
Sucedió en el condado de Walton, al noroeste de Florida. Una mujer pasaba unos días agradables de vacaciones con su familia cuando un inesperado acontecimiento cambió el curso del viaje.
Según informa el diario francés Le Parisien, la estadounidense se encontraba en la playa cuando de forma impredecible encontró, entre la arena, arrastrada por el mar, paquetes de droga. Sorprendida por el hallazgo, la mujer decidió acercarse con cautela. Al inspeccionar los paquetes, notó que estaban firmemente envueltos en varias capas de plástico negro y cinta adhesiva.
Rápidamente, se puso en contacto con las autoridades del lugar. Llamó a la Oficina del Sheriff del Condado de Walton y, siguiendo el protocolo establecido, no tocó ninguno de los paquetes. Poco después, los agentes acudieron al sitio para asegurar el área y realizar el levantamiento de la evidencia.
Un descubrimiento valorado en medio millón de dólares
Se trataba de 25 kg de cocaína valorados en 500.000 dólares. Según informa CBS News, los paquetes estaban envueltos de manera muy extraña y marcados mediante la representación de un personaje de animación.

Las autoridades compartieron fotos en sus redes sociales. En el envoltorio aparecía, sosteniendo dos armas, Yosemite Sam, el famoso personaje de ficción de los estudios Warner, perteneciente a los Looney Tunes. Es conocido, en la serie de animación, por ser el principal enemigo de Bugs Bunny, el carismático conejo gris.
La aparición de estos personajes en los cargamentos de narcotráfico se debe a un procedimiento logístico para facilitar su identificación. De esta manera se consigue un mayor control interno de las sustancias. También, el uso de caricaturas o dibujos animados puede eludir la atención en cuanto al contenido del cargamento. Por lo tanto, presenta una doble labor: por un lado, favorecer el rastreo entre las organizaciones criminales y, por otro, eludir las sospechas del público generalista. Otras caricaturas que se han utilizado han sido, por ejemplo, la de Pablo Escobar o logotipos universalizados como Nike o Adidas.
El problema del narcotráfico
Es un problema social cada vez más grave. No es la primera vez que sucede algo similar en las playas de la costa este de Estados Unidos. La semana pasada, se descubrieron otros 50 kilos de cocaína en Fort Morgan, Alabama.
La penetración de la droga en los distintos países del mundo responde a un riguroso proceso de inserción. Los sistemas de infiltración de cocaína, marihuana, heroína y metanfetaminas, son cada vez más sofisticados por las mafias y bandas de narcotráfico. Existen distintas vías.
En primer lugar, la terrestre, en donde se camufla la droga en cargamentos de productos cotidianos, por ejemplo, en trenes nacionales de larga distancia.
En segundo lugar, la vía aérea, a través de las mulas, personas que actúan como intermediarias y que en muchas ocasiones son interceptadas en los aeropuertos por las autoridades. Asimismo, otro de los protocolos consiste en la adhesión corporal de las sustancias a las cavidades corporales.
Por último, destacar la vía marítima que es una de las más utilizadas. Los puertos marítimos presentan sus propias lógicas de infiltración donde las mafias manipulan y consiguen burlar los sistemas de seguridad. Desde contenedores de carga hasta narcosubmarinos, las sustancias ilícitas se esconden dentro de las mercancías de alimentos como la fruta o la verdura.

A pesar de los incansables esfuerzos de las autoridades y las nuevas tecnologías para detectar y frenar estos métodos, el narcotráfico continúa adaptándose, inventando rutas y estrategias cada vez más ingeniosas para introducir droga en los países. Al final, el problema va más allá de las fronteras: mientras exista demanda, siempre habrá quienes encuentren la forma de abastecerla, sin importar el costo humano o social que esto implique.
Últimas Noticias
Rescatan el cuerpo de un hombre del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)
Grupo de Voluntarios de Protección Civil de Poio. Los servicios que acudieron al lugar lograron rescatar a la persona del interior del pozo, aunque ya estaba fallecida y no se pudo hacer nada para salvar su vida

Suspenden operaciones en un atraque del puerto de Algeciras por la colisión de un ferry
Los hechos se han producido a las 19.52 horas, cuando el ferry ‘AF Claudia’, fletado por la naviera Africa Morocco Line (AML), ha impactado con su aleta de babor contra dos de las defensas del atraque 2

Rescatadas 22 personas a bordo de dos pateras al sur de Formentera
Fueron rescatadas de dos botes: uno a 25 de millas de Formentera y el otro a 28

Un aficionado al swing y una soltera con “una sonrisa muy peligrosa” se presentan con un abrazo, pero la distancia les separa
Un sevillano y una malagueña se encuentran en el restaurante de Carlos Sobera, pero viven demasiado lejos como para considerar una relación

La Primitiva: estos son los ganadores del sorteo de este 3 de julio
Como cada jueves, aquí están los resultados del sorteo de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
