aquellos que la conocieron de cerca, ya fuera dentro de su círculo familiar o entre las personas que compartieron con ella momentos sencillos pero memorables.
Cada año, el cumpleaños de la princesa Diana se convierte en un día, no solo para recordar su legado como miembro de la familia real, sino también su humanidad, su capacidad de conectar con la gente y su inquebrantable compromiso con los más necesitados.
Últimas Noticias
Alerta en el Mediterráneo por la llegada de los ‘diablos del mar’: aumentan los avistamientos y varamientos inexplicables de enormes mantarrayas
En los últimos meses, se han registrado cerca de 20 varamientos de la especie Mobula mobular - una manta filtradora que permanece en las profundidades y en mar abierto - en España, 14 en Italia, y 6 en Francia: los expertos desconocen la causa y lo atribuyen a una combinación de factores aún no determinados

Presidencia invertirá 430.000 euros en cambiar las tuberías de los jardines del Palacio Real porque tienen plomo y el agua puede “no ser apta para el consumo”
Patrimonio Nacional licita en este momento la primera fase de la renovación del sistema de riego y red de agua de esta zona verde, por la que pasan cada año 636.000 personas. Las obras supondrán además un ahorro económico de unos 100.000 euros
Descubriendo a los “gays malos” de la historia: “Los héroes tienen interés hasta cierto punto. Hay mucha más profundidad en los villanos”
Huw Lemmey y Ben Miller analizan en ‘Gays malos’ las figuras más controvertidas de la historia LGTBI

Socorrista, la profesión del verano sin reconocimiento ni formación suficiente en España: “Me ha tocado entrar al agua para rescatar a la víctima y a mi compañero”
Juan Manuel Bonadies y Nahuel Maximiliano, de origen argentino, destacan las pocas horas de preparación de los jóvenes españoles que quieren trabajar en los meses calor y señalan las condiciones que “no dan respiro” a las que se enfrentan cada día en su puesto de vigilancia

Los mejores chiringuitos de Cádiz para este verano: atún rojo, pescado frito y cócteles para disfrutar con los pies en la arena
La Guía Repsol recomienda 260 nuevos establecimientos veraniegos repartidos por toda España. Son bares, chiringuitos y terrazas para exprimir al máximo estas vacaciones
