Se derrumba la cubierta de un porche del Hospital Zendal de Madrid: el colapso del techo no ha provocado heridos

Distintos dirigentes políticos han utilizado las redes sociales para mostrar su descontento con el estado del centro sanitario

Guardar
Hospital Zendal de Madrid

El revestimiento exterior de un porche del Hospital Enfermera Isabel Zendal, de Madrid, se ha derrumbado este miércoles 2 de julio. Por el momento, se desconocen los motivos de que la estructura haya colapsado y no ha habido heridos a consecuencia del desprendimiento.

Este suceso ha reabierto la polémica sobre el proyecto de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que durante los cinco años desde su construcción ha generado controversias a consecuencia de sus sobrecostes. A estas se suman ahora el estado de las infraestructuras, tal y como han señalado a través de sus redes sociales dirigentes políticos, como el portavoz de Sanidad del PSOE de Madrid (PSOE-M) en la Asamblea, Carlos Moreno, o la propia cuenta oficial del partido madrileño.

Un “pequeño desprendimiento”

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha catalogado el incidente, según ha recogido Europa Press, de “pequeño desprendimiento”, debido a que no se habría producido “ningún tipo de consecuencia” en el personal del centro o la calidad asistencial. La zona afectada es la cubierta de un porche ubicado en el exterior del edificio, cerca de la entrada principal, en el módulo donde trabaja el equipo del SUMMA 112.

Además, la misma fuente asegura que “se está peritando en la mañana de este jueves, así como procediendo a la reparación”, ya que todavía se desconocen las causas del derrumbe exterior.

Caída del revestimiento del techo
Caída del revestimiento del techo del Hospital Zendal de la Comunidad de Madrid (X)

El historial de costes del Hospital Zendal

El Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal, más conocido como Hospital Zendal, abrió sus puertas oficialmente en diciembre de 2020, un proyecto situado en el barrio de Valdebebas por el que la presidenta regional apostó durante la pandemia de COVID-19 con el objetivo de aliviar la presión de los hospitales madrileños.

Ayuso aseguró que este centro se convertiría en “pionero en nuestro país y sin precedentes en Europa”; sin embargo, desde su inauguración, ha sido perseguido por diversas polémicas.

En un primer momento, el hospital costaría 50 millones de euros, según anunció la presidenta de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, el presupuesto ascendió a 100 millones en el momento de su apertura. En marzo de 2021, la comunidad autónoma confirmó que la factura final había sido de 153 millones de euros por la construcción, el equipamiento y otros suministros.

Hospital Enfermera Isabel Zendal, en
Hospital Enfermera Isabel Zendal, en Madrid. (Alejandro Martínez Vélez/Europa Press)

La cifra continuó ascendiendo a consecuencia de sobrecostes posteriores, como mejoras interiores o acondicionamiento de nuevas instalaciones, como la destinada a los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que pudo empezar a acoger a sus primeros pacientes desde abril de 2024.

Estos gastos adicionales son los que han estado principalmente en el centro de la polémica, que también ha estado protagonizada por los contratos o la escasez de pacientes. En 2023, según la memoria anual del propio Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal, el centro sanitario contó con 429 ingresos de pacientes en todo el año, lo que supone una cifra diaria de apenas uno de media. Las cifras del Servicio Madrileño de Salud de 2024 aún no se encuentran disponibles en la página web de la Comunidad de Madrid.