
Antes de llenar el tanque de tu automóvil, consulta cuáles son el precio de los principales combustibles en Madrid, Barcelona y otras ciudades este 2 de julio dados a conocer por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El precio de las gasolinas cambia constantemente por lo que es importante que mantenerse actualizado sobre su valor más alto y más bajo.
Es importante mencionar que los precios de las gasolinas se definen por una serie de variables, tales como la cotización internacional del petróleo, de productos y del dólar, así como por impuestos, más gastos de distribución y comercialización.
Los tres primeros rubros los define el mercado, los impuestos los fijan las autoridades gubernamentales y el margen de distribución y comercialización dependen de la localización geográfica, las relaciones entre petroleras y distribuidores, entre otros.
El precio de las gasolinas en Madrid
Gasóleo APrecio máximo: 1,639 euros el litroPrecio mínimo: 1,229 euros el litro
Gasóleo A PremiumPrecio máximo: 1,719 euros el litroPrecio mínimo: 1,249 euros el litro
Gasolina 95 E5Precio máximo: 1,779 euros el litroPrecio mínimo: 1,269 euros el litro
Gasolina 98 E5Precio máximo: 1,889 euros el litroPrecio mínimo: 1,524 euros el litro
El precio de las gasolinas en Barcelona
Gasóleo APrecio máximo: 1,549 euros el litroPrecio mínimo: 1,233 euros el litro
Gasóleo A PremiumPrecio máximo: 1,646 euros el litroPrecio mínimo: 1,266 euros el litro
Gasolina 95 E5Precio máximo: 1,654 euros el litroPrecio mínimo: 1,299 euros el litro
Gasolina 98 E5Precio máximo: 1,785 euros el litroPrecio mínimo: 1,459 euros el litro
El precio de las gasolinas en Málaga
Gasóleo APrecio máximo: 1,589 euros el litroPrecio mínimo: 1,257 euros el litro
Gasóleo A PremiumPrecio máximo: 1,689 euros el litroPrecio mínimo: 1,327 euros el litro
Gasolina 95 E5Precio máximo: 1,658 euros el litroPrecio mínimo: 1,339 euros el litro
Gasolina 98 E5Precio máximo: 1,765 euros el litroPrecio mínimo: 1,599 euros el litro
El precio de las gasolinas en Sevilla
Gasóleo APrecio máximo: 1,589 euros el litroPrecio mínimo: 1,206 euros el litro
Gasóleo A PremiumPrecio máximo: 1,684 euros el litroPrecio mínimo: 1,275 euros el litro
Gasolina 95 E5Precio máximo: 1,694 euros el litroPrecio mínimo: 1,336 euros el litro
Gasolina 98 E5Precio máximo: 1,759 euros el litroPrecio mínimo: 1,564 euros el litro
El precio de las gasolinas en Valencia
Gasóleo APrecio máximo: 1,567 euros el litroPrecio mínimo: 1,199 euros el litro
Gasóleo A PremiumPrecio máximo: 1,676 euros el litroPrecio mínimo: 1,2 euros el litro
Gasolina 95 E5Precio máximo: 1,637 euros el litroPrecio mínimo: 1,289 euros el litro
Gasolina 98 E5Precio máximo: 1,779 euros el litroPrecio mínimo: 1,479 euros el litro
El precio de las gasolinas en Zaragoza
Gasóleo APrecio máximo: 1,559 euros el litroPrecio mínimo: 1,279 euros el litro
Gasóleo A PremiumPrecio máximo: 1,664 euros el litroPrecio mínimo: 1,489 euros el litro
Gasolina 95 E5Precio máximo: 1,586 euros el litroPrecio mínimo: 1,359 euros el litro
Gasolina 98 E5Precio máximo: 1,729 euros el litroPrecio mínimo: 1,579 euros el litro
¿De dónde sale el precio de los combustibles?

En el caso particular de información publicada en este artículo sobre los precios de los combustibles en Madrid, esta y la del resto del país se publica en la página oficial del “Geoportal de gasolineras” del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Para esto, cada uno de los operadores de las estaciones de gasolinas están obligados a enviar sus precios al menos una vez a la semana -todos los lunes- o cada vez que cambien sus costos.
Aquellos operadores que no actualicen la información de sus precios no solo desaparecerán del “Geoportal de gasolineras” sino que también pueden ser denunciados por incumplimiento.
Las estaciones de combustible también pueden recibir sanciones por reportar costos diferentes a los que realmente cobran a sus clientes.
En el caso de los precios en general de los carburantes, su variación depende de diversos factores, tanto nacionales como internacionales.
Si bien, la cotización internacional del petróleo es la base para conocer el precio en el que se puede llegar a vender el litro de los combustibles, lo cierto es que no depende directamente.
Primero, hay que considerar que en los mercados internacionales, el petróleo se cotiza en dólares, mientras que en España las gasolinas se venden en euros.
Si la cotización internacional del petróleo baja el 5%, pero durante ese mismo período el dólar se aprecia el 10% respecto al euro, es de esperar que suba el costo de venta en euros de los carburantes. Y viceversa.
A esto hay que sumarle dos factores: el margen comercial, el cual cambia diariamente, al igual que la cotización internacional del petróleo y el tipo de cambio; así como los impuestos especiales, que pueden variar anualmente.
Últimas Noticias
La AEMET pone en alerta por lluvias y tormentas a 24 provincias, una en nivel naranja: toda la Comunidad de Madrid en aviso amarillo
Junto a las altas temperaturas, las fuertes precipitaciones protagonizarán la jornada de este jueves en diversas zonas del territorio de España

Una farmacéutica explica por qué en las farmacias cortan el código de barras a los medicamentos: “El Estado no se lo cree todo, quiere pruebas”
Noelia (@its.noefarma) explica la razón de este habitual gesto de los farmacéuticos

¿Se pueden llevar maletas y objetos en el asiento trasero del coche? Esto es lo que dice la ley
Las autoridades han intensificado las inspecciones para verificar que la carga esté adecuadamente asegurada, en vista del grave riesgo asociado a llevar objetos sueltos

¿Tienes derecho a finiquito si te vas de la empresa?
El Estatuto de los Trabajadores garantiza que si un trabajador presenta la baja voluntaria correctamente recibirá una serie de ingresos además del sueldo

Del melón a la sandía: estas son las cinco frutas más refrescantes para combatir el calor en verano
Estas frutas destacan por su elevado contenido en agua capaz de hidratarnos en los meses más calurosos del año
