Esta ciudad española ofrece una ayuda de esta 400 euros para comprar una bicicleta eléctrica

El plan busca activar una nueva convocatoria de subvenciones para impulsar el uso de bicicletas eléctricas como parte de su apuesta por la movilidad sostenible

Guardar
La bici eléctrica también posee
La bici eléctrica también posee beneficios para la salud (Shutterstock)

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una nueva edición de su programa de ayudas para la compra de bicicletas eléctricas. En el marco del Plan Cambia 360, esta iniciativa busca fomentar una movilidad más sostenible en la ciudad y reducir tanto la contaminación como la dependencia del vehículo privado. Los interesados podrán recibir hasta 400 euros, lo que equivale al 50% del coste del vehículo, siempre que cumplan los requisitos establecidos por el consistorio.

La convocatoria ya está abierta y se prolongará hasta el 30 de septiembre de 2025, o hasta agotar el presupuesto asignado, que asciende a 200.000 euros. La subvención está dirigida a mayores de edad empadronados en Madrid antes del 15 de abril de 2025 y que adquieran una bicicleta eléctrica nueva entre el 1 de octubre de 2024 y la fecha límite del programa. Para optar a la ayuda, también es necesario presentar la factura de compra, el justificante de pago y el DNI o NIE del solicitante.

El objetivo del Ayuntamiento es incentivar el uso de vehículos de cero emisiones en los desplazamientos diarios, especialmente para trayectos de corta y media distancia. La bicicleta eléctrica representa una solución eficiente y saludable, ideal para moverse por la ciudad sin generar emisiones contaminantes ni ruidos. Además, Madrid continúa ampliando su red de carriles bici y mejorando la infraestructura ciclista para garantizar la seguridad de los usuarios.

Bicicletas del renovado servicio de
Bicicletas del renovado servicio de bicimad en la capital (Ayuntamiento de Madrid)

Requisitos y procedimiento para solicitar la ayuda

Las bicicletas subvencionadas deben ser nuevas, contar con sistema de asistencia al pedaleo con una potencia máxima de 250 vatios y tener elementos de seguridad obligatorios, como luces delantera y trasera, guardabarros y pata de cabra. No se admiten bicicletas de segunda mano ni adquiridas fuera del periodo subvencionable.

La solicitud debe presentarse de forma telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid. Una vez completado el formulario y adjuntada la documentación, las solicitudes serán revisadas por orden de llegada. Si se aprueban, los beneficiarios recibirán el ingreso correspondiente en la cuenta bancaria indicada.

Este tipo de ayudas se suman a otras iniciativas públicas puestas en marcha en Madrid y en otras ciudades españolas, que también apuestan por impulsar el uso de vehículos de movilidad personal, como patinetes eléctricos o bicicletas convencionales. En el caso concreto de Madrid, el sistema público Bicimad ha contribuido notablemente a familiarizar a los ciudadanos con este medio de transporte y a reducir el uso del coche en trayectos urbanos.

Ventajas medioambientales y urbanas

El uso de la bicicleta eléctrica tiene importantes beneficios tanto para los usuarios como para la ciudad. Además de permitir desplazamientos más ágiles, rápidos y económicos en entornos urbanos cada vez más saturados, reduce considerablemente las emisiones de dióxido de carbono, lo que supone una contribución directa a la lucha contra el cambio climático. Al funcionar con energía eléctrica, estos vehículos no contaminan y contribuyen a mejorar la calidad del aire en zonas densamente pobladas como Madrid.

Otro de sus efectos positivos es la descongestión del tráfico, un problema crónico en muchas ciudades. Al optar por la bicicleta eléctrica en lugar del coche particular o la motocicleta, se reduce la presión sobre las infraestructuras viarias y se minimizan los atascos. A esto se suma un impacto muy favorable sobre la salud pública, el uso habitual de la bici eléctrica, aunque requiera menor esfuerzo físico que una bicicleta convencional, promueve la actividad física, mejora la capacidad cardiovascular y ayuda a reducir el estrés. Todo ello repercute en una mejor calidad de vida para quienes la utilizan de forma regular.

Pedro Sánchez anuncia inversión de 40 millones de euros para promover el uso de la bicicleta.