El PSOE entierra a Santos Cerdán en menos de tres semanas tras su entrada en prisión: de poner “la mano en el fuego” por él a decir que “no tiene que ver” con ellos

Con su entrada en la icónica prisión madrileña de Soto del Real, los de Pedro Sánchez buscan sacudirse el recuerdo de quien hasta hace dos semanas y media fue su secretario de Organización. Moncloa dice que la decisión del juez del Supremo no altera la hoja de ruta del presidente del Gobierno, a pesar de que en las filas socialistas no esperaban una medida cautelar de ese calibre

Guardar
El presidente del Gobierno, Pedro
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mira al exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán un día antes de conocerse el demoledor informe de la UCO contra el ya exdirigente socialista. (Fernando Sánchez/Europa Press)

En el margen de apenas unas horas, el PSOE ha reconfigurado por completo su postura sobre Santos Cerdán, el exsecretario de organización socialista enviado este lunes a prisión provisional sin fianza por tráfico de influencias, cohecho e integración en organización criminal. El viraje en el discurso comenzó el pasado 12 de junio, hace menos de tres semanas, después de conocerse el demoledor informe de la UCO en el marco del caso Koldo contra quien hasta ese momento era el número 3 del PSOE y uno de los hombres de confianza del presidente del Gobierno.

Pese a las numerosas publicaciones en prensa, miembros destacados del partido, como la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, y el ministro Félix Bolaños manifestaron públicamente su respaldo y solidaridad hacia Cerdán, llegando a tildar de acoso la cobertura periodística sobre el tema y defendiendo su “honorabilidad”. Pusieron “la mano en el fuego” por él, pero se quemaron y a día de hoy es agua pasada. “Es un asunto de una persona que no tiene que ver con el PSOE“, subrayó este lunes la propia Montero, evocando el popular ”ese señor del que usted me habla" con el que Mariano Rajoy se refería a Luis Bárcenas.

Hasta el mismo día 12 de junio, el PSOE y el Gobierno mantuvo la fe en Cerdán aun cuando varios medios ya informaron sobre su posible implicación en el caso Koldo en virtud de la información recabada por los agentes de la Guardia Civil. “Santos Cerdán no ha participado, mucho menos influido, en adjudicaciones de obra pública. Jamás ha cobrado una comisión por ello”, zanjó la dirección socialista en un comunicado.

Imágenes del furgón en el que Santos Cerdán ha ingresado en la prisión de Soto del Real (Fuente: EUROPAPRESS)

Una vez conocido el informe, en el que la UCO le señaló como “la persona encargada de gestionar” 620.000 euros en presuntos pagos ilícitos a Koldo García y a José Luis Ábalos, el partido, sumido en la “tristeza” e “indignación”, tomó rápidamente tierra de por medio. El líder socialista, Pedro Sánchez, pidió desde Ferraz “disculpas porque el PSOE, y yo, no debimos confiar en él”.

Cuando el partido no se ha repuesto todavía del “shock” inicial, y aguarda a la reestructuración de la cúpula y al anuncio de medidas anticorrupción por parte del presidente de Gobierno, la decisión del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente volvió a sacudir las filas socialistas, ya que se esperaban medidas cautelares similares a las del resto de investigados, como la retirada de pasaporte y las comparecencias periódicas ante el juzgado.

El PSOE se desentiende de Cerdán

Con su entrada en la icónica prisión madrileña de Soto del Real (por ella han pasado Luis Bárcenas, Rodrigo Rato, Mario Conde o Miguel Blesa, entre muchos otros), el partido busca sacudirse el recuerdo de quien hasta hace dos semanas y media fue su secretario de Organización. “El PSOE actuó de manera contundente desde el primer momento. Se han asumido esas responsabilidades, se ha apartado a Santos Cerdán del Partido Socialista, y ahora es el momento de la Justicia”, señaló Pedro Sánchez en una rueda de prensa en la cumbre de la ONU en Sevilla, que coincidió con la decisión del juez del Supremo.

En esta línea, Ferraz amplió este argumento, al alegar que el PSOE “tomó medidas drásticas e inmediatas”. “Ahora es el momento de la Justicia, y que ahí se diriman las responsabilidades que pueda haber por parte de Santos Cerdán. El PSOE seguirá colaborando con la Justicia como hemos hecho hasta la fecha”, esgrimieron fuentes de la dirección socialista, la misma que hasta hace unos días cerró filas con Cerdán a pesar de que su nombre llevaba meses bajo sospecha.

“Ha sido una decepción personal para él [Sánchez] y para todos, pero el proyecto es mucho más grande y más importante”, sostienen a este medio fuentes de la dirección del grupo socialista en el Congreso, pero no todo el mundo lo ve así. Desde el sector crítico, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page avisó: ”Algunos se quieren hacer pasar por víctimas de Santos Cerdán o víctimas de Ábalos. Eso lo pueden hacer muchos de los que no han tenido nada que ver ni con ellos ni con sus nombramientos. Pero no lo podrán hacer nunca los que han sido determinantes en su trayectoria política”, dijo.

Con estas palabras, el barón socialista puso el foco en la responsabilidad de Pedro Sánchez, quien reforzó a Cerdán en el Congreso Federal celebrado a principios del pasado mes de diciembre con su decisión de mantenerlo al frente de la Secretaría de Organización del partido. Cabe recordar que el exdirigente socialista llegó a este cargo para relevar a José Luis Ábalos, también imputado en el marco de la supuesta trama de mordidas a cambio de contratos de obra pública.

Cuando distintos medios advirtieron sobre el informe de la UCO, Sánchez defendió la “honestidad” de Cerdán a capa y espada. Pero la hemeroteca es mucho más extensa. De Cerdán dijo en 2023 que era “un buen socialista, un gran secretario de Organización, un extraordinario negociador”. “Es una persona que me ha acompañado desde siempre, tiene toda mi confianza, y uno de mis más estrechos colaboradores”, señaló Sánchez.

En efecto, Cerdán fue uno de los principales confidentes del secretario general del PSOE, formó parte de su núcleo durao y fue la persona designada por el presidente del Gobierno para una de las misiones más importantes: atraer el apoyo de Junts. Esta tarea como interlocutor permitió a Sánchez revalidar al frente de la Moncloa. A las puertas del Congreso Federal, Montero, número dos de Sánchez en el Ejecutivo y el PSOE, también defendió a su compañero de filas. “Les puedo decir que este partido tiene a un extraordinario secretario de organización, Santos Cerdán. Es uno de los mejores de la historia de este partido, y espero que continúe muchos años”, aseveró.

Pese al mazazo que ha supuesto su envío a prisión, fuentes de Moncloa afirman que no influye “nada” en la hoja de ruta del presidente, quien remodelará la dirección del partido en el Comité Federal del partido previsto para este sábado y anunciará una batería de medidas contra la corrupción en su comparecencia en el Congreso del próximo 9 de julio. Si bien, el auto del juez del alto tribunal pone contra las cuerdas la estrategia de Ferraz y Moncloa de encapsular la supuesta trama (la reducen al “triángulo tóxico” que forman Cerdán, Ábalos y Koldo García).

“En efecto, si el importe del premio económico por la indebida adjudicación de las obras hubiera constituido, por hipótesis, un uno por ciento del valor de las adjudicaciones dicho premio equivaldría a una cantidad superior a los cinco millones de euros, varias veces mayor que la parte que indiciariamente correspondía a los Sres. Ábalos y García. Ello refuerza así, siempre en los términos indiciarios tantas veces señalados, la idea de que más personas, físicas o jurídicas, además de los Sres. Ábalos, García y Cerdán, pudieran haberse lucrado con las tan mencionadas adjudicaciones, eventualidad que, desde luego, no puede ser descartada en este momento”, subraya el auto, deslizando la posibilidad de que haya más personas implicadas.

Aunque el partido no baja la guardia y se mantiene alerta, la prioridad de Ferraz es volver a pasar página. Tal como ocurrió con Ábalos, el partido entierra a Cerdán para tratar de cortar la hemorragia ante una herida de dimensiones todavía incalculables.