
Durante la madrugada del lunes 30 de junio, Cayetano Rivera fue detenido en Madrid tras un episodio ocurrido en una conocida cadena de comida rápida de la ciudad. Según el atestado policial, el torero mostró una actitud agresiva hacia varios agentes tras protagonizar un altercado con los trabajadores del local, pero ahora se ha revelado el contenido de los partes médicos que podrían favorecer la versión del diestro.
El programa Tardear ha sacado a la luz este jueves los dos informes que recogen las lesiones que sufrió Cayetano en el momento de su detención y que podrían servirle como prueba a la hora de denunciar un presunto abuso policial, tal y como él mismo anunció que haría al considerar la actuación como “desmedida”.
El periodista Alejandro Rodríguez ha relatado en el espacio vespertino de Telecinco que al torero se le realizó un primer reconocimiento la misma noche del incidente, entre las tres y las cuatro de la madrugada, en el centro de apoyo a la seguridad, el lugar común donde se atiende a los detenidos que requieren asistencia médica.
Por otro lado, el segundo parte médico, catalogado como el más relevante para la causa que Rivera podría presentar contra los agentes por supuesta actuación desproporcionada, fue emitido por el Hospital Gregorio Marañón a las 16:09 horas del mismo día, tras su salida de los calabozos. En este informe se documentan laceraciones y hematomas localizados en la cara, brazos y, especialmente, en las muñecas, lesiones presuntamente asociadas a la aplicación violenta de esposas.

El parte médico, reproducido en el programa, resalta que Rivera manifestó haber sufrido una agresión por parte de terceras personas y que fue sujetado con fuerza por los agentes, lo que habría provocado que cayera al suelo y se golpeara en la cara y otras partes del cuerpo. No obstante, los facultativos que lo atendieron señalaron que, durante toda la evaluación, Rivera se mantuvo en estado consciente y colaborativo.
Según la información aportada por Tardear, la estrategia legal del torero incluye la utilización de estos informes médicos como elemento central en la denuncia que prevé presentar, alegando abuso de fuerza durante el operativo policial posterior al incidente en el establecimiento madrileño.
El comunicado de Cayetano
Desde que se conociera su detención, son varias las ocasiones en las que Cayetano Rivera ha dado explicaciones en público. Primero lo hizo respondiendo a la llamada del programa Y ahora, Sonsoles. Horas después, publicaba un comunicado en el que denunciaba que se estaban dando “versiones infundadas” sobre los hechos.
Este miércoles, el hijo de Paquirri volvía a pronunciarse en sus redes, asegurando estar siendo víctima de una “profunda injusticia”. El diestro hace referencia a las secuelas físicas de su detención y afirma que lo más doloroso es la “impotencia y frustración” que siente por ser tratado como a un “terrorista”.
“Mi credibilidad vale tanto como la de cualquier persona que ha intentado, con discreción y educación, construir un camino propio”, sentenciaba el torero, que finalizaba su comunicado con esta frase: “No pretendo ser ejemplo de nada, pero merezco ser escuchado”.
Últimas Noticias
Los 10 mejores seguros de viaje de 2025: qué cubren y cómo elegir el más adecuado
Analizamos precios, coberturas y ventajas para ayudarte a viajar tranquilo y protegido a cualquier parte del mundo

Libros de Amazon España: estos son los títulos más populares este 17 de noviembre
Estas obras se han convertido en todos unos best seller en Amazon y no pueden faltar en la lista de lecturas para este año

“Cuantos más años tienes, más rápido pasa el tiempo, y es culpa de tu cerebro”: el tiempo no se mide en segundos, sino en experiencias, según la neurociencia
Puede parecer un efecto ilusorio, pero se trata de un fenómeno científico demostrado, conocido como la ley de Weber

Las cuentas del partido de la NFL en Madrid: Ayuso y Almeida han pagado 3,3 millones de euros y los turistas han dejado 22 millones solo en comidas
El turista norteamericano está dentro de los objetivos de ambas Administraciones, ya que es de alto nivel adquisitivo. La NFL estudia incluir Madrid en su gira internacional hasta 2028

