
La huelga de controladores aéreos en Francia, organizada por el sindicato Unsa-Icna para los días 3 y 4 de julio, ha ocasionado la cancelación de 71 vuelos entre España y el país galo hasta las 17:00 horas de este jueves. Esta protesta ha afectado a un total de 11 aeropuertos franceses en la jornada de hoy.
Estos vuelos cancelados representan la suspensión del 32% de las operaciones previstas, pues había un total de 216 vuelos programados en estos horarios. En total, según los vuelos programados que ha dado Europa Press, se espera que durante todo este jueves salgan entre ambos países 339 aviones.
Distintas aerolíneas han tenido que adaptar sus planes y hacer frente a las quejas y reclamaciones de los viajeros. Los sindicatos señalan la falta de equipamiento y recursos y los problemas de seguridad que sufren los trabajadores como razones para explicar la necesidad de esta huelga.
Huelga de controladores
La protesta fue convocada por el segundo y tercer sindicato más representativos del sector, que reúnen a poco más del 30% de los controladores aéreos franceses. Los sindicatos argumentan que existe una escasez constante de personal para garantizar la seguridad en las operaciones y critican la antigüedad de los equipos técnicos.
Acusan a la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) de mantener una gestión “tóxica y autoritaria”. La DGAC informó previamente que reduciría a la mitad las operaciones en Niza, Bastia y Calvi. Además, solicitó la cancelación del 30% de los vuelos en Lyon, Marsella, Montpellier, Ajaccio y Figari.
“A pesar de estas medidas preventivas, se esperan importantes perturbaciones y retrasos en todos los aeropuertos franceses”, advirtió la administración en un comunicado. La asociación de aerolíneas A4E ha condenado la huelga, señalando que se han cancelado más de 1.500 vuelos con casi 300.000 afectados.
Derechos de los viajeros
El Reglamento (CE) 261/2004 define que, aunque una huelga se considera una circunstancia extraordinaria y exime a las compañías aéreas del pago de compensaciones económicas, los pasajeros conservan ciertos derechos que las aerolíneas deben respetar en estas situaciones.
Entre los derechos garantizados figura el acceso a información clara y precisa. Las aerolíneas están obligadas a proporcionar a los viajeros un documento que explique los derechos disponibles en caso de cancelación o retraso significativo, incluidos los provocados por huelgas.
Además, durante la espera de una solución, la atención a los pasajeros debe incluir la entrega de alimentos y bebidas adecuados al tiempo afectado, el acceso a dos comunicaciones gratuitas y, si es necesario pasar la noche, alojamiento sin coste y transporte entre el aeropuerto y el lugar donde se hospede el pasajero. Si la compañía incumple estas obligaciones, el cliente puede cubrir estos gastos y reclamar su devolución posterior, siempre que conserve los comprobantes de pago.
El segundo derecho central corresponde a la elección entre tres alternativas ante la cancelación del vuelo: reembolso total del billete (incluyendo el regreso al aeropuerto de origen si procede), transporte alternativo al destino final en condiciones equivalentes y con la mayor celeridad, o reprogramación del viaje para otro momento, aunque en este último supuesto se pierden los derechos de asistencia.
Últimas Noticias
Enrique Bunbury detiene un concierto y estalla por el uso del móvil: “La p... cámara grabando. Ustedes incomodan y hacen que esto sea peor”
La estrella española rogó a los asistentes antes de comenzar la gira que “vivieran la experiencia” y “limitaran el uso del teléfono”. De poco ha servido

Inma Cuesta revela su boda secreta con Ángeles Maeso en una fecha muy significativa: “Por todas las que tuvieron que esconderse”
La actriz ha publicado una imagen en su cuenta de Instagram de uno de los momentos de su enlace con la guionista

Cuál es el magnesio que protege el corazón, controla el estrés y mejora el sueño
Este suplemento es uno de los más valorados por los beneficios que ofrece a la salud

Un motorista fotografía a un oso con sus cachorros: el animal lo arrastra al bosque y lo mata
Las autoridades subrayan que este episodio tuvo lugar en un área donde se estima la presencia de al menos 112 osos

Un camarero denuncia que le obligan a lavar los palillos para reutilizarlos y servir comida en mal estado como tapa: “Asqueroso y angustioso”
A través de los comentarios, otros usuarios que han trabajado en hostelería destacan las prácticas similares con las que se han encontrado en algunos restaurantes
