
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha informado este miércoles de la retirada del mercado de cientos de lotes de líquido de limpieza de lentillas. Alertada por la empresa Disop S.A, el organismo estatal ha comprobado que estos productos podían comprobar lesiones oculares, lo que ha motivado la requisa.
La alerta afecta a diversos lotes de varias marcas diferentes, como Acuacare One Step, Alain Afflelou o Cione, que han sido distribuidos por toda España. La Aemps ha publicado un documento de 14 páginas que recoge el total de líquidos de lentillas retirados por los riesgos que presentan a la salud ocular.
Los sistemas de desinfección de lentes de contacto retirados estaban fabricados a base de peróxido de hidrógeno al 3%, un producto destinado “a la limpieza y desinfección diaria de todo tipo de lentes de contacto: convencionales, blandas, desechables, de hidrogel, de silicona y rígidas permeables al gas”, explica la Aemps. Sin embargo, Dsop S.A., la empresa distribuidora, alertó de la posibilidad de que los comprimidos neutralizadores no se diluyan correctamente en el tiempo requerido y que, por tanto, la mezcla de peróxido no se neutralice completamente.
La presencia de peróxido sin neutralizar en la solución puede provocar efectos adversos si entra en contacto con la superficie ocular a través de la lente: irritación, dolor, inflamación, enrojecimiento, queratitis osmótica, inflamación del párpado, hiperemia conjuntival o incluso quemaduras oculares son algunos de los riesgos que pueden sufrir.
Varios usuarios afectados

Según ha explicado la empresa distribuidora en un comunicado a los clientes, “se han recibido una serie de reclamaciones de usuarios que han experimentado síntomas tales como quemazón, enrojecimiento, picor, escozor, inflamación, hiperemia, visión borrosa y dolor tras utilizar el producto”. Ante estas quejas, la compañía llevó a cabo una investigación y detectó que algunos de los lotes no funcionaban como esperado.
“La salud y seguridad de los usuarios es nuestra principal prioridad, y aunque no hemos recibido información de incidentes serios con daño permanente, hemos decidido llevar a cabo una retirada voluntaria de ciertos lotes del sistema de peróxido como medida de precaución", ha expresado Dosp S.A.
Tanto la compañía como las autoridades sanitarias han solicitado a los usuarios que comprueben si el líquido de lentillas que tienen en casa pertenece a alguno de los lotes afectados y, de corresponder el número de serie, dejen de usarlo de inmediato. Podrán contactar con el establecimiento donde lo compraron para recibir una devolución. Los distribuidores deberán informar a sus clientes del riesgo. Disop se pondrá en contacto con ellos para proceder a la recogida de los lotes afectados.
Aquellos que hayan utilizado recientemente el producto y hayan experimentado algún tipo de incomodidad deben lavarse los ojos concienzudamente con una solución salina estéril o lágrimas artificiales. Las autoridades recomiendan a los afectados que contacten con su profesional médico de referencia, óptico, optometrista y oftalmólogo y reporten su situación a Disop S.A.
Últimas Noticias
Una británica que vive en España habla de las costumbres que más le cuestan: “Cuando quería ver una amiga lo organizábamos con tres semanas de antelación, aquí…”
Anna, una mujer británica que vive en Madrid desde hace dos años, cuenta a través de su perfil de TikTok los hábitos españoles que, a pesar de su esfuerzo para sumergirse en la cultura española, todavía se le complican

Ganas hay, pero el verano no ayuda: cómo disfrutar del sexo sin morirse de calor
Lisa Lepra, sexóloga, ofrece una serie de estrategias sencillas para que el calor no sea un obstáculo

Estas son las gasolineras más baratas de España
RTVE ha publicado un mapa interactivo que permite localizar de manera sencilla la estación de servicio con el precio más bajo, tanto en toda España como en cada zona concreta

Si notas las piernas cansadas ahora que hace más calor tienes que mantenerte activo: “Cuesta que la sangre suba hacia arriba”
El calor puede tener un impacto significativo sobre la salud pública, como la deshidratación, los desmayos o problemas en la circulación sanguínea

El “olor a viejo” existe y tiene una explicación científica: así es como puedes prevenirlo
Existe un compuesto que desprende un olor similar “a humedad, hierba y grasa”
