
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha destacado que limitar el precio de la reventa de entradas permitirá que una cantidad considerable de dinero siga circulando en los hogares en lugar de destinarse a prácticas que, tal y como indican desde el Ministerio, resultan improductivas y no generan valor añadido.
El anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible que están preparando plantea que ningún revendedor podrá incrementar el precio de una entrada en la reventa por encima de la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC) desde la adquisición original.
Esta iniciativa, según varias informaciones de fuentes ministeriales -recogidas por EFE-, busca actuar directamente en los incentivos económicos detrás del mercado de la reventa, que actualmente mueve importantes cantidades de dinero y supone un obstáculo para el acceso generalizado a espectáculos y eventos.
Prohibición enfocada en empresas y uso de bots
El nuevo texto legal refuerza además la prohibición de emplear programas informáticos o bots diseñados para adquirir entradas en grandes cantidades con el fin de revenderlas posteriormente.
A pesar de que esta restricción ya existe, el Ministerio reconoce que no está funcionando. Las entradas compradas a través de este tipo de sistemas de compra masiva suelen acabar en el mercado secundario a precios notablemente superiores al original, limitando así el acceso de los consumidores y elevando el coste final.
El Ministerio remarca que, gracias a la futura limitación del precio de reventa por parte de las empresas, se aspira a mantener la equidad en el acceso y a minimizar los perjuicios para las familias, que actualmente se ven obligadas a pagar importes desproporcionados para asistir a conciertos, espectáculos deportivos y otros eventos culturales.

Sanciones y posibilidad de bloquear páginas web
La modificación propuesta en el artículo 20 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios contempla que cualquier intento de revender una entrada con un precio superior al regulado sea considerado una actividad ilícita.
Esto permitiría a las autoridades bloquear los sitios web que se dediquen a esta práctica y sancionar a los responsables. Tanto Bélgica como Francia ya han adoptado medidas parecidas, prohibiendo tanto la reventa habitual como la ocasional de entradas a precios superiores al original, según detalla EFE.
El objetivo, de acuerdo con el Ministerio, es “garantizar la accesibilidad de las entradas a todos los individuos”. La propuesta también busca facilitar un marco legal más fuerte que permita actuar con rapidez y eficacia ante las infracciones.
Crecimiento del mercado de la reventa en Europa y en España
Un informe de Verified Market Research, citado por el Ministerio de Consumo, estima que la reventa de entradas en Europa alcanzará un valor de 7.769 millones de euros en 2030, partiendo desde una estimación de 1.817 millones de euros en 2024.
Por su parte, España contribuye de forma significativa a estas cifras, ya que representa habitualmente entre el 10 % y el 15 % del mercado europeo de reventa. Así, según estas proyecciones, el sector español podría pasar de mover 322 millones de euros este año a alcanzar los 932,3 millones de euros anuales en 2030.
Protegiendo al consumidor
Con la entrada en vigor de esta modificación legislativa, se pretende que una mayor parte del dinero invertido en cultura y ocio beneficie directamente a los usuarios y organizadores de eventos, evitando las distorsiones y prácticas abusivas del mercado secundario.
Últimas Noticias
Este es el electrodoméstico que sí o sí hay que desenchufar durante una tormenta eléctrica
El televisor, debidos a sus componentes, es el aparato eléctrico que más riesgo tiene de dañarse

Este rasgo de la personalidad se asocia con un coeficiente intelectual mayor, según un estudio
Una investigación concluye que la soledad se relaciona con una mayor capacidad de resolver problemas y una menor necesidad de interacciones sociales

Airbus detecta un fallo en algunos de sus aviones A320neo por radiación solar y avisa a las aerolíneas que lo usan: Iberia, Lufthansa, Air France...
El fabricante europeo ha solicitado la aplicación de medidas urgentes tras identificar un riesgo que afecta a los sistemas de control de vuelo en varios aviones en servicio

Ranking de Prime Video en España: estas son las series más vistas del momento
En la batalla entre servicios de streaming, Prime Video busca mantenerse a la cabeza

Este es el top 10 de series en Netflix España para disfrutar acompañado
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Netflix para estar a la altura de la competencia



