Una guardería expulsa a un bebé de 20 meses por problemas de comportamiento: la madre denuncia que es discriminación

Entre los motivos expuestos por el director se encuentra la tendencia del niño a lanzar objetos pesados y las dificultades que mostraba para interactuar con sus compañeros

Guardar
Niños en una guardería. (Freepik)
Niños en una guardería. (Freepik)

Con tan sólo 20 meses, Mory acudirá a su cuarta guardería este septiembre. La última a la que asistía el pequeño, ha decidido no renovar el contrato de cuidado infantil, alegando que su comportamiento era problemático para el entorno del centro. Entre los motivos que ha expuesto el director, se encuentra la tendencia del bebé a lanzar objetos pesados y las dificultades que mostraba para interactuar con sus compañeros.

El personal ha asegurado que ha probado diferentes estrategias para favorecer la integración y adaptación de Mory, pero que ninguna había funcionado. Según el equipo, la prioridad es proteger al resto de los menores con los que la relación era complicada. El responsable ha explicado que había mantenido entrevistas periódicas con la madre del niño, a la que le había expuesto sus preocupaciones respecto a la convivencia dentro del grupo.

La reacción de la madre de Mory ante la decisión de la guardería

La madre de Mory, Anaïs, de 39 años, ha manifestado su desacuerdo y descontento con la decisión tomada por la microguardería Oursons et Compagnie. Para ella, la no renovación del contrato constituye una medida “injusta”, que interpreta incluso como una forma de “discriminación” y “maltrato psicológico” hacia su hijo. La progenitora ha sostenido que el comportamiento de su hijo es travieso y más enérgico que el de otros niños de su edad, pero que eso no debería ser motivo suficiente para rechazar su permanencia en el centro. Ha argumentado que, a los 20 meses, son frecuentes las dificultades para comunicarse y los gestos considerados inusuales.

En la entrevista donde le comunicaron la decisión, la madre defendió a Mory y declaró que seguía siendo “un bebé” y que la guardería no le ha brindado la oportunidad necesaria para adaptarse al entorno. Además, Anaïs está considerando la posibilidad de interponer una denuncia, recalcando que existen numerosos menores pequeños con desafíos similares en su adaptación social.

Caracterizado como en las películas de ‘Piratas del Caribe’, el actor ha estado con algunos de los niños ingresados en la planta de oncología del hospital madrileño. (Comunidad de Madrid)

Historial previo de Mory en otras guarderías

El caso de Mory no es aislado a este último centro: el niño ha tenido que cambiar de guardería repetidas veces en un corto periodo. Este septiembre empezará en su cuarta guardería. Los antecedentes se remontan a cambios motivados por sospechas de maltrato en su primer centro, que condujeron al traslado bajo intervención judicial a una segunda guardería.

Esta situación ha expuesto a Mory a una inestabilidad considerable a temprana edad, obligando a su familia a gestionar reiterados procesos de adaptación y búsqueda de atención adecuada. Cada cambio ha presentado sus propios desafíos, influyendo tanto en la dinámica familiar como en el desarrollo del menor.

Intervención de la Oficina de Protección Maternoinfantil

Niños en una guardería. (Freepik)
Niños en una guardería. (Freepik)

Como parte de las actuaciones derivadas de las preocupaciones respecto al comportamiento de Mory en la guardería, la dirección de Oursons et Compagnie ha presentado un informe ante la Oficina de Protección Maternoinfantil (PMI). El objetivo es que el pequeño y su familia puedan recibir un seguimiento profesional. Para el centro, esta es una medida necesaria, puesto que consideran que el niño requiere atención especializada para su integración y bienestar, sugiriendo la necesidad de intervención por parte de servicios sanitarios o sociales.