
España atraviesa desde finales de junio una ola de calor intensa que ha elevado las temperaturas a niveles récord en gran parte del país. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) confirmó que junio de 2025 fue el mes más caluroso registrado en España, con una temperatura media de 23,6 °C, superando en 3,5 °C la media del periodo 1991–2020.
Este aumento de las temperaturas se debe a un fenómeno atmosférico conocido como cúpula de calor, que atrapa masas de aire caliente bajo un sistema de alta presión, lo que dificulta la formación de nubes y provoca temperaturas elevadas durante varios días consecutivos. Por ello, 23 provincias españolas han registrado máximas superiores a 40 °C y en 17 la temperatura nocturna no bajó de 25 °C.
Ante estas condiciones, una duda común es si conviene dormir con las ventanas abiertas para ventilar la habitación o cerrarlas para mantener el frescor interior. Aunque la lógica suele inclinarse por abrirlas, varios expertos alertan de que lo recomendable es mantenerlas cerradas, especialmente en zonas urbanas.
Ruido nocturno y estrés: el impacto del entorno en el descanso
El motivo principal de esta recomendación se basa en un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia, en Alemania. Esta investigación analiza cómo el ruido urbano durante la noche afecta negativamente a la salud. En viviendas cercanas a carreteras o calles muy transitadas, el ruido constante incrementa los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
Este aumento de cortisol puede provocar trastornos del sueño y afectar tanto la salud física como mental, debilitando el sistema inmunológico. A largo plazo, esto desemboca en el aumento de la vulnerabilidad a diversas enfermedades. Por ello, cerrar las ventanas para evitar la entrada de ruidos molestos durante la noche es una medida clave para preservar un sueño profundo, fundamental para la salud.

Cómo combatir el calor nocturno sin perder calidad de descanso
Para quienes no cuentan con aire acondicionado, existen alternativas para conseguir mejorar la sensación térmica durante la noche sin necesidad de abrir ventanas. Una técnica tradicional consiste en colocar una sábana húmeda sobre la cama, que refresca el cuerpo a través de la evaporación y favorece la producción de melatonina, la hormona del sueño.
Además, colocar un recipiente con hielo o una toalla mojada frente a un ventilador multiplica su efecto refrescante, una solución recomendada por el arquitecto Leo Rogel. También es fundamental mantener cerradas persianas y ventanas durante las horas de mayor calor para evitar la acumulación de temperatura, tal y como recomienda el portal especializado en salud y alimentación Consumer.
Otros consejos para facilitar el descanso en verano incluyen duchas templadas antes de acostarse, usar ropa de algodón transpirable, evitar cenas pesadas o alcohol en la noche y, si es posible, dormir solo para reducir el calor corporal compartido, señalan medios como Deia y TuAireAcondicionado.net.
Con más del 77 % de los municipios españoles en alerta sanitaria por altas temperaturas, es imprescindible adoptar estas medidas para proteger la salud y garantizar un sueño de calidad.
Últimas Noticias
Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Madrid este 2 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Barcelona: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Sumar cuestiona si “hay algo más” detrás del ‘caso Koldo’ y apela al PSOE a responder “hasta dónde llega” la corrupción
Cree insuficiente la explicación del PSOE y ve al PP “desnortado” ante su anuncio de abrir contactos para una moción de censura

El PNV asegura que Tellado les contactó para pedirles retomar relaciones con el PP
La llamada se habría hecho minutos antes de que Tellado saliese a dar una rueda de prensa, pero desde el PNV sospechan de que quieran escuchar la postura de la formación nacionalista

Un muerto y tres heridos graves en una pelea multitudinaria en Ribiera, A Coruña: “Muchísimos integrantes peleando entre ellos”
Una persona ha perdido la vida y tres han resultado heridas de gravedad y al menos seis han sido arrestadas este martes durante una pelea multitudinaria que se produjo tras una fiesta de pedida de mano
