El aumento del coste del metro cuadrado y el encarecimiento de la financiación para la compra de una casa en las últimas décadas, así como la escalada de los precios del alquiler, han llevado al mercado inmobiliario a una situación en la que cada día más personas se enfrentan a dificultades para pagar la renta mensual o la hipoteca. Estas subidas de precio se han dado en un contexto de presiones inflacionarios en el que los salarios también han seguido una tendencia alcista generalizada, pero esta muchas veces no ha sido suficiente para compensar la elevación de las barreras de acceso al mercado de vivienda.
Por eso, más allá del valor nominal de un inmueble, es necesario reparar en el esfuerzo económico que supone su pago para los hogares para comprender la gravedad de la crisis de acceso a al vivienda que sufren millones de familias en España. Con el fin de encontrar una métrica que se ajuste a esta realidad multifactorial, la plataforma Career.io ha elaborado un informe en el que combina los datos del salario neto percibido en las capitales de cada comunidad autónoma con el importe medio del alquiler y la hipoteca en estas mismas ciudades. Partiendo de estos datos, la empresa especializada en servicios profesionales ha estimado cuantos días de trabajo son necesarias en estas localidades para costear los gastos de vivienda.
La hipoteca en Palma, por encima de Madrid o Barcelona
Así, se hace evidente que en algunas localidades el pago por la vivienda absorbe la mayor parte del sueldo mensual. El informe detalla que, mientras en Barcelona y Madrid también se destinan más de 18 días de trabajo para pagar un alquiler, ciudades medianas como Mérida, León o Logroño ofrecen la posibilidad de solventar este gasto fundamental con entre siete y nueve días laborables.
De acuerdo con este análisis, Palma de Mallorca se encuentra entre los primeros puestos de la lista de ciudades donde trabajar para pagar el techo resulta más exigente: sus residentes dedican casi 18 días laborables al mes solo para cubrir el alquiler, y aún más (en concreto, 18,42 días) si se trata de una hipoteca. Este esfuerzo para la compra de vivienda supera al de las grandes capitales, como Barcelona y Madrid. En esta ciudad, los precios han alcanzado nuevos máximos: el alquiler promedio se sitúa en 17,30 euros por metro cuadrado, mientras comprar una vivienda cuesta unos 4.694 euros por metro cuadrado. El informe señala que la presión del alquiler vacacional y la llegada de nómadas digitales han reducido la oferta para los residentes, y la creciente demanda provoca que compartir piso sea la opción más común para la mayoría de los inquilinos.
Los inquilinos de Barcelona dedican 20 días de sueldo al alquiler
En el caso de Barcelona, la ciudad concentra el coste de alquiler más alto de España, superando los 24 euros/m². Para pagar un piso medio de alquiler se requieren más de 20 días de trabajo al mes. Incluso quienes pueden acceder a la propiedad destinan casi 16 días de salario mensual exclusivamente al pago de la hipoteca. Las cifras reflejan un mercado residencial tensionado, donde el fenómeno de la gentrificación desplaza a buena parte de la población hacia la periferia.

En San Sebastián, la presión hipotecaria se sitúa en primer lugar a escala estatal: adquirir una vivienda exige 18 días y medio de sueldo al mes, debido a un precio por metro cuadrado de 5.953 euros, la cifra más elevada del país. En alquiler, la ciudad tampoco es asequible: se requieren casi 15 jornadas laborables para cubrir el gasto.
La situación en Madrid muestra una relación similar entre salario y coste de la vivienda: el precio del alquiler ronda los 21,40 euros/m², con un pago mensual que supera los 18 días de trabajo para el arrendamiento y casi 14 para una hipoteca media. La capital, pese a concentrar muchas oportunidades profesionales, complica el acceso a la vivienda asequible debido a la elevada demanda y la falta de nuevas ofertas residenciales.
El esfuerzo es menor en Mérida, Logroño o León
En el extremo opuesto figuran ciudades donde el salario rinde mucho más frente al coste de la vivienda. Mérida lidera este grupo: alquilar un piso medio implica dedicar poco más de siete días de trabajo al mes, mientras que la hipoteca requiere menos de cinco días de sueldo. El alquiler en la ciudad ronda los 6,80 euros/m² y el precio de compra los 1.039 euros/m², situándose entre los más bajos del país. La accesibilidad y la estabilidad de precios permiten a los residentes emplear una mayor parte de su sueldo en ahorro y ocio.
Logroño y León también se destacan como opciones económicas. En Logroño, con un alquiler medio de 9 euros/m², el pago mensual de una vivienda se resuelve en menos de nueve días de trabajo, mientras que la hipoteca exige poco más de cinco días de sueldo. Por su parte, León registra una de las menores ratios del país: el alquiler se liquida con respecto a ocho días de trabajo, y la compra se cubre en menos de seis.
Murcia figura entre las urbes más asequibles, ya que el alquiler mensual requiere diez días laborables y la hipoteca puede cubrirse ligeramente por encima de cinco días de salario mensual, con precios medios de 9,20 euros/m² y 1.335 euros/m², respectivamente. Además, la ciudad se caracteriza por un ambiente juvenil y precios generales asequibles.
Valladolid cierra el grupo de ciudades con mejores condiciones en el acceso a la vivienda: el alquiler medio de 8,90 euros/m² permite pagar un piso estándar con menos de nueve días de trabajo mensual, consolidando su atractivo para quienes buscan independencia económica.
Últimas Noticias
El mordisco de un octogenario a su cita de ‘First Dates’ acaba con un beso en ardiente: “Te estás comiendo todo mi pintalabios”
Pablo ha pasado por segunda vez por el programa hasta que ha encontrado a una persona con la que poder compartir momentos divertidos y sentir mariposas de nuevo

Las películas favoritas del público en Netflix España
El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Aquí los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores

¿Por qué tu perro te sigue hasta el baño? Esto explican los expertos en comportamiento canino
Que tu compañero de cuatro patas te persiga incluso a los lugares más privados no es casualidad; así demuestra su lealtad hacia ti

Resultados de Bonoloto del 2 de julio
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
