Fechas confirmadas: estos son los días en los que ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ encenderán el prime time en septiembre

Los dos formatos ‘rivales’ de la pequeña pantalla confirman su vuelta para la próxima temporada, desatando de nuevo la emoción y el pulso por el liderazgo televisivo

Guardar
David Broncano acudió como invitado
David Broncano acudió como invitado de Pablo Motos a 'El Hormiguero' en 2018. (Atresmedia)

La batalla televisiva entre El Hormiguero y La Revuelta promete seguir acaparando titulares y la atención del público la próxima temporada. Si bien el curso acaba de cerrar con datos de audiencia contundentes, ambos programas ya tienen marcado en el calendario su fecha de regreso, protagonizando una cuenta atrás cargada de expectativas en la franja estrella del prime time.

El Hormiguero, conducido por Pablo Motos, pondrá en marcha su vigésima temporada el lunes 1 de septiembre. El programa de Antena 3 repetirá la fórmula que lo ha llevado a situarse en lo más alto del ranking de audiencias, manteniendo su equipo habitual y con la promesa de nuevas secciones y sorpresas para el público. El objetivo es claro: mantener el liderato y consolidar el programa como opción preferida de los espectadores en la franja nocturna.

Por su parte, La Revuelta ha confirmado su estreno para el lunes 8 de septiembre, una semana después del inicio de su principal competidor. El espacio de Telecinco, presentado por David Broncano, regresa a la parrilla dispuesto a plantar cara al formato de Pablo Motos, después de que tras su estreno lograra captar la atención tanto de los medios como de la audiencia, generando un debate constante en las redes sociales.

Luke Evans y Pablo Motos
Luke Evans y Pablo Motos en 'El Hormiguero' (Atresmedia)

Si bien su competidor le llevará una semana de ventaja, parece que eso no preocupa al espacio de TVE que, de hecho, aún no ha cerrado la temporada. De cara al curso siguiente la estrategia de La Revuelta pasa por aprovechar la experiencia de Broncano y un equipo que ha apostado por un ritmo más ágil y una oferta de entrevistas variadas, combinando humor, actualidad y la participación de rostros conocidos.

La confrontación entre ambos formatos ha sido una de las tramas televisivas más comentadas del curso. La etapa anterior terminó con un claro vencedor en audiencias: El Hormiguero, que con algunas excepciones se mantuvo cada noche como líder indiscutible, consiguiendo el respaldo de los espectadores por encima de su ‘rival’. Aun así, La Revuelta ha logrado hacerse un hueco y ha marcado registros importantes y se ha consolidado dentro de la parrilla de la cadena pública.

Un enfrentamiento televisivo en cifras

El duelo entre Pablo Motos y David Broncano trasciende el mero enfrentamiento de programas. Los dos presentadores han capitalizado la atención mediática, generando titulares, declaraciones y respuestas tanto dentro como fuera del plató. La rivalidad se ha trasladado a las redes sociales, donde los seguidores de ambos espacios miden cada punto de share, invitados destacados y las innovaciones de cada contenido.

'La Revuelta'. (RTVE)
'La Revuelta'. (RTVE)

La Revuelta terminó el año 2024 con una media del 15,7% de cuota de pantalla y 2.054.000 espectadores, situándose solo una décima y 18.000 espectadores por delante de El Hormiguero. El enfrentamiento entre ambos espacios resultó muy igualado, con las dos partes reivindicando buenos resultados. Esos registros alteraron la tendencia anterior, en la que Antena 3 mantenía el liderazgo en la franja de access prime time.

Según los datos de Kantar Media difundidos por Antena 3, durante la última temporada el espacio de Motos lideró en el 70% de sus emisiones, un porcentaje que sube al 85% desde enero hasta el final del curso. De acuerdo con estas cifras, el programa ha incrementado su ventaja respecto al de TVE. La distancia entre ambos formatos, que era de cinco décimas en enero, pasó a superar los cinco puntos en junio.

En el cierre de la temporada, El Hormiguero anunció su regreso para septiembre tras despedirse con una media del 15,2% de cuota y 1.974.000 espectadores. La Revuelta, por su parte, acabó con un 13,5% de share y 1.648.000 espectadores de media. Unos datos que reflejan que el programa de Antena 3 mantiene su estabilidad y el respaldo de la audiencia tras más de una década en pantalla, mientras que el espacio de La 1 no consiguió mantener los registros con los que había iniciado el curso.