Una pareja compra una vieja casa para reformarla y descubre que está hecha con cajas de munición de la Segunda Guerra Mundial: “Nos quedamos en shock absoluto”

El hallazgo, compartido en su cuenta de Instagram, se hizo viral y desató miles de reacciones sorprendidas y propuestas para conservar las cajas como parte de la decoración

Guardar
Cody y Kourtni Price en
Cody y Kourtni Price en la reforma de la casa 'old lady' (@fixinguptheoldlady)

Cody y Kourtni Price, un matrimonio treintañero de Nuevo México (Estados Unidos), se embarcaron hace dos años y medio en la compra de su segundo fixer‑upper, una peculiar vivienda de mediados del siglo pasado a la que bautizaron cariñosamente como la old lady. “Creímos que solo necesitaba unos cuidados básicos”, cuenta Kourtni a Newsweek. Sin embargo, lo que comenzó como un lavado de cara se convirtió en una reforma integral: ampliaron la casa, sustituyeron cerchas deterioradas y prácticamente arrancaron de cero, repartiendo las tareas entre noches interminables y fines de semana junto a sus hijos.

Munición como ladrillos

Durante las demoliciones, los Price descubrieron que “secciones enteras de la vivienda estaban levantadas con cajas de proyectiles de la Segunda Guerra Mundial, apiladas y clavadas a modo de muros”. El hallazgo quedó registrado en su cuenta de Instagram, @fixinguptheoldlady, donde el 9 de junio publicaron un vídeo retirando paneles de madera para revelar decenas de cajas de munición usadas como estructura. Según explican, la casa original —de ladrillo, años 40‑50— fue ampliada en los 70 por un dueño que recurrió a “material militar sobrante de un depósito cercano”.

“Nos quedamos en shock absoluto”, admite Kourtni. “No sabíamos que esto existía, pero hemos descubierto que era una práctica habitual en la zona en los 70, cuando podías comprar camiones enteros de estas cajas a bajo precio para cobertizos, anexos e incluso hogares completos”. Las reacciones en Instagram fueron inmediatas: el vídeo supera los 15.000 ‘me gusta’; un seguidor lo define como “brillante” y otro sugiere conservar las cajas como “pared de acento en un despacho” para “preservar parte de la historia”. “Dales barniz y déjalas tal cual”, pide un usuario, mientras otro ruega: “Decidme que las habéis mantenido”. Los Price estudian reutilizarlas como suelo en las habitaciones de sus hijos o estanterías flotantes, aunque Kourtni avisa de que “algunas estaban podridas o dañadas, y buscamos un ambiente más cálido y familiar”.

Cody y Kourtni Price en
Cody y Kourtni Price en la reforma de la casa 'old lady' (@fixinguptheoldlady)

Un hogar convertido en cápsula del tiempo

El impacto del vídeo ha sido “una locura”, reconoce la propietaria. “No imaginábamos que conectaría con tanta gente, pero ha abierto debates sobre creatividad, ingenio y construcción”, añade.

No es la única sorpresa oculta: también hallaron periódicos metálicos de los años 70 que “ni siquiera sabíamos que existían” y que servían de cubierta. La composición hot metal inyectaba plomo fundido en moldes tipográficos, una técnica que alcanzó su auge a finales del siglo XIX y se abandonó en los 80 con la informatización, según The Guardian. “Es fascinante leer viejos titulares, precios y hasta consultorios”, afirma Kourtni. “Esta casa es una cápsula del tiempo”, sentencia.