Un hospital francés crea un jardín terapéutico para los niños hospitalizados: un entorno natural que facilita la inclusión

Un espacio que combina naturaleza, educación y cuidado para favorecer la recuperación en los más pequeños

Guardar
Niño en el parque con
Niño en el parque con aparentes dolores en la barriga. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El pasado viernes 27 de junio de 2025, el Hospital Universitario de Nancy, en Francia, inauguró un nuevo espacio dedicado al bienestar de los niños hospitalizados. Este lugar se trata de un jardín terapéutico en el hospital infantil. Diseñado como un lugar de apaciguamiento y tranquilidad para los niños, también propaga el descubrimiento y la inclusión. Este espacio busca mejorar la experiencia hospitalaria de los pequeños pacientes mediante el contacto con la naturaleza y actividades lúdicas adaptadas a sus necesidades.

El jardín terapéutico ha sido creado como un lugar donde los niños puedan alejarse, aunque sea momentáneamente y con vigilancia, del entorno hospitalario para conectar con la naturaleza. El proyecto, que destaca por su enfoque solidario e inclusivo, fue desarrollado por el Servicio de Apoyo al Trabajo y Establecimiento André Lanciot, según informaciones publicadas por el medio local francés Lorraine News.

Los niños hospitalizados pueden acceder al jardín acompañados por un cuidador o un voluntario de las Blusas Rosas, una organización que colabora activamente con el hospital. Además de su función recreativa, se ofrecerán talleres educativos que permitirán a los pequeños pacientes participar en actividades como plantación en el suelo, cuidado de huertos y jardinería.

Un espacio diseñado para fomentar la recuperación emocional y física

Este jardín terapéutico ofrece a los más pequeños un refugio que contiene todo el equipamiento necesario para llevar a cabo labores de jardinería, facilitando así la interacción directa de los niños con el entorno natural. La conexión con la naturaleza ha demostrado ser beneficiosa para la salud mental y física, especialmente para los niños en situaciones de vulnerabilidad como la hospitalización.

Gracias a la colaboración con el Jardín Botánico de Villers-lès-Nancy, se creó un cuadernillo de juegos que permite una exploración lúdica y educativa del espacio, según el medio francés mencionado anteriormente. Este recurso está diseñado para adaptarse a diferentes edades y capacidades, y pretende promover la inclusión y el aprendizaje personalizado a través de la observación de plantas y la comprensión de procesos naturales.

Además, la presencia de voluntarios y cuidadores asegura que los niños puedan disfrutar del jardín de manera segura y acompañada, ofreciendo un entorno de calma y apaciguamiento en medio del contexto hospitalario, pero disminuyendo las posibilidades de riesgo de pequeños incidentes, en ocasiones lances del juego como caídas.

Pediatra con una niña en
Pediatra con una niña en la consulta. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una apuesta por la humanización de la atención pediátrica

La inauguración de este jardín forma parte de una serie de medidas para fomentar la humanización de la atención hospitalaria, especialmente en pediatría, ya que esta medida se centra en los pacientes más pequeños. Los espacios verdes en entornos sanitarios se han relacionado con la reducción del estrés, la mejora del ánimo y la aceleración de la recuperación física, aportando un apoyo integral a los pacientes, según la Revista Española de Economía de la Salud.

El Hospital Universitario de Nancy refuerza su compromiso e incluye el bienestar emocional y psicológico de sus pacientes más jóvenes. Este nuevo jardín terapéutico representa un pequeño oasis donde los niños pueden aprender y crecer de una forma más entretenida, lo que hará más leve su estancia hospitalaria.

Últimas Noticias

Renfe restablece el servicio de la línea de AVE Madrid-Málaga: “Reparada la avería de catenaria, recuperamos la tensión en las dos vías”

Los trenes que se dirigen hacia Andalucía y los que partían del sur y de Castilla-La Mancha con destino a la capital ya pueden circular

Renfe restablece el servicio de

Estas son las nuevas señales de tráfico que entran en vigor a partir de este 1 de julio: más claras, directas, visibles e inclusivas

El nuevo catálogo oficial incorpora señales acordes a la realidad actual y elimina aquellas que han quedado desactualizadas o que ya no se contemplaban en las normativas vigentes

Estas son las nuevas señales

318 pasajeros atrapados en un tren desde la pasada noche: sin aire acondicionado en plena ola de calor: “Lo que parecía un simple viaje se ha convertido en una pesadilla”

“Una señora sufrió una arritmia y tuvo que ser evacuada en ambulancia. Otro pasajero con respirador se quedó sin batería. Hay personas mayores, niños y pasajeros totalmente abandonados, con ansiedad, hambre y sin explicaciones”, denuncia uno de los viajeros

318 pasajeros atrapados en un

Anita Williams revela las dos secuelas a la que hace frente tras ‘Supervivientes 2025′: “No me acabo de acostumbrar”

La catalana ha contaddo a través de sus redes sociales lo complicado que está siendo retomar su día a día en España tras volver de Honduras

Anita Williams revela las dos

Denuncian la “precariedad estructural” de los acuartelamientos de la Guardia Civil en todo el país: Toledo, Intxaurrondo, Cartagena y Antequera, entre los más afectados

Desde la asociación profesional Jucil exigen conocer los motivos de los edificios clausurados a lo largo de la última década, ya sea por deterioro, reestructuración operativa o escasez de personal

Denuncian la “precariedad estructural” de