Prometía multiplicar billetes hirviéndolos: un hombre estafa 220.000 euros a una mujer haciéndose pasar por un alto funcionario de la Casa de la Moneda

La mujer había sufrido un robo poco tiempo antes y se encontraba en una situación vulnerable

Guardar
Intercambio de billetes de euro
Intercambio de billetes de euro (ShutterStock).

Entre marzo y finales de junio, una mujer parisina fue víctima de una elaborada estafa en la que un hombre aseguraba poder multiplicar billetes de 50 euros mediante un curioso procedimiento. Según el relato de la denunciante, el estafador presentaba el método como una técnica “espectacular”: cogía un billete de 50 euros, lo colocaba entre dos hojas de papel blanco, rociaba el conjunto con un producto y lo hervía. El resultado de este procedimiento era que aparecían tres billetes de 50 euros. Un engaño que convenció a la víctima, sentando las bases para que entregara posteriormente importantes sumas de dinero al presunto estafador.

La técnica del estafador para contactar con la víctima

El individuo implicado en la estafa se presentó ante la víctima como un alto cargo de la Casa de la Moneda del Congo, con base en Mónaco. La historia que relató sirvió como carta de presentación cuando conoció a la mujer de 48 años, residente del distrito 16 de París, en marzo. A partir de este primer encuentro, el delincuente estableció un vínculo rápido con la parisina, mostrándose como una figura de confianza y autoridad, cualidades que le ayudaron a consolidar su papel en el engaño inicial. Este contacto fue decisivo para que la mujer aceptara las posteriores propuestas relacionadas con la multiplicación de billetes.

Proceso de manipulación y relación sentimental

En el transcurso de las semanas siguientes al primer encuentro, el supuesto alto cargo intensificó su influencia sobre la víctima a través de una relación sentimental. Un vínculo que permitió que la confianza de la mujer en él aumentara aún más, facilitándole así al estafador el acceso a su patrimonio. Entre los elementos que hicieron más persuasiva la maniobra, destaca el hecho de que la parisina había sufrido un robo poco tiempo antes y se encontraba en una situación vulnerable.

A través de la promesa de ayuda económica y su presunta habilidad para crear dinero de manera extraordinaria, el estafador consiguió no solo el apego emocional de la mujer, sino también su disposición para participar en el supuesto proceso de multiplicación de efectivo.

Transacción económica y viajes a Bruselas

En el punto álgido de la estafa, la víctima entregó hasta 220.000 euros al supuesto “fabricante de oro. Tras la primera demostración con el billete de 50 euros, la mujer accedió a entregar sumas progresivamente mayores para ser supuestamente multiplicadas. Estas entregas se realizaron en varias ocasiones y en diferentes plazos, no siempre en París. Los encuentros destinados a la transferencia del dinero tuvieron lugar principalmente durante viajes a Bruselas. El individuo logró así canalizar un flujo constante de fondos bajo la promesa de obtener ganancias espectaculares, consolidando el engaño a lo largo de varios meses.

Imágenes de la Policía Nacional que ha desarticulado un entramado criminal dedicado, presuntamente, a estafar a migrantes en situación irregular en España ofreciéndoles trámites falsos de residencia a cambio de hasta 8.000 euros, utilizando para ello documentación manipulada para simular arraigos sociales, laborales y familiares.

Descubrimiento del fraude y actuación policial

Finalmente, la víctima llegó a la conclusión de que había sido engañada y decidió presentar una denuncia. El caso quedó en manos de la Brigada para la Represión de la Delincuencia Astuta (BRDA), que comenzó a trabajar con los pocos elementos disponibles para localizar al sospechoso. Gracias a una fotografía, los investigadores lograron identificar al presunto estafador y desplegaron un operativo de seguimiento. La labor policial culminó el 30 de junio, fecha en la que el individuo fue arrestado mientras se dirigía al domicilio de la víctima en el barrio parisino donde residía.

El hombre detenido nació en Yaundé, Camerún, y tiene alrededor de cuarenta años. Según las autoridades, es una persona recurrentemente señalada en casos de fraude tanto por la policía como por la justicia. Su perfil evidencia una trayectoria vinculada a delitos similares, lo que facilitó su identificación por parte de los investigadores. La detención del sospechoso pone de relieve la existencia de estructuras repetidas en estafas de este tipo y la dificultad de erradicarlas completamente, dado el historial registrado de quienes las ejecutan.