
Verano, ola de calor, 40 grados a la sombra. Esta es la realidad de los madrileños y las madrileñas y de todos aquellos que deben pasar los meses de estío en la capital. En casa o dando un paseo por la calle, el calor se asienta en el cuerpo, haciendo que respirar sea una tarea difícil. Todo ello acompañado de la rutina diaria que no concede tregua: subir, bajar, coger la Renfe, 1 hora hasta llegar a casa. Hasta socializar en el bar de enfrente puede ser agobiante.
La asociación de la cotidianeidad tan frenética de Madrid con el calor del centro de la península resulta en una combinación implacable que agota cuerpo y mente. El ritmo acelerado de la ciudad no frena en ningún momento, pero el peso del calor ralentiza cada paso, hace que cada esfuerzo sea mayor y convierte lo cotidiano en un desafío. La búsqueda de sombra o alivio es urgente.
De esta necesidad vital surge, por segunda vez consecutiva, la apertura del Refugio Climático del Círculo de Bellas Artes. Con el objetivo de brindar a los ciudadanos un espacio para el descanso y la socialización tranquila, el 10 de julio abrirán las puertas de un oasis que se concibe como una especie de milagro dentro de la ciudad de Madrid.
Cuidados y resistencia: alternativas climáticas a la ciudad que nunca descansa
La iniciativa del Círculo responde a una propuesta de urbanismo climático que busca mejorar la calidad de vida de las personas. A través de una diversa gama de eventos y actividades, pretende tejer ecosistemas donde los ciudadanos puedan encontrar un espacio seguro. De esta manera, los individuos podrán encontrar espacios favorables para la socialización. Además, también podrán dedicarse a la lectura o el teletrabajo en condiciones atmosféricas mucho más ideales.
Para ello, el Centro de Bellas Artes habilitará un ecosistema que cumpla con las siguientes características: aislamiento térmico, ventilación natural, cubiertas y fachadas verdes y sistemas de climatización. La presencia de flora ayudará a confeccionar ese entorno de frescor, alejado de los inmensos páramos de urbe madrileña sin árboles.
Desde una perspectiva de urbanismo y responsabilidad social, el Refugio Climático se constituye como una propuesta transgresora que busca romper con todos los elementos de la vida urbana moderna, caracterizada por el desenfreno. La transformación de climas hostiles en espacios intercomunitarios es una manera, al mismo tiempo, de promover la revitalización urbana.
Instalaciones principales
El refugio contará con diversos espacios dedicados al cuerpo y la mente. Desde zona de lectura, zona de trabajo, fuentes de agua, juegos de mesa, zona de ajedrez, vivero, hasta una guardería para plantas. Además, todo el mundo que lo desee podrá tumbarse a descansar, cerrando los ojos, en un clima frío y climatizado.

Programa de actividades
Además, durante los meses de estío, se propondrán diferentes actividades en las que los ciudadanos podrán participar. Todas ellas buscan reconectar con el tiempo arrebatado por la vida moderna, haciendo que conectemos con nosotros mismos a través de lo social y cultural. La interdependencia de cultura y sociedad brilla más fuerte que nunca en un programa de actividades ecléctico.

De esta manera, el Círculo de Bellas Artes, también busca fomentar la cultura como forma de conectar con los otros y conectar con nosotros mismos en un oasis que transgrede las lógicas de eficiencia y cortoplacismo. Aquí, por un momento, el tiempo busca detenerse, recuperando nuestra calidad de vida.
En definitiva, con el apoyo de CaixaBank y la colaboración de Fundación Reale y el Ayuntamiento de Madrid, el Salón del Baile del Círculo se transforma en un oasis climático para toda la ciudadanía. Abrirá sus puertas el próximo día 10 de julio y se prolongará hasta el 7 de septiembre. Su horario será de 11:00 a 21:00, menos el día de la inauguración que abrirá a las 16:00. La entrada será libre y gratuita para todas las personas.
Últimas Noticias
Vuelve el calor a España: la Aemet prevé un “tiempo veraniego” con máximas de 40 grados
Los termómetros registrarán temperaturas 5-10 grados por encima de lo normal durante la semana

Más allá de la reducción de jornada: las otras estrategias que pueden aumentar la conciliación entre la vida personal y el trabajo
Aunque estas ofrezcan ciertas mejoras en la organización del tiempo, ninguna representa un avance real en derechos laborales

Condenado a dos años de cárcel un hombre por no pagar y no querer devolver dos excavadoras que había alquilado a una empresa
Sus acciones, según la Audiencia Provincial de Pontevedra, están enmarcadas en un delito de apropiación indebida

Carlo Costanzia padre prepara una demanda contra Mar Flores tras la publicación de sus memorias
El aristócrata italiano habría recurrido a sus abogados después de las revelaciones de la modelo en Mar en calma y en televisión.

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 1
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once
