Un incendio en Creta obliga a 5.000 turistas a abandonar el sureste de la isla griega: continúan las labores de extinción

Los desalojados fueron trasladados a un refugio temporal habilitado en un estadio cubierto en la localidad de Ierápetra. Paralelamente, varios focos avanzan sin control en la provincia turca de Esmirna

Guardar
Un incendio arde en la
Un incendio arde en la zona de Ahlia, en la localidad de Yerápetra, en la costa sur de la isla griega de Creta, el miércoles 2 de julio de 2025. (InTime News vía AP)

El sureste de la isla de Creta, uno de los principales destinos turísticos de Grecia, enfrenta este jueves el avance de un incendio forestal que ha obligado a desalojar a cerca de 5.000 personas, en su mayoría turistas. De acuerdo con el medio El País, se han desplazado hasta el lugar 230 bomberos con 46 camiones cisterna y 10 helicópteros.

El incendio en Creta se ha declarado entre el miércoles y la madrugada del jueves en la región próxima a la ciudad costera de Ierapetra. Las autoridades locales, tras valorar la situación, optaron por enviar mensajes de emergencia a miles de teléfonos para ordenar evacuaciones preventivas en la zona, según ha informado Yorgos Tzarakis, presidente de la unión de hoteleros de la región. La televisión pública ERT ha cifrado en “más de un millar” las personas desalojadas, entre ellas numerosos turistas alojados en complejos hoteleros.

Grecia en emergencia: carreteras cortadas y evacuaciones

Durante la tarde del jueves, otro incendio significativo se declaró a unos treinta kilómetros de Atenas, en las inmediaciones de la localidad portuaria de Rafina. Las llamas avanzaron con rapidez, lo que llevó a las autoridades a enviar también un “mensaje de emergencia para la evacuación” a residentes de las zonas cercanas, como explicó el responsable de bomberos, Kostas Tsigas en el canal ERT. La carretera principal hacia la capital griega quedó bloqueada, lo que complicó aún más los desplazamientos y la intervención de los equipos de emergencia.

En la isla de Creta, los bomberos continúan las labores para controlar el incendio, que afecta áreas rurales y turísticas y pone en vilo la seguridad de residentes y veraneantes. Grecia, que cada verano enfrenta episodios recurrentes de incendios forestales debido al calor extremo y los vientos, ha reforzado los dispositivos de prevención y respuesta rápida. El ritmo de las evacuaciones, la coordinación de las fuerzas de emergencia y la protección de infraestructuras críticas como hoteles y rutas principales mantienen la tensión mientras las autoridades evalúan el daño y las zonas de mayor riesgo.

Firefighters prepare to deploy to
Firefighters prepare to deploy to a wildfire burning near Ierapetra, on the island of Crete, Greece, July 2, 2025. REUTERS/Stefanos Rapanis

Focos incontrolados y tragedia en Turquía

Mientras Creta y varias regiones griegas luchan contra el fuego, la provincia de Esmirna, en el oeste de Turquía, registra dos grandes incendios forestales que empezaron el miércoles por la noche. Los vientos, que superan los 85 kilómetros por hora, contribuyen a la expansión de las llamas y han obligado a evacuar tres localidades cerca de Odemiş, localidad ubicada unos 100 kilómetros al este de Esmirna.

En uno de estos pueblos, un hombre mayor ha perdido la vida. El opositor Salih Uzun, citado por el canal Halk TV, ha señalado: “La aldea fue evacuada, pero un anciano, postrado en la cama, no pudo ser salvado”. El avance del fuego cerca de Cesme, a unos 80 kilómetros al oeste de Esmirna, forzó también la evacuación de otros tres pueblos.

En medio de la emergencia, tanto en Grecia como en Turquía, la combinación de altas temperaturas, vientos intensos y vegetación seca conforma un escenario de extrema vulnerabilidad frente a los incendios forestales, que cada verano dejan a su paso zonas devastadas y comunidades desplazadas.

*Noticia elaborada con información de AFP

<br>

Últimas Noticias

El ‘finiquito’ de más de 3.000 euros que pidieron Cerdán, Bárcenas o Ana Mato tras ser imputados por corrupción: “Quitárselo sería como retirar el paro a alguien”

La petición del pago solicitado por Santos Cerdán en calidad de exdiputado vuelve a poner en la diana esta prestación, especialmente en los casos en los que sus señorías se ven obligados a abandonar su tarea de representación por estar inmersos en casos de corrupción

El ‘finiquito’ de más de

Ana Rosa Quintana: “Soy muy joven para jubilarme. El día que no esté contenta, me voy”

La presentadora atiende a ‘Infobae España’ en el cierre de la vigésima temporada de ‘El programa de AR’ tras su regreso a las mañanas

Ana Rosa Quintana: “Soy muy

“No es mi voz”: ¿podrían Ábalos y Santos Cerdán blindarse con la inteligencia artificial para impugnar los audios que les señalan por corrupción?

En su declaración del pasado 23 de junio ante el Supremo, el exministro de Transportes aseguró que no se reconoce en las grabaciones incluidas en el informe de la UCO

“No es mi voz”: ¿podrían

Propietarios invisibles, la generación para la que heredar una casa se ha convertido en un problema: “Muchos no tienen las facultades económicas para mantener la vivienda”

El aumento de esta tendencia impulsa la oferta, pero solo para inversores, favorece el negocio del ‘flipping’ y contribuye a una mayor subida de los precios de la vivienda

Propietarios invisibles, la generación para

El hongo detrás de la “maldición de Tutankamón” podría ser clave para tratar la leucemia

El ‘Aspergillus flavus’ es un potencial anticancerígeno cuya eficacia ha demostrado ser comparable a la de la quimioterapia

El hongo detrás de la