
El mercado de vehículos nuevos mantiene su buena racha y en el primer semestre del año las matriculaciones de turismos y todoterrenos alcanzaron las 609.801 unidades, lo que supone un incremento del 13,9% respecto al mismo periodo de 2024 y consolida diez meses consecutivos de crecimiento sostenido para el mercado nacional, según los datos publicados por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam),
Entre los factores que explican esta evolución destaca el buen ritmo del mercado electrificado y el impulso derivado de las ventas en la Zona DANA, por las ayudas del Plan Reinicia Auto+ que se han extendido hasta octubre. A pesar de las cifras positivas, el mercado aún no logra recuperar completamente los niveles previos a la pandemia: las ventas actuales se sitúan un 12% por debajo de los registros de 2019.
Por lo que respecta al mes de junio, se matricularon en España 119.125 vehículos, lo que supone un ascenso del 15,23% respecto al mismo mes del año anterior. Esa cifra también mejora los registros de mayo, cuando se contabilizaron 112.820 nuevas matriculaciones.
Por canales, los clientes particulares lideraron el crecimiento con la compra de 48.836 unidades, una subida del 28,8% interanual en este segmento. Las empresas registraron 42.208 matriculaciones (+14,2%) y el canal de ‘rent a car’ experimentó un descenso del 1,5%, con 28.081 unidades.
Dacia Sandero, el favorito
En cuanto a los modelos más vendidos en junio, Dacia Sandero se ha vuelto a colocar a la cabeza del ranking con 4.329 matriculaciones, seguido por el Renault Clio, con 3.317 matriculaciones, duplicando sus ventas frente al mismo mes del año anterior, un 112,5% más, y por el Seat Arona, que alcanzó las 2.623 unidades vendidas en el sexto mes del año, tras una caída del 17,6%. El ‘top 5’ lo completan el Peugeot 208 y el Opel Corsa, con 2.486 y 2.344 ejemplares, respectivamente.
Respecto al primer semestre del año, el Dacia Sandero es el modelo con más ventas al anotarse 20.366, por delante del MG ZS, con 15.014 unidades y el Renault Clio, con 13.445 comercializaciones. El Seat Ibiza cae al cuarto lugar, con 12.260 anotaciones, y el Peugeot 208 se sitúa en el quinto, con un total de 12.195 ejemplares.
Canales
La positiva evolución de las matriculaciones no se limita a los datos mensuales. En el acumulado del año, el canal de particulares ha crecido un 18,6%, hasta las 256.859 unidades, mientras que el de empresas suma 197.964 vehículos (+9,8%). Las compañías de alquiler de coches totalizan 154.978 matriculaciones, un avance del 11,9%. Por su parte, el “renting” matriculó en junio 33.196 turismos, un 3,1% más que el año anterior; en lo que va de año, este canal baja un 1%, hasta los 150.821 registros.
En cuanto a vehículos comerciales ligeros, el mercado también avanza con fuerza. Las matriculaciones alcanzaron las 18.551 unidades en mayo, con un crecimiento interanual del 13,6%. En el acumulado del año, las ventas ascienden a 94.911 vehículos (+11,1%). Analizando la tipología, los derivados, furgonetas y ‘pickup’ aumentaron un 2,9% en junio, con 8.611 unidades, mientras que los furgones y camiones con chasis ligeros crecieron un 24,9%, alcanzando 9.940 unidades.
Durante el primer semestre, los derivados, furgonetas y ‘pickup’ experimentaron un alza del 13,4%, hasta las 49.303 unidades, y los furgones y camiones con chasis ligeros sumaron 45.608 matriculaciones, un crecimiento del 8,8%. Los industriales, en cambio, cayeron en junio un 6,2% interanual, con 2.597 unidades, mientras que los autobuses, autocares y microbuses subieron un 8%, hasta 377 registros. Hasta junio, las matriculaciones de industriales, autobuses y derivados caen un 12,7% respecto a 2024 (16.219 entregas).

Coche electrificado, el protagonista del semestre
El avance del coche electrificado se consolida como el gran protagonista del semestre. En junio, las ventas de vehículos eléctricos puros superaron las 10.000 unidades, un aumento interanual del 104,6% (11.334 coches). Los híbridos enchufables (PHEV) superaron también los 13.443 registros, creciendo un 158,2% interanual. El total de electrificados (BEV+PHEV) representa ya una de cada cinco matriculaciones, el 20,8% del mercado, con 24.777 matriculaciones y un incremento imponente del 130,7%. Estos datos, según la patronal de fabricantes, marcan “el máximo histórico en un mes para las ventas de turismos electrificados”.
En el acumulado anual, la suma de eléctricos puros y enchufables alcanza las 103.349 entregas: 46.445 coches eléctricos puros (+84,6%) y 55.904 híbridos enchufables (+81,8%).
Por motorización, los híbridos no enchufables (HEV) lideran el mercado en junio con una cuota del 39,2% y casi 46.639 unidades, creciendo un 24,3% respecto al año pasado. De enero a junio, esta tecnología suma 253.914 matriculaciones, con un alza del 32,8%.
Gasolina y diésel pierden fuelle
Los vehículos de gasolina continúan su descenso, cayendo un 13,7% en junio (34.889 unidades) aunque conservan el segundo puesto del mercado con un 29,3%. En el semestre, la caída es del 13,4% (188.279 matriculaciones).
Peor aún es el comportamiento del diésel, que se desploma un 45,2% en junio (6.589 unidades) y se queda con solo el 5,5% de cuota mensual. En el semestre, los coches diésel retroceden un 37,8%, hasta las 34.245 unidades. Por su parte, los vehículos de gas crecen un 137,1% en junio (6.231 unidades), con una cuota del 5,2%. Hasta junio acumulan 31.014 matriculaciones, un 97,3% más interanual.
Las emisiones de CO₂ siguen cayendo: los turismos matriculados en mayo promediaron 101,9 gramos por kilómetro recorrido, un 13% menos que el año anterior. En el primer semestre la media marca 107,5 g/km (-8,7% interanual).
A la vista de estos resultados, los representantes del sector valoran el momento que vive el mercado. “Junio ha sido el mes en el que más turismos se han vendido en lo que va de año superando las 119.000 unidades. Además, llevamos dos meses consecutivos por encima de 115.000 entregas. Es una buena noticia”, subrayó el director de comunicación de Anfac, Félix García.
Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, señala el “comportamiento mejor de lo esperado” en el primer semestre, mientras que Tania Puche, de Ganvam, incide en que “junio, junto a marzo y mayo, ha logrado superar las 100.000 unidades matriculadas. Habrá que ver cómo se comporta el mercado en el segundo semestre, pero si se mantuviera este ritmo, sería factible quedar a las puertas del 1,1 millón de unidades vendidas”.
Últimas Noticias
Muere un hombre de 31 años en un accidente de tráfico en la localidad extremeña de Acehúche
La salida de vía del turismo del fallecido se ha producido en el kilómetro 11 de la carretera EX-372

Temperaturas en Sevilla: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Conoce el clima de este día en Málaga
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Madrid este 2 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Barcelona: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
