Hacienda ya ha devuelto 9.100 millones a 12.500.000 contribuyentes: ocho de cada diez ya ha cobrado su dinero

Más de 15,9 millones de declaraciones de la Renta han salido a devolver en esta campaña y hasta este martes se han abonado el 78,9% de las devoluciones y el 66,5% de los importes solicitados

Guardar
Una empleada trabaja en una
Una empleada trabaja en una oficina de la Agencia Tributaria. MARTA FERNÁNDEZ / EUROPA PRESS

La campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 2024 ha finalizado con una marcada aceleración en las devoluciones a los contribuyentes. Según datos publicados por la Agencia Tributaria, a cierre de la campaña se han abonado ya 9.100 millones de euros a 12.577.000 contribuyentes. Esto supone un incremento del 0,7% en el número de devoluciones y del 5,8% en el importe total respecto al año anterior.

Actualmente, se ha abonado el 78,9% de las devoluciones solicitadas en número y el 66,5% de los importes totales solicitados a devolver. Este ritmo de pagos refleja el esfuerzo de la Agencia Tributaria por agilizar el reembolso de las cantidades pendientes, objetivo central de la atención fiscal en la campaña de este año, según un comunicado del Ministerio de Hacienda.

Durante la campaña de este año se presentaron 24.570.000 declaraciones, lo que representa un crecimiento del 2,3% respecto a 2023. De ese total, 15.932.000 han tenido un resultado a devolver, mientras que 6.934.000 resultaron a ingresar por parte de los contribuyentes.

La Campaña de la Renta del ejercicio 2024 concluye este lunes, 30 de junio, después de iniciarse el pasado 2 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet. Para los contribuyentes con resultado a ingresar y domiciliación bancaria, el plazo terminó el pasado 25 de junio.

Apuesta por los canales no presenciales

Uno de los factores que ha favorecido el incremento y la rapidez de las devoluciones ha sido la apuesta por los canales más ágiles para presentar la declaración. Más de 2,9 millones de contribuyentes han optado este año por vías que facilitan la presentación sin desplazamientos físicos, como la nueva modalidad ‘Renta Directa’, la aplicación móvil oficial y el sistema telefónico ‘Le Llamamos’.

La modalidad ‘Renta Directa’ ha sido utilizada en 1.019.000 casos, permitiendo una presentación adaptada a dispositivos con pantalla grande. La aplicación móvil, por su parte, contabilizó 696.000 presentaciones, lo que representa un aumento del 7,6% respecto al año anterior. El plan telefónico ‘Le Llamamos’ también se mantiene como uno de los principales sistemas de asistencia, con 1.188.000 declaraciones gestionadas este año, un 5,3% más.

La asistencia presencial aumenta un 5,1%

En cuanto a la asistencia presencial en oficinas experimentó una subida, con 873.000 declaraciones confeccionadas, lo que representa un incremento del 5,1%. En conjunto, la asistencia telefónica y presencial suma 2.061.000 declaraciones y evidencia una consolidación del sistema dual para quienes requieren apoyo especializado en la confección de su declaración.

El uso creciente de canales digitales de información y asistencia también destaca en esta campaña. El ‘Asistente virtual de Renta’ y el ‘Informador’ han resuelto 1.250.000 solicitudes de contribuyentes, un 59% más que el año pasado. Además, el servicio de chat permitió resolver más de 31.700 consultas específicas, mientras que el canal telefónico convencional atendió más de 2.415.000 llamadas.

44.900 declaraciones complementarias

En el marco de su política de prevención, la Agencia mantuvo el envío de cartas y avisos digitales para advertir a contribuyentes de posibles discrepancias o datos incompletos en su declaración. Esta labor ha generado 44.900 declaraciones complementarias presentadas, fruto de rectificaciones voluntarias tras recibir la notificación. Este mecanismo permite al contribuyente corregir posibles errores u omisiones evitando así comprobaciones posteriores, recargos o sanciones. En caso de que no existan errores, el contribuyente puede ratificar su declaración original.

Para facilitar la corrección de errores, la Agencia Tributaria ofrece, a través de Renta Web, propuestas de declaración rectificativa con todos los datos incorporados disponibles, simplificando el proceso de subsanación en caso de detectar información errónea o incompleta. Esta medida se enmarca en la estrategia para reducir litigiosidad y cargas administrativas, favoreciendo el cumplimiento voluntario.

Impuesto sobre el Patrimonio

De forma paralela a la campaña de la renta, también se desarrolló la correspondiente al Impuesto sobre el Patrimonio. Los contribuyentes con bienes y derechos valorados en más de dos millones de euros, así como quienes tuvieran cuota a ingresar tras deducciones, estaban obligados a esta presentación. Al término de la campaña, se presentaron más de 226.000 declaraciones de Patrimonio, cuyo importe total a ingresar ascendió a 2.133 millones de euros.

Los datos de la Agencia Tributaria confirman que la agilización de las devoluciones ha sido uno de los ejes fundamentales de la campaña de 2024. Ocho de cada diez contribuyentes con derecho a devolución han recibido ya las cantidades solicitadas, acelerando el retorno de fondos a la sociedad.