
El pasado 29 de junio de 2025, seis adolescentes de entre 15 y 16 años, procedentes de la región francesa de las Landas, intentaban llegar al lago Montagnon, ubicado en la comuna de Aydius (valle de Aspe, Pirineos). Esta ruta montañosa se ha popularizado especialmente en los últimos meses gracias a las redes sociales, sobre todo por la forma de corazón del lago.
Sin embargo, no consiguieron llegar a su destino, ya que no se encontraban preparados para la dificultad que requería el sendero, cuyo tiempo estimado de realización es de cuatro horas. Los adolescentes, según ha narrado el medio francés Sud-Ouest, se perdieron por el camino, ya que el trazado que habían descargado por internet era inexacto y no contaban con ninguna otra ayuda para situar el lugar por el que debían ir. Finalmente, tuvieron que ser evacuados por los bomberos en helicóptero.
“Estaban mal orientados”
"Recibimos la alerta justo antes de las 20.00 horas”, explicó Patrick Santal, uno de los bomberos del grupo de montaña que participó en el rescate de los jóvenes. “Habían descargado un trazado de ruta de internet, pero no tenían un mapa base. Revisé lo que tenían y no coincidía con ninguna ruta en el mapa”.

Esto provocó que los adolescentes, que pretendían acampar junto al lago durante la noche, se perdiesen rápidamente. “Cada vez vemos más gente que no está familiarizada con la montaña y que viene con un equipo inadecuado”, señala Bernard Choy, el alcalde del pueblo más cercano, Aydius.
“La gente suele llegar sin mapa, sin conocer la zona, pensando que la caminata hasta el lago será fácil. Pero no es así: es una caminata larga, que requiere de tres a cuatro horas, incluyendo terreno de media montaña e incluso de alta montaña hacia el final”. Esto fue precisamente lo que le ocurrió a los excursionistas: no llevaban calzado adecuado ni un mapa con el que orientarse.
Los adolescentes llegaron a un punto en su camino de gran pendiente, por lo que no podían retroceder. Así, tras mucho pensarlo, ya que no querían “molestar innecesariamente a los servicios de emergencia”, según explica el bombero, decidieron llamar para pedir ayuda.
El helicóptero que llegó para socorrerles tuvo que sobrevolar la zona durante aproximadamente una hora. Cuatro de los menores fueron evacuados por este medio, ya que estaban en medio del bosque, desorientados y sin posibilidad de continuar; los otros dos, por el contrario, “habían decidido seguir subiendo a pesar de todo”. Así, consiguieron llegar al pueblo.
“Había tres de ellos agarrados a los árboles y uno agarrado a la hierba; era bastante inusual. Sobre todo porque no llevaban calzado adecuado”, recuerda el bombero Santal. Al estar bajo los árboles, no era posible bajar el helicóptero, por lo que los rescatistas les equiparon con triángulos de evacuación para elevarlos unos veinte metros y, después, poder recuperarlos en helicóptero.
Pese a lo sucedido, el bombero se niega a culpabilizar de lo ocurrido a los jóvenes: “No se puede culpar a los jóvenes por tomar la iniciativa de dar un paseo”. Sin embargo, señala la importancia de siempre preparar estas rutas con conciencia y sabiendo el nivel de dificultad que requiere: “Deberían haber llevado un mapa real, uno digital o uno de papel. Se habrían dado cuenta de que, donde estaban, no había senderos cerca. Simplemente estaban mal orientados.
Últimas Noticias
Una pareja es condenada por besarse demasiado durante un vuelo de Air New Zealand: causaron “mucha vergüenza e incomodidad”
El vuelo, de Auckland a Nelson, duraba poco más de una hora, pero la pareja no hizo caso de las múltiples advertencias de la tripulación

La surrealista conexión de Koldo García en ‘Mañaneros’: el motivo por el que no ha querido mostrar su rostro
La periodista Carla Acuña ha entrevistado en directo al exasesor de José Luis Ábalos, que en todo momento se ha tapado la cara con el brazo

La última española que queda en Israel es Reyes Rigo, detenida por morder a una funcionaria: la agresión puede suponer 5 años de cárcel
Las investigaciones siguen abiertas tras asegurar el Gobierno de Netanyahu que la funcionaria sufrió heridas leves

Los alimentos sin gluten cuestan un 153% más de media que los productos convencionales, según Facua
La diferencia de precio en productos básicos como pan, pasta y harinas puede llegar a alcanzar un 451%. Por eso, desde la organización reclaman ayudas directas para las familias en las que haya personas celiacas

Esta es la rutina matutina de los niños con altas capacidades, según la ciencia
Un estudio revela que los superdotados muestran patrones de sueño distintos
