
Después de conquistar al público español con su trayectoria en el concurso de Telecinco Reacción en cadena, los Mozos de Arousa vuelven a la pantalla. El trío gallego, formado por Borjamina, Raúl Santamaría y Bruno Vila, iniciará una nueva etapa profesional en la Televisión de Galicia (TVG), donde serán protagonistas de uno de los estrenos más destacados del verano.
Este regreso se produce después de una larga e intensa participación en el concurso de Telecinco, que concluyó el 25 de noviembre de 2024. Durante casi un año y medio, los Mozos se convirtieron en uno de los equipos más longevos y queridos del formato, con más de 400 programas a sus espaldas y un premio acumulado superior a los 2,6 millones de euros. Su despedida marcó el fin de una era en el programa de Mediaset.

Tras su salida del concurso, el trío mantuvo más bien un perfil bajo. Hasta el 25 de febrero de 2025, seguían vinculados a Mediaset mediante un contrato de exclusividad que les impedía participar en otros programas televisivos. Una vez finalizado ese compromiso, los concursantes recibieron oficialmente el pago de los premios ganados, quedando libres para emprender nuevos proyectos.
Verano de fiesta en TVG
La nueva etapa de los Mozos comenzará oficialmente el 9 de julio de 2025, cuando debutarán en A Superfesta, un programa veraniego de TVG que les llevará a recorrer Galicia celebrando la cultura festiva de la región. Emitido en horario de máxima audiencia, el espacio mostrará a los tres jóvenes explorando algunas de las fiestas más emblemáticas de diferentes localidades gallegas, desde su historia hasta sus tradiciones gastronómicas y musicales.
“El canal propone, los miércoles, una gira por Galicia con los Mozos de Arousa en A Superfesta”, anunciaba la televisión gallega en su página web, dejando claro que el proyecto buscará combinar entretenimiento, divulgación cultural y cercanía con el público local. La primera parada será la Rapa das Bestas de Sabucedo, una de las celebraciones más emblemáticas y ancestrales de Galicia. Semana tras semana, Raúl, Borjamina y Bruno estarán acompañados por periodistas especializados, explorando y valorando cada festividad. Al final del verano, se coronará al evento más destacado, en un formato que mezcla docushow, reportaje y humor.
Un trío con caminos diferentes
Aunque siguen unidos profesionalmente, cada uno de los Mozos ha seguido su camino a raíz de su paso por Reacción en cadena. Raúl Santamaría ha iniciado una carrera política en el Partido Popular de Galicia, donde ya ejerce como diputado autonómico y forma parte de dos comisiones parlamentarias. Por su parte, Borjamina ha potenciado su perfil más artístico. Fiel a su pasión por Eurovisión, se ha dejado ver en eventos relacionados con el certamen y ha comenzado a trabajar como DJ, actuando en fiestas y salas tanto en Galicia como fuera de la comunidad.

Bruno Vila, el tercero del grupo, ha retomado sus estudios de Derecho, que ahora cursa en modalidad online, lo que le permite compaginar su formación con nuevos proyectos mediáticos y personales.
El fin de Reacción en cadena también ha marcado una etapa en la historia televisiva de Telecinco. Mediaset ha decidido retirar el programa de su parrilla tras una bajada continuada en los índices de audiencia. Aunque aún quedan entregas grabadas por emitir, su final parece inminente. “Ya que se habían hecho cambios en la mecánica recientemente, lo suyo habría sido darle un poco más de tiempo para ver cómo iba evolucionando la audiencia”, comentaba Borjamina durante una entrevista con El Español. Además, añadió: “Ya ha habido momentos anteriores en los que el programa estuvo ‘en la UCI’ y finalmente salió adelante, por lo que aún albergo algo de esperanza de que esta vez pueda ser así. Mientras queden entregas por emitir, todo puede pasar…“.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: el pronóstico para este 3 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El juez interroga a los 2 jóvenes detenidos en Gran Canaria por filtrar datos de ministros
El juez Francisco de Jorge interroga este jueves a los dos jóvenes de 18 y 19 años detenidos en Arinaga (Gran Canaria) por su presunta participación en la filtración de datos personales (teléfonos, domicilios o números de DNI) de ministros del Gobierno

Clima en Valencia: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El día que Ester Muñoz, la nueva portavoz del PP, menospreció los fondos para la memoria histórica: “15 millones para desenterrar unos huesos”
Tras los abucheos de la bancada socialista en un pleno en 2019, la entonces senadora aseguró que se refería a proyecto de exhumación del dictador Francisco Franco “que no le importa a nadie”

El mapa de los incendios forestales en España: de Lleida a Murcia, pasando por Ourense, 20 incendios en lo que va de julio
El incendio de la comarca de Segarra ha dejado conmocionada a la provincia de Lleida, con más de 5.000 hectáreas arrasadas y dos víctimas mortales
