Un nuevo video difundido por el medio portugués Record revela el momento en que el auto de Diogo Jota estaba envuelto en llamas, poco después del accidente fatal en el que murieron el futbolista y su hermano, André Filipe Teixeira da Silva, en la madrugada del 3 de julio. Las imágenes fueron grabadas por el conductor de un camión que transitaba por la autovía A-52, a la altura de Cernadilla, en Zamora, España, apenas instantes después del siniestro.
El resplandor proviene del Lamborghini calcinado de los hermanos, aún en combustión, mientras otros vehículos pasan con extrema precaución.

A pocos metros del auto en llamas, la grabación revela restos del vehículo esparcidos sobre el asfalto: fragmentos de la carrocería, piezas sueltas, incluso partes metálicas mayores regadas por la ruta. También se aprecia, con claridad, la marca de un frenazo sobre el pavimento que se dirige hacia la calzada central de la carretera, lo que indicaría que el vehículo perdió el control y se desvió del carril en los segundos previos al siniestro.
Otro video grabado por un testigo desde el lugar del accidente horas más tarde, muestra con crudeza lo que quedó del Lamborghini en el que viajaban el futbolista portugués su hermano. Los dos murieron en la madrugada del 3 de julio en la autovía A-52, a la altura de Cernadilla, provincia de Zamora, en el noroeste de España. En la grabación se observan los restos calcinados del auto, reducidos a un conjunto de piezas quemadas. No queda rastro reconocible de la carrocería: los fragmentos están esparcidos al costado de la ruta y el pasto que rodea la banquina también presenta signos de haber sido alcanzado por el fuego.

Las autoridades españolas informaron que la hipótesis principal es que el auto sufrió la rotura de una rueda mientras realizaba un adelantamiento, lo que provocó que se saliera de la vía y comenzara a arder. El fuego no solo destruyó por completo el auto, sino que también se extendió hacia la vegetación a los costados de la ruta, lo que obligó a intervenir a los bomberos de la Diputación de Zamora.
Los cuerpos de Diogo Jota y su hermano fueron encontrados calcinados en el interior del vehículo, y debido al estado en que quedaron, los forenses del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Zamora debieron recurrir a análisis de huellas dactilares y pruebas de ADN para confirmar legalmente sus identidades.
Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección de Portugal, había contraído matrimonio apenas once días antes con Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. Su hermano, André Silva, de 26 años, era futbolista del Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos estaban en España de vacaciones, disfrutando de un período de descanso antes de reincorporarse a sus actividades profesionales.
Con este nuevo registro audiovisual, el accidente que conmovió al fútbol internacional suma un documento más que ilustra la dimensión de la tragedia.
Últimas Noticias
El subdelegado del Gobierno en Pontevedra acusa al PP gallego de “reventar” un operativo policial contra una ‘narcocasa’
La operación policial ha dejado 21 detenidos, de los que uno entrará en prisión, pese a ser todos los sospechosos multirreincidentes

Cupón Diario de la Once: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Juegos Once publicó la combinación ganadora de su último sorteo. Revísela ahora mismo

Efemérides 18 de noviembre: Nace Pedro Infante, muere Malcolm Young y lanzan el videojuego Minecraft
Conoce todos los eventos y hechos históricos más importantes que se recuerdan este día

La Generalitat urge a tener un kit de emergencias para 72 horas en una campaña que busca “situar la autoprotección y la corresponsabilidad de la ciudadanía en el centro”
El kit debería incluir una radio de pilas, linterna, botiquín, dinero en efectivo, tarjeta bancaria, agua para tres días, alimentos enlatados, documentación básica, cargador y teléfono móvil, además de artículos específicos para personas con necesidades especiales o mascotas

Esta es la parte más sucia del baño y que no limpiamos lo necesario, según los expertos
Uno de los elementos más olvidados y sucios de la casa: la alfombrilla del baño

