
Carmen Machi ha sido la última invitada de esta temporada en El Hormiguero y ha protagonizado una entrevista en la que ha recorrido diversos aspectos de su trayectoria profesional y personal. Este martes, 1 de julio, Pablo Motos ha anunciado las habituales vacaciones de verano del espacio con la presencia de la reconocida actriz, quien ha llegado al plató de Antena 3 para presentar su nueva serie, Furia. Más allá de la promoción de este trabajo, la conversación ha derivado en temas inesperados que han generado un gran interés.
Durante la charla, la madrileña ha rememorado su paso por la serie Aída, emitida en Telecinco y donde tenía un papel que ha sido considerado como uno de los más relevantes de su carrera. La entrevistada ha explicado que le resulta habitual responder preguntas sobre esa etapa cuando concede entrevistas, especialmente en contextos tan seguidos como el de formato de Antena 3. “Yo era muy feliz, pero estaba haciendo el mismo personaje en dos sitios, en Siete vidas y en Aída. En la tercera temporada empecé a notar que tenía que hacer otras cosas, que tenía otras cosas que ofrecer, pero no decía nada, solo lo pensaba”, ha relatado la actriz al recordar el conflicto que le supuso encarnar simultáneamente a un mismo personaje en dos producciones distintas.
Machi ha detallado que este desdoblamiento profesional le generó un gran desgaste, dado que dedicaba demasiadas horas a un mismo rol, algo que, según ha confesado, le provocaba cierto estrés. “Un día, al entrar en el plató, me entró un llanto súbito, no sabía exactamente por qué”, ha expresado a Pablo Motos. Este episodio ha marcado un punto de inflexión en la vida de Machi, quien ha contado cómo subió a hablar con los productores ejecutivos y les transmitió su necesidad de abandonar la serie.

“Nunca más la he vuelto a tener”
Uno de los momentos más reveladores de la entrevista ha llegado cuando Carmen Machi ha desvelado los efectos físicos que le supuso esa etapa de su vida. Ha afirmado que durante el rodaje de Aída sufrió una dermatitis atópica en las piernas, una dolencia que le resultaba especialmente molesta. “Yo tenía una dermatitis atópica en las piernas, que pica mucho. Sangraba, por las noches me rascaba, era horrible. El día que dejé la serie, se me quitó. Llegué a casa y desapareció, nunca más la he vuelto a tener”, ha asegurado la intérprete en directo. Machi ha vinculado la curación de esa afección con la decisión de dar por cerrada una etapa laboral que, aunque gratificante, le causaba un importante nivel de ansiedad y fatiga.
La entrevista también ha permitido conocer los orígenes de la vocación actoral de Carmen Machi. Ante la pregunta de Pablo Motos sobre el germen de su carrera, la invitada ha recordado que “diría que viendo una película de Elisabeth Taylor cuando era pequeña. Vi la película a escondidas y me conmovió tanto un monólogo que hace que me fui a mi habitación y lo reproduje”. Machi ha señalado que aquel momento le resultó revelador por la capacidad de emocionarse con algo que ella misma no estaba viviendo. “Me pareció increíble tener la capacidad de emocionarme, son algo que no me estaba pasando a mí realmente, es el nivel máximo que podía adquirir”.
La visita de Machi ha concluido con el anuncio de Pablo Motos sobre la fecha de regreso de El Hormiguero. El presentador ha adelantado que el programa volverá a la pantalla el 1 de septiembre, tras el periodo vacacional. Con esta fecha, el de Requena ha puesto punto final a una temporada caracterizada por la diversidad de invitados y temáticas, despidiendo así los meses estivales en Antena 3.
Últimas Noticias
El precio más bajo de la gasolina hoy en Madrid, Barcelona y otras ciudades este 10 de septiembre
Aquí está la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más caros en seis de las ciudades más importantes de España

Adiós a las dietas detox: cinco trucos para volver a la rutina con una alimentación saludable
Los expertos en nutrición aconsejan recuperar los buenos hábitos alimenticios de forma progresiva y equilibrada

Álex Rovira, experto en desarrollo personal: “Las cosas no se dicen, se hacen, porque el lenguaje de la realidad es la acción”
El escritor redefine el amor como una práctica activa basada en tres pilares fundamentales: comprender, cuidar e inspirar, alejándose de las meras palabras y apostando por acciones que transforman

Cómo funciona el apego desorganizado, según un psicólogo: “Desarrolla conductas ansiosas y evitativas”
La manera en la que se realizaron los cuidados en la infancia influye en la confianza, la seguridad y el manejo de la cercanía emocional durante la adultez

Cotización del euro frente al dólar hoy 10 de septiembre
Así se comportó la divisa europea frente a la estadounidense
