
Los AirTags de Apple han demostrado ser útiles para localizar equipajes perdidos y vehículos robados. No obstante, en los últimos días se ha hecho viral una de las últimas acciones que ha hecho uno de los compradores de este producto. Concretamente, Moe.Ha, un usuario de TikTok con más de 20 mil seguidores (@moe.haa), ha encontrado un nuevo uso para estos pequeños dispositivos de rastreo: seguir el destino de una donación. El creador de contenido decidió introducir un AirTag en una de sus zapatillas antes de depositarlas en un contenedor de la Cruz Roja en Múnich. Lo que parecía un experimento curioso terminó por ofrecer una visión inesperada del proceso de distribución de ropa usada.
“¿Alguna vez te has preguntado adónde van tus donaciones?”, se preguntaba el usuario al inicio del vídeo que compartió en la red social. A través de la aplicación Buscar de Apple, ha documentado el recorrido de las zapatillas durante cinco días. Según ha explicado, el trayecto lo llevó a seguir su calzado a través de Austria, Eslovenia y Croacia, hasta llegar a una tienda de segunda mano en Bosnia, a más de 800 kilómetros de distancia del punto de partida.
“Le pregunté a la empleada de dónde venían las zapatillas”

“Al principio parecía una estafa, en realidad era parte del proceso de curación de donaciones”, explica Moe.Ha en el vídeo, que acumula miles de visualizaciones. Lo que empezó como una prueba para ver el destino real de su aportación, terminó por demostrar la complejidad del sistema de reciclaje y reutilización de ropa. Al llegar a Bosnia, Moe.Ha se desplazó hasta la tienda de segunda mano donde su AirTag marcaba la ubicación final. Allí, para su sorpresa, encontró sus propias zapatillas en una estantería. El precio: 10 euros.
El TikToker no dudó en adquirirlas de nuevo. “Le pregunté a la empleada de dónde venían las zapatillas, y esta me dijo que se las había entregado su jefe, que vive en Alemania”, relató en el vídeo. El recorrido ha generado debate sobre la transparencia del sistema y la percepción de lo que ocurre con las donaciones. “Podría resultar sospechoso que veas que tus donaciones se venden en lugar de llegar a los necesitados, pero al final todo suma”, añade Moe.Ha, quien concluyó la experiencia comprendiendo mejor el funcionamiento del proceso.
@moe.haa Schuhspende Teil 2 👟🧐– Das sagt das Rote Kreuz dazu. Und so läuft der Weg deiner gespendeten Kleidung wirklich ab! 👀🏥 #SchuhspendeTeil2#AirTagReise#RotesKreuzAntwort#SpendenCheck#Kleiderreise#TrackingUpdate#TikTokDoku#WohinGehtDeineSpende#SpendenMission#CapCut ♬ original sound - Moe.Ha
Aunque pueda resultar desconcertante ver cómo un artículo donado es vendido en otro país, los modelos de gestión de ropa usada de organizaciones como la Cruz Roja están diseñados para maximizar su impacto social. “Es curioso ver cómo las donaciones viajan a través de países a cientos de kilómetros de distancia para llegar a su destino en las estanterías, pero al final, es parte del proceso de selección”, concluye Moe.Ha en el vídeo.
Y es que, según expone la web de Cruz Roja Alemana, “contamos con unos 18.000 contenedores de ropa usada en toda Alemania”. Para la distribución de esa ropa, como anuncian, “existen dos modelos de reciclaje diferentes”: “En el ‘modelo de depósito de ropa’, se clasifica la ropa y distribuye los artículos adecuados a nuestros depósitos y tiendas de segunda mano. El excedente se vende a una empresa de reciclaje. En el ‘modelo de reciclador’, todo el contenido del contenedor se vende a una empresa", se lee. No obstante, la organización asegura que todos los ingresos de esas ventas servirían solo para apoyar “nuestras misiones legales”.
Últimas Noticias
Cayetano Rivera emite un comunicado tras ser detenido: “En ningún momento he protagonizado ningún acto de agresión hacia agentes”
El torero ha publicado un escrito con el que ha aclarado las informaciones difundidas por los medios de comunicación

Arrestan al pasajero de un avión por llevar 16 serpientes en su maleta
El hombre, que regresaba de Tailandia, fue arrestado y está bajo investigación. El mercado ilegal de fauna está en auge ante la creciente demanda de animales exóticos

El Gobierno prohibirá aumentar el precio de las entradas en reventa por encima de la variación del IPC
El anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible pretende “garantizar la accesibilidad” a conciertos, espectáculos deportivos y otros eventos culturales “a todos los individuos”

La ciencia no se queda ‘callaíta’ con el efecto Bad Bunny: su música activa neurotransmisores relacionados con el placer
El cantante puertorriqueño actuará 12 veces en España entre mayo y junio de 2026

Nagore Robles, sin palabras tras saber lo que ha pagado Susana Molina por su boda con Guille Valle: “¡Pero qué me estás contando!”
La influencer se casó en Madrid el pasado 13 de junio con Guille Valle ante amigos y familiares
