El PP llamará a todas las fuerzas políticas para tantear los apoyos del Gobierno tras el encarcelamiento de Cerdán: “Es insostenible”

Sin mencionar explícitamente el escenario de una moción de censura, Feijóo insiste en que la bola está en el tejado de los socios del Gobierno. El PNV cambiaría de postura “si se demuestra que es algo estructural”

Guardar
12/03/2025 El portavoz del PP
12/03/2025 El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado (i) y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (d), interviene durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 12 de marzo de 2025, en Madrid (España). La delegación de las competencias de inmigración a la Generalitat de Cataluña, pactada entre el PSOE y Junts, es el tema principal de la sesión de control en el Congreso de hoy con varias preguntas y una interpelación dirigidas a cuatro ministros del Gobierno. POLITICA Eduardo Parra - Europa Press

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha encargado a su portavoz parlamentario, Miguel Tellado, llamar al resto de fuerzas políticas para comprobar si los apoyos parlamentarios al Gobierno “siguen intactos” tras el encarcelamiento del exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán. Así lo ha anunciado el líder popular en un mensaje en redes este martes, quien ha denunciado que la situación se ha vuelto “insostenible”.

El PP sigue buscando apoyos, pero es consciente de que todavía no le salen los números (le faltan cuatro votos) para sacar adelante una moción de censura, ya que únicamente cuentan con el respaldo de los diputados de Vox. Por eso los esfuerzos se centran en presionar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que dimita y convoque elecciones; a la espera de que el desgaste que está produciendo los avances en la investigación haga insostenible el apoyo parlamentario. En palabras de Feijóo, se trata del único obstáculo “para que los españoles hablen y podamos reparar tanta decadencia”.

Sin mencionar explícitamente una moción de censura, la ofensiva de los populares se dirige sobre todo al PNV y Junts, a quien ya les ha preguntado en varias ocasiones “hasta cuándo van a seguir dando la cara” por la corrupción. Precisamente este martes, el PNV ha cargado contra Cerdán por las afirmaciones del exsecretario de organización socialista sobre el empresario guipuzcoano Antxon Alonso, quien según él influyó en la formación jeltzale para que apoyara la moción de censura que desalojó a Mariano Rajoy de la presidencia del Gobierno.

A la espera de PNV y Junts

Feijóo ha insisitido en que si “hay una posiblidad real de presentar una moción de censura, al PP no le temblaría el pulso, y que en el momento en el que aparezcan esos cuatro votos, presentarán la iniciativa “ese mismo día”. A pesar de las apelaciones en el Congreso, hasta el momento el PNV niega haber mantenido contactos con Génova en los últimos días y los jeltzales han reprochado al primer partido de la oposición una ”larga lista de agravios” contra sus acuerdos e iniciativas.

El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso el próximo 9 de julio para “reflexionar y decidir en su debido momento”. “Necesitamos de mucha información y que dé las explicaciones oportunas (...) Desde luego que si se demostrara que esto es algo estructural, que afecta al Gobierno o al PSOE estaríamos ante otra situación”, ha sostenido.

A su juicio, el hecho de que Cerdán haya entrado en prisión ofrece “indicios muy preocupantes”, de tal modo que el PNV está “a la espera de más información para reflexionar y decidir en su debido momento”

Preguntados por la misma cuestión, desde Junts descartaron a principios de junio secundar una moción de censura impulsada por PP y Vox, alegando que Sánchez debería someterse a una cuestión de confianza para reestablecer la confianza con sus socios. De lo contrario, si no se tramita, Junts aseguró que tomaría “decisiones que no le gustarán al PSOE”.

Pero todo podría dar un vuelco después de que el juez que investiga el escándalo de mordidas, que implica al exministro José Luis Ábalos y su ex asesor Koldo García, decretase prisión provisional y sin fianza para Cerdán, que ya ha pasado su primera noche en la cárcel de Soto del Real. A esto hay que añadirle los futuros informes que los agentes de la UCO tienen pensado aportar a la Audiencia Nacional después de verano, que comprometerían gravemente al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y la actual presidenta del Congreso Francina Armengol.