
En un momento marcado por la inestabilidad global, la OTAN ha aprobado un ambicioso aumento del gasto en defensa hasta el 5% del Producto Interior Bruto (PIB) de cada país miembro. Sin embargo, España ha decidido mantener su techo en el 2,1%, una postura que ha provocado reacciones encontradas dentro y fuera de sus fronteras. En especial, las declaraciones de Donald Trump, quien ha sugerido imponer un acuerdo comercial directo que obligue a Madrid a “pagar el doble”, han avivado el debate sobre el compromiso español con la seguridad colectiva de la Alianza.
Según datos de fuentes como Visual Capitalist, IISS, Reuters y SIPRI, los 15 países que más invierten en defensa en 2025 concentran más de 2 billones de dólares, lo que equivale a tres cuartas partes del gasto militar global. Este esfuerzo presupuestario refleja no solo las prioridades de seguridad nacional, sino también el creciente peso de la militarización como herramienta de influencia geopolítica.
Estados Unidos: casi un billón en defensa

Estados Unidos se sitúa muy por encima del resto con un presupuesto militar de 962.000 millones de dólares. Esta cifra representa más del 40% del gasto mundial en defensa y supera con holgura la suma de los diez países que le siguen en la clasificación. Aunque esta cifra es ligeramente inferior al billón que proponía la anterior administración republicana, sigue suponiendo una carga significativa para el erario público estadounidense.
Buena parte del gasto estadounidense se destina al desarrollo de capacidades estratégicas como misiles hipersónicos, sistemas autónomos y submarinos nucleares. Sin embargo, el mantenimiento de las tropas, los costes sanitarios y las operaciones en el extranjero siguen absorbiendo gran parte del presupuesto. La presión interna por reducir el déficit federal ha abierto un nuevo frente de debate en Washington, donde sectores demócratas y republicanos discrepan sobre la sostenibilidad de este modelo de seguridad.
Europa refuerza su músculo militar
La invasión rusa de Ucrania ha generado un punto de inflexión en la política de defensa europea. Alemania, que durante décadas mantuvo un perfil bajo en cuestiones militares, ha aprobado un presupuesto combinado de 109.000 millones de dólares, impulsado por su fondo extraordinario de modernización. Esta cifra sitúa a Berlín como el cuarto mayor inversor mundial en defensa.

El Reino Unido, por su parte, ha elevado su presupuesto a 81.000 millones de dólares, mientras que Francia se sitúa algo por debajo con 47.000 millones. Polonia, uno de los países fronterizos con Ucrania, ha escalado hasta los 35.000 millones, lo que representa ya el 4% de su PIB, la cifra relativa más alta entre los países de la OTAN. En conjunto, Europa Occidental ha superado por primera vez al Este Asiático como segunda región del mundo en inversión militar, tras Norteamérica. Ucrania, a pesar de su situación de guerra activa, se sitúa en décimo lugar con un presupuesto de 54.000 millones, en gran parte respaldado por ayuda internacional.
Asia y Oriente Medio: equilibrio entre modernización y contención
China sigue siendo el segundo país con mayor presupuesto militar del planeta, con 246.000 millones de dólares. Pekín continúa apostando por la modernización de su Ejército Popular de Liberación, con una fuerte inversión en tecnología naval, ciberdefensa y sistemas de misiles antiaéreos. India, por su parte, alcanza los 79.000 millones, en parte impulsada por sus tensiones fronterizas con China y Pakistán.
Japón y Corea del Sur, tradicionalmente alineados con Washington, destinan 55.000 y 45.000 millones respectivamente. Israel, con 37.000 millones, mantiene su tradicional apuesta por la superioridad tecnológica regional, mientras que Arabia Saudí ha consolidado su posición como potencia militar del Golfo con 78.000 millones de dólares. Australia cierra la lista con 34.000 millones, reafirmando su papel estratégico en la región del Indo-Pacífico.
Últimas Noticias
Las películas más populares de Netflix España que no podrás dejar de ver
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Estabilizado el incendio forestal de Montecorto (Málaga) tras casi ocho horas
El incendio forestal que se ha originado este viernes en una superficie que alterna pasto, matorral y arbolado de Montecorto (Málaga), con viento en la zona, ha sido estabilizado a las 23.50 horas

Madrid activa el Platercam por el incendio en la empresa de pilas y baterías de Azuqueca (Guadalajara)
Dos varones han tenido que ser atendidos a causa del incendio en la empresa de reciclaje, uno de ellos un trabajador y el otro un bombero de 37 años que ha tenido que ser trasladado al hospital en ambulancia de soporte vital básico

Resultados de Euromillones: ganadores y números premiados
Con Euromillones no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Comprobar Bonoloto: los resultados ganadores para este 4 de julio
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores
