
Transportar objetos en los asientos traseros del automóvil es una práctica frecuente, sobre todo en los periodos vacacionales, cuando el espacio en el maletero se agota y el vehículo termina por convertirse en un almacén improvisado. Según destacó El Motor, aunque esta solución resulta común tanto en viajes como en el uso diario, la normativa exige cumplir condiciones muy concretas para evitar riesgos y sanciones económicas.
La realidad es que dejar mochilas, ordenadores o bolsas de la compra sin asegurar en esa zona puede parecer inofensivo, pero implica dos amenazas relevantes: el peligro para los ocupantes y la posibilidad de ser multado. Conforme al artículo 14 del Reglamento General de Circulación, “la carga transportada en un vehículo, así como los accesorios para su sujeción o protección, deben estar dispuestos y, si fuera necesario, fijados de manera que no puedan arrastrarse, caer parcial o totalmente, o desplazarse de forma peligrosa”. El incumplimiento de esta disposición puede acarrear multas de hasta 200 euros.
Las autoridades han intensificado las inspecciones para verificar que la carga esté adecuadamente asegurada, en vista del grave riesgo asociado a llevar objetos sueltos. Datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) revelan que, en un frenazo a 50 km/h, la inercia multiplica por 40 el peso de cualquier elemento dentro del habitáculo: un portátil pasaría a impactar con una fuerza similar a 85 kilogramos, una mochila alcanzaría los 160 kilogramos y un teléfono móvil equivaldría a cuatro kilogramos. Estas cifras evidencian el potencial de causar lesiones graves o incluso mortales.
La norma de seguridad aplica también a los pasajeros: utilizar el cinturón de seguridad de manera inadecuada —por ejemplo, en el caso de niños en sillas infantiles mal instaladas— no solo incrementa el riesgo de lesiones para quien lo lleva mal, sino también para los demás ocupantes del vehículo, ya que puede causar daños por desplazamiento violento en caso de accidente.
Transporte de mascotas
El transporte de mascotas, equipaje y otros objetos debe hacerse siempre utilizando sistemas de sujeción homologados. Existen en el mercado correas y redes específicas para fijar la carga en los asientos traseros, lo que contribuye a minimizar riesgos y evitar sanciones de hasta 200 euros. Para los animales, la ley exige que viajen sujetos en los puntos de anclaje previstos en el vehículo. Si un animal se traslada suelto, la multa puede situarse entre 80 euros (cuando carecen de sujeción) y en una horquilla de 200 a 500 euros si circulan en la zona del conductor. No obstante, estas sanciones económicas no implican la pérdida de puntos en el carnet de conducir.
La normativa muestra así un enfoque estricto ante el transporte de objetos y mascotas, priorizando la seguridad de todos los ocupantes e introduciendo mecanismos de control y penalización orientados a reducir los riesgos derivados de la falta de medidas preventivas en el interior del vehículo.
Últimas Noticias
Un profesor cocina un huevo en el patio de un colegio como señal de protesta por el calor
Jean-Jacques rompió el huevo en una sartén en el suelo del patio el martes 1 de julio. El resultado: su plato se cocinó como si estuviera en una estufa caliente

Rute Cardoso, la viuda de Diogo Jota con la que se casó hace diez días y tiene tres hijos en común
El jugador del Liverpool y su hermano han fallecido en un accidente de tráfico la madrugada de este jueves, 3 de julio

Cuándo salen las adjudicaciones de las universidades: fechas de los listados de admitidos en cada comunidad autónoma
Los estudiantes son aceptados en los grados en función de sus calificaciones en la PAU y su orden de preferencia

Las mejor tapa de Galicia está en Santiago de Compostela: cocina contemporánea en una curtiduría del siglo XIX
El chef compostelano Alejandro Ferreiro ha sido elegido el Mejor Cocinero de Tapas 2025 en el concurso ‘Sete Cidades, Sete Sabores’

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas
