
Los pilotos de combate son unos empleados con un alto grado de especialización. Es muy difícil llegar a esta posición y se trata de un trabajo de alto riesgo. En torno a cien personas se dedican a esto en España a través de las pocas plazas y muy solicitadas que ofrece el Ejército del Aire y del Espacio Español.
El capitán Enrique Gil Cañete, uno de los privilegiados y valientes que se dedica a pilotar un avión de combate F18, ha estado en el podcast de Uri Sabat, donde ha contado el funcionamiento, las características, curiosidades y anécdotas y el salario de los pilotos de combate del Ejército español.
A lo largo de su conversación el comunicador también se ha interesado por cuál es la formación necesaria, como es dedicarse a volar, cómo ha sido el desarrollo de su carrera o qué desafíos físicos y mentales le han supuesto grandes obstáculos. La forma con la que se designan los sueldos ha sido otro de los temas tratados.
“Son sueldos bastante públicos”
“Es muy difícil hacer lo que tú haces. ¿Cuánto cobras por ello?“, afirmaba Sabat para poner el tema sobre la mesa. Gil Cañete respondió con claridad, asegurando que la última nómina que cobró fue de 2790 euros. “Es la última que me entró antes de ser padre, porque sabes que cuando eres padre pues el IRPF y tal te lo quitan”, explicó abiertamente el capitán, tras decir que, en realidad, “son sueldos bastante públicos”.
Gil Cañete puntualizó que pueden existir grandes diferencias entre distintos pilotos. “Yo cobro más porque soy capitán, pero cuando entras en el escuadrón, eres teniente y llevas menos años, eres piloto de caza igual, no igual porque no tienes las mismas capacidades ni responsabilidades, y cobras menos. A lo mejor un teniente está cobrando, no lo sé, del orden de 2300 euros”, relató el piloto durante la conversación.
De esta forma, dentro de los pocos pilotos de esta índole que existen en España, la mayoría se encuentran en esta franja salarial, que supera los 2000 euros pero sin llegar a los 3000 en la mayoría de casos. No obstante, el rango militar es fundamental para determinar el sueldo final.
La importancia del cargo
Los sueldos pueden tener distintos factores, siendo el cargo que se ostenta el más determinante. El capitán también ha desarrollado cómo se gestionan estos puestos y cómo es el proceso de ascenso en la escala de responsabilidad, permitiendo un salario más elevado con el avance.
El capitán detalló cómo funciona la estructura jerárquica dentro del ejército al describir la cadena de mando. “Encima de mí va el comandante, después el teniente coronel, después coronel y luego ya por ahí van los distintos rangos de generales”, explicó el militar tras asegurar que cada ascenso supone un aumento salarial.
Por otro lado, también explicó que alcanzar el grado de coronel resulta “relativamente fácil”, pero implica un proceso diferente, pues son cargos elegidos por méritos militares. Dentro de la estructura militar, en cuanto se asciende a general los nombramientos no dependen exclusivamente del tiempo ni de la superación de exámenes internos, sino que entran en juego criterios de mérito y designación directa.
Últimas Noticias
Clima hoy en España: temperaturas para Zaragoza este 6 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Valencia este 6 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Entender el fenómeno Hakuna: el pop eclesiástico que conquista a los jóvenes y reúne este sábado a 30.000 personas en Madrid
Un año y medio después de llenar el WiZink Center, el grupo religioso se prepara para acoger un concierto todavía más multitudinario en Rivas-Vaciamadrid

Rodrigo Vázquez sustituye a Jordi Hurtado en ‘Saber y ganar’ los fines de semana: “Si cubres un hueco con otro nombre y apellido, va a salir mal siempre”
El presentador gallego se ha convertido en el candidato perfecto para sustituir al mítico comunicador y cuenta a ‘Infobae España’ cómo ha asumido este reto profesional

La receta de pasta más sencilla del chef Dani García: “En 15 minutos tienes un plato fácil y diferente”
El cocinero marbellí nos enseña a preparar una pasta con pesto de albahaca y bimi, con un toque de piñones tostados y de queso
