
El Programa de Turismo del Imserso para la temporada 2025/2026 inicia su campaña tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado de las bases y requisitos para acceder a uno de los viajes subvencionados para personas mayores. La nueva edición ha dado comienzo con la apertura del plazo de solicitudes este lunes 1 de julio, que se mantendrá activo hasta el 23 de julio.
Durante este periodo, las personas interesadas, pensionistas desde los 55 años en adelante, podrán optar a una de las 879.213 plazas distribuidas en distintos destinos dentro y fuera de la península.
Novedades de la edición 2025/2026
Entre las principales novedades para este año figura el establecimiento de un sobrecoste adicional de 100 euros para las plazas correspondientes a meses de temporada alta y la obligación para los hoteles de reservar un porcentaje de habitaciones que permitan el alojamiento de mascotas, ampliando así la accesibilidad del programa tanto a los viajeros como a sus animales de compañía.
Condiciones generales del Programa de Turismo
Por otra parte, se mantienen también las condiciones específicas para las personas con menos recursos: se reservan 7.447 plazas con un precio especial de 50 euros para quienes sean beneficiarios de pensiones no contributivas de jubilación o incapacidad que cumplan con los criterios de valoración exigidos.
Asimismo, la gestión y comercialización de los viajes queda, nuevamente, en manos de operadores especializados, según ha informado El País.
Ávoris, división de viajes del grupo Barceló, asume el control del lote más numeroso correspondiente al turismo en la costa peninsular (alrededor de 400.000 plazas) y repite además como encargada del lote de turismo de escapada y Europa, con 210.000 plazas.
Mundiplan, la unión temporal de empresas compuesta por varias entidades especializadas en turismo, se responsabiliza de la comercialización de las 230.000 plazas para los destinos insulares de Canarias y Baleares.
El calendario de desarrollo del programa cubrirá el periodo de octubre de 2025 a junio de 2026, en turnos que agrupan a los viajeros por origen, destino y fechas, con duraciones flexibles que varían desde 4 días (3 noches) hasta 10 días (9 noches).
Destinos, duración y servicios incluidos
La oferta de destinos del Programa de Turismo del Imserso se estructura en distintas categorías para atender los intereses y necesidades de los viajeros. Las opciones disponibles son:
- Zona costa peninsular: estancias de 8 o 10 días en las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana.
- Zona costa insular: estancias iguales en Canarias e Illes Balears.
- Turismo de escapada: incluye circuitos culturales, turismo de naturaleza, visitas a capitales de provincia y viajes a Ceuta y Melilla, con estancias que oscilan entre 4 y 6 días.
El programa garantiza una serie de servicios integrados en el precio de cada plaza. Entre ellos destacan el alojamiento en habitación doble a compartir en hoteles seleccionados por el Imserso, todos ellos adaptados con zonas comunes accesibles.
Para quienes prefieran habitación individual, existe la posibilidad de abonar un suplemento diario, con tarifas que varían entre 22 euros y 26 euros según destino.
Los viajes incluyen pensión completa (excepto los de capitales de provincia, con media pensión), salvo que se especifique lo contrario. El transporte de ida y vuelta viene incluido, salvo en modalidades que lo excluyen expresamente o para viajes a capitales de provincia.
Se cuenta, además, con una póliza de seguros colectiva, asistencia médica complementaria en los propios hoteles y un programa de animación sociocultural.
Precios, suplementos y condiciones de pago
Los precios de las plazas para la temporada 2025/2026 presentan una amplia horquilla según destino, duración y temporada. Las tarifas estándar (por persona y en euros) para los destinos principales, en régimen de doble, se estructuran de la siguiente manera:
- Costa peninsular con transporte: 309,22 euros por 10 días (8 días: 244,04 euros) en temporada baja / 409,22 euros por 10 días (8 días: 344,04 euros) en temporada baja.
- Costa peninsular sin transporte: 270,39 euros por 10 días (8 días: 224,63 euros) en temporada baja / 370,39 euros por 10 días (8 días: 324,63 euros) en temporada alta.
- Islas Baleares con transporte: 353,37 euros por 10 días (8 días: 285,29 euros) en temporada baja / 453,37 euros por 10 días (8 días: 385,29 euros) en temporada alta.
- Islas Baleares sin transporte: 270,52 euros por 10 días (8 días: 224,36 euros) en temporada baja / 370,52 euros por 10 días (8 días: 324,36 euros) en temporada alta.
- Canarias con transporte: 464,72 euros por 10 días (8 días: 378,75 euros) en temporada baja / 564,72 euros por 10 días (8 días: 478,75) en temporada alta.
- Canarias sin transporte: 270,39 euros por 10 días (8 días: 224,28 euros) en temporada baja / 370,39 euros por 10 días (8 días: 324,28) en temporada alta.
- Turismo de escapada: circuitos culturales de 6 días: 312,51 euros en temporada baja y 412,51 euros en alta; turismo de naturaleza de 5 días: 305,75 euros y 405,75 euros; capitales de provincia (4 días): 132,91 euros y 232,91 euros; y Ceuta o Melilla (5 días): 305,75 euros y 405,75 euros.
El pago de la reserva de plaza requerirá un ingreso inicial que no superará el 20 % del importe total y el resto deberá abonarse 45 días antes del inicio del viaje. En casos donde el periodo entre la reserva y la fecha de salida sea inferior a esos 45 días, el pago se exigirá de forma íntegra en el momento de la reserva.
Comidas y cenas de gala en fiestas señaladas (24, 25 y 31 de diciembre, y 1 de enero) tendrán un suplemento de 20 euros por servicio. Para quienes reserven más de un viaje durante la temporada, el precio de los siguientes billetes se verá incrementado en 100 euros respecto a la tarifa correspondiente.
Quiénes pueden participar y cómo solicitar una plaza
El programa queda dirigido prioritariamente a personas residentes en España que cumplan una de estas condiciones: ser pensionistas de jubilación, pensionistas de viudedad a partir de 55 años, pensionistas por otros conceptos o perceptores de subsidios de desempleo desde los 60 años, o asegurados y beneficiarios del sistema de la Seguridad Social desde los 65 años en adelante.
También pueden acceder españoles residentes en el extranjero que cumplan los mismos requisitos, así como retornados emigrantes pensionistas de sistemas públicos de otros países.
Las personas usuarias pueden viajar junto con su cónyuge, pareja de hecho o persona con la que compartan una unión estable de convivencia, sin necesidad de que el acompañante cumpla los requisitos individuales básicos.
Quienes tengan hijos con una discapacidad igual o superior al 45 % podrán sumarlos al viaje, siempre que compartan habitación o, si optan por una individual, abonen el suplemento y existan plazas disponibles.
Para participar, los interesados deben presentar su solicitud de forma prioritaria por vía telemática, a través de la sede electrónica del Imserso, o por las vías habilitadas:
- Oficinas registradas
- Correos postales específicos
- Para residentes en Europa: las consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en sus países de residencia.
Criterios para la adjudicación de las plazas
La asignación de plazas utiliza un sistema de puntos que premia distintos factores para garantizar el acceso igualitario al programa. Los criterios y puntuaciones máximas asignadas son:
- Edad: hasta 20 puntos, en función de los años cumplidos a 31 de diciembre.
- Situación de discapacidad: 10 puntos.
- Ingresos mensuales: hasta 50 puntos. El máximo se reserva a quienes perciban pensiones no contributivas (564,70 euros o menos), y desciende progresivamente hasta 0 para los ingresos superiores a 2.100 euros.
- Participación en años anteriores: hasta 225 puntos, con preferencia para quienes no hayan viajado en las dos últimas temporadas y para quienes figuraban en lista de espera.
- Familias numerosas: hasta 10 puntos adicionales para miembros de familias numerosas, con distinción entre categoría general y especial.
En caso de empate, el sistema opta por la persona solicitante de mayor edad.
Si la solicitud es aceptada, el Imserso notificará la resolución en un máximo de tres meses, tras lo cual se podrá formalizar la reserva con las agencias comercializadoras informadas.
Cancelaciones, renuncias y protección de derechos
El impago de la cantidad de reserva o del importe completo dará lugar a la renuncia de la plaza, y la aportación de documentos falseados puede suponer la pérdida o pago íntegro del valor real del viaje. En los supuestos generales y ante posibles reclamaciones, se aplicará la normativa general vigente para los viajes combinados y la contratación de servicios turísticos.
Últimas Noticias
Mejor propietarios que inquilinos: España está en los puestos de cabeza de la UE en viviendas en propiedad y a la cola en alquiler
El 73,7% de los españoles reside en una casa propia, solo por detrás de Italia con aproximadamente el 76%

Antonio David Flores reclama a Rocío Carrasco la suma de 120.000 euros en concepto de costas judiciales
El que fuera colaborador de televisión ha contado en un directo que ha sido absuelto por el supuesto de delito de alzamiento de bienes

El fútbol retrasa ‘¡De Viernes!’ y la noche será para Eugenia Santana y Terelu Campos: el nuevo horario y los testimonios
La top vuelve al foco público para sincerarse sobre el episodio más complejo de su vida. A continuación, volverá al espacio de Telecinco Terelu Campos, que desgranará cómo ha sido su terapia

Autoridades españolas advierten de alimento contaminado
Las AESAN han difundido una alerta urgente sobre un artículo alimenticio contaminado

El multimillonario José Elías lanza un mensaje para los españoles: “No nos creemos lo buenos que somos”
El empresario ha señalado la falta de confianza como uno de los principales problemas de España
