
El pasado 29 de junio de 2025, seis adolescentes de entre 15 y 16 años, procedentes de la región francesa de las Landas, intentaban llegar al lago Montagnon, ubicado en la comuna de Aydius (valle de Aspe, Pirineos). Esta ruta montañosa se ha popularizado especialmente en los últimos meses gracias a las redes sociales, sobre todo por la forma de corazón del lago.
Sin embargo, no consiguieron llegar a su destino, ya que no se encontraban preparados para la dificultad que requería el sendero, cuyo tiempo estimado de realización es de cuatro horas. Los adolescentes, según ha narrado el medio francés Sud-Ouest, se perdieron por el camino, ya que el trazado que habían descargado por internet era inexacto y no contaban con ninguna otra ayuda para situar el lugar por el que debían ir. Finalmente, tuvieron que ser evacuados por los bomberos en helicóptero.
“Estaban mal orientados”
"Recibimos la alerta justo antes de las 20.00 horas”, explicó Patrick Santal, uno de los bomberos del grupo de montaña que participó en el rescate de los jóvenes. “Habían descargado un trazado de ruta de internet, pero no tenían un mapa base. Revisé lo que tenían y no coincidía con ninguna ruta en el mapa”.

Esto provocó que los adolescentes, que pretendían acampar junto al lago durante la noche, se perdiesen rápidamente. “Cada vez vemos más gente que no está familiarizada con la montaña y que viene con un equipo inadecuado”, señala Bernard Choy, el alcalde del pueblo más cercano, Aydius.
“La gente suele llegar sin mapa, sin conocer la zona, pensando que la caminata hasta el lago será fácil. Pero no es así: es una caminata larga, que requiere de tres a cuatro horas, incluyendo terreno de media montaña e incluso de alta montaña hacia el final”. Esto fue precisamente lo que le ocurrió a los excursionistas: no llevaban calzado adecuado ni un mapa con el que orientarse.
Los adolescentes llegaron a un punto en su camino de gran pendiente, por lo que no podían retroceder. Así, tras mucho pensarlo, ya que no querían “molestar innecesariamente a los servicios de emergencia”, según explica el bombero, decidieron llamar para pedir ayuda.
El helicóptero que llegó para socorrerles tuvo que sobrevolar la zona durante aproximadamente una hora. Cuatro de los menores fueron evacuados por este medio, ya que estaban en medio del bosque, desorientados y sin posibilidad de continuar; los otros dos, por el contrario, “habían decidido seguir subiendo a pesar de todo”. Así, consiguieron llegar al pueblo.
“Había tres de ellos agarrados a los árboles y uno agarrado a la hierba; era bastante inusual. Sobre todo porque no llevaban calzado adecuado”, recuerda el bombero Santal. Al estar bajo los árboles, no era posible bajar el helicóptero, por lo que los rescatistas les equiparon con triángulos de evacuación para elevarlos unos veinte metros y, después, poder recuperarlos en helicóptero.
Pese a lo sucedido, el bombero se niega a culpabilizar de lo ocurrido a los jóvenes: “No se puede culpar a los jóvenes por tomar la iniciativa de dar un paseo”. Sin embargo, señala la importancia de siempre preparar estas rutas con conciencia y sabiendo el nivel de dificultad que requiere: “Deberían haber llevado un mapa real, uno digital o uno de papel. Se habrían dado cuenta de que, donde estaban, no había senderos cerca. Simplemente estaban mal orientados.
Últimas Noticias
El oxidante casero y menos abrasivo que los de supermercado para terminar con las manchas amarillas y de sudor en la ropa
El blog italiano ‘Tamo Ristorante’ arroja un poco de luz sobre métodos e inconvenientes para un método blanqueador que puede aplicarse en todos los hogares para dejar la ropa aún más blanca

Europa presenta su versión del plan de paz para Ucrania: más fuerza militar y compensaciones para Kiev
El texto introduce cambios en lo que respecta al tamaño del ejército ucraniano y a las concesiones territoriales
Francisco Franco, abogado, sobre los parkings de supermercados: “Te pueden multar con 200 euros por aparcar en una zona de ‘minusválidos’”
El letrado aclara que la normativa actual permite sancionar a quienes usen indebidamente plazas reservadas para personas con discapacidad, también en aparcamientos privados

Caballo de Merens: el inconfundible ‘Príncipe Negro’ de los Pirineos franceses
Conocido por su pelaje oscuro y su temple inquebrantable, este ejemplar acompañó a guerreros y sobrevivió a expediciones históricas legendarias

La Justicia confirma el desalojo de una madre y sus cuatro hijos, uno con discapacidad, de una vivienda en la que pagaron 600 euros a una persona que dijo ser el propietario
Además, la mujer y su hijo mayor de edad también han sido condenados a una multa de 180 euros cada uno

