
Un incendio cercano a las estaciones de La Encina y Chinchilla de Montearagón había obligado a interrumpir la circulación de varios servicios de trenes situadas entre Albacete, Alicante y Murcia. Adif ha comunicado que el servicio se ha reestablecido a las 15:45 horas, después de que los Bomberos terminasen con el riesgo del traslado del fuego a las vías.
Los usuarios de redes sociales comenzaron a reclamar actualizaciones por si necesitan buscar una alternativa a su plan inicial. Es la segunda vez que un incendio provoca incidencias en los trenes durante esta semana. Renfe ha confirmado que la circulación de trenes de Alta Velocidad y Media Distancia se recuperará progresivamente.
Trenes interrumpidos
Renfe ha anunciado en sus redes sociales los distintos trenes que estaban parados en diversas estaciones de las líneas afectadas. Dos trenes de alta velocidad que deberían haber salido desde Alicante a Madrid, a las 12:45 y 14:35, sufren un importante retraso. El primero ha estado estacionado en Villena, mientras el segundo no ha salido.
Desde la capital, el que se dirigía a Alicante desde las 14:00 ha estado parado en Cuenca, y el que tenía como destino Murcia y salía a las 14:25 no ha podido salir. Finalmente dos trenes que iban a Alicante, desde Santander y Ciudad Real, esperan e Albacete, y el que salía de Murcia a Madrid antes de las 14:00 lleva más de hora y media de retraso al encontrarse en Elche.
Con la última comunicación ofrecida por Renfe, se espera que todos los vehículos reanuden la marcha. Poco a poco, se irán reduciendo los retrasos acumulados hasta volver a trenes saliendo a su hora. Los que han sufrido las paradas en los peores momentos ya han sumado hasta tres horas de retraso.
Otro incendio cercano a las vías
Esta semana ya habíamos vivido esta situación. Un incendio forestal desatado este lunes 30 de junio en Ávila, alcanzó el nivel más alto de gravedad potencial. Su clasificación en el número dos, el más alto establecido por la Junta de Castilla y León, se debía a la proximidad del fuego a las vías.
El servicio de incendios de la Consejería de Medio Ambiente confirmó que las llamas comenzaron a las 13:42 horas. El origen del incendio al que se ha apuntado es el desarrollo accidental. Ha afectado a poco más de una hectárea de superficie y se dio por finalizado a las 15.45 horas del mismo lunes.
El mapa emitido por el sistema Infocal de la comunidad autónoma señalaba que el incendio ha afectado a una zona próxima a la línea general del norte, próximo a la estación de Guimorcondo. En las labores para sofocar el incendio participaron dos cuadrillas terrestres, una autobomba, una brigada helitransportada encargada de tareas de refuerzo y un hidroavión, todos coordinados bajo el operativo regional.
El Boletín Oficial de Castilla y León publicó este marzo el nuevo Plan Especial de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (Plan INFOCAL), aprobado por la Consejería de Medio Ambiente. Clasifica el territorio según el nivel de riesgo que presentan los núcleos urbanos por su cercanía a áreas forestales.
Últimas Noticias
Tipo de cambio: precio del euro frente al dólar hoy 3 de julio
Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense

Una británica que vive en España habla de las costumbres que más le cuestan: “Cuando quería ver una amiga lo organizábamos con tres semanas de antelación, aquí…”
Anna, una mujer británica que vive en Madrid desde hace dos años, cuenta a través de su perfil de TikTok los hábitos españoles que, a pesar de su esfuerzo para sumergirse en la cultura española, todavía se le complican

Ganas hay, pero el verano no ayuda: cómo disfrutar del sexo sin morirse de calor
Lisa Lepra, sexóloga, ofrece una serie de estrategias sencillas para que el calor no sea un obstáculo

Estas son las gasolineras más baratas de España
RTVE ha publicado un mapa interactivo que permite localizar de manera sencilla la estación de servicio con el precio más bajo, tanto en toda España como en cada zona concreta

Si notas las piernas cansadas ahora que hace más calor tienes que mantenerte activo: “Cuesta que la sangre suba hacia arriba”
El calor puede tener un impacto significativo sobre la salud pública, como la deshidratación, los desmayos o problemas en la circulación sanguínea
