
Concluido el plazo para presentar la declaración de la Renta, muchos contribuyentes se preguntan qué ocurre si no cumplen con esta obligación fiscal. No hacerlo puede salir caro: desde recargos automáticos hasta sanciones que llegan al 150 % del importe no declarado, además de otras consecuencias administrativas y legales.
¿Quién está obligado a presentar la declaración?
No todos los contribuyentes están obligados a declarar. Según la Agencia Tributaria, deben presentar la Renta quienes hayan ingresado más de 22.000 euros anuales de un solo pagador, o 15.000 euros si han tenido varios pagadores y del segundo han percibido más de 1.500 euros. También están obligados quienes hayan recibido rendimientos del capital mobiliario o ganancias patrimoniales superiores a 1.600 euros, entre otros supuestos.
Presentar fuera de plazo de forma voluntaria
Si se te ha pasado el plazo y presentas la declaración por iniciativa propia, la consecuencia dependerá del resultado de la autoliquidación:
- Si sale a pagar, se aplican recargos automáticos: un 1 % fijo más un 1 % adicional por cada mes de retraso hasta los 12 meses. A partir del año, el recargo sube al 15 %, y además se suman intereses de demora.
- Si sale a devolver o con resultado cero, la multa es fija: 100 euros por presentación fuera de plazo, aunque puede reducirse si se paga en periodo voluntario.
Si Hacienda detecta la omisión y envía un requerimiento
La situación se complica si es la Agencia Tributaria quien detecta la omisión e inicia un procedimiento:
- Si el resultado es a pagar, se impone una sanción económica que oscila entre el 50 % y el 150 % del importe no declarado, según se considere infracción leve, grave o muy grave. Esta sanción puede reducirse un 25 % si se paga dentro del plazo voluntario tras la notificación.
- Si el resultado es a devolver o sin ingreso, la multa asciende a 200 euros, también con posible reducción si se abona en el tiempo establecido.
Además, Hacienda puede exigir intereses de demora acumulados desde el fin del plazo legal hasta la fecha efectiva de pago.
Hasta cuatro años para reclamar
El contribuyente no queda exento automáticamente por no presentar la Renta. Hacienda dispone de un plazo de cuatro años para revisar y sancionar declaraciones no presentadas o con errores. Si en ese periodo no se detecta la omisión, la infracción prescribe y ya no podrá exigirse responsabilidad.
¿Puede haber delito fiscal?
Sí, aunque solo en los casos más graves. Si la cantidad defraudada supera los 120.000 euros, se considera delito fiscal, con consecuencias penales: penas de prisión de uno a cinco años y multas económicas que pueden alcanzar el triple del importe defraudado. También puede dificultar la concesión de becas, ayudas públicas o préstamos, al quedar constancia de la falta de cumplimiento fiscal.
¿Qué hacer si ya se ha pasado el plazo?
La recomendación de los expertos es clara: si no has presentado la Renta y estabas obligado, hazlo cuanto antes por tu cuenta, sin esperar a que Hacienda lo detecte. Así se evitan sanciones mayores y se reducen los recargos. La propia sede electrónica de la Agencia Tributaria permite presentar declaraciones fuera de plazo, aunque no se pueda fraccionar el pago.
Últimas Noticias
Interrumpido el servicio de trenes entre Albacete y Alicante: un nuevo incendio cercano a las vías provoca la suspensión de distintas líneas
Fuegos cercanos a las estaciones de La Encina y Chinchilla de Montearagón han sido el motivo

Sumar pide al PSOE expropiar los beneficios adquiridos a través de la corrupción, ampliar las penas y extender la inhabilitación para los condenados
Los de Yolanda Díaz plantean a los socialistas una batería de medidas para “resetear” la legislatura tras la entrada en prisión de Santos Cerdán por su presunta implicación en el ‘caso Koldo’

Segundo fallecido por golpe de calor en Córdoba: un hombre de 75 años muere mientras realizaba actividades al aire libre
Desde mayo se han registrado once casos de golpe de calor en la comunidad, con tres pacientes aún hospitalizados

Por qué no deberías comprar sandías ya partidas y sin refrigerar, según una nutricionista: “Pueden estar llenas de bacterias peligrosas”
A través de un vídeo publicado en Instagram, María de Lluc aconseja adquirir piezas de fruta enteras, que no estén cortadas, para que no pierdan la barrera protectora natural y se expongan a “posibles contaminaciones”

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 2 julio
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.
