Siete claves del interrogatorio a Santos Cerdán: de querer dejar la política en 2015 y firmar un contrato con Servinabar, a su relación con Koldo o si vive de alquiler

El ex secretario general del PSOE solo ha respondido a las preguntas de su abogado y ha insistido en su inocencia. Dice que su única “falta” es haber desempeñado un papel relevante en la formación de gobiernos de coalición de izquierdas en España, pero el juez rechaza sus explicaciones

Guardar
Imágenes del furgón en el que Santos Cerdán ha ingresado en la prisión de Soto del Real (Fuente: EUROPAPRESS)

El lunes, Santos Cerdán abandonó el Tribunal Supremo escoltado por la policía tras haber sido enviado a prisión provisional. Ya está en Soto del Real, prisión por la que también han pasado Rodrigo Rato, Luis Bárcenas, Francisco Correa, Pablo Crespo, Miguel Blesa, Mario Conde y Gerardo Díaz Ferrán, además de los implicados en el procés catalán, como Jordi Sànchez y Jordi Cuixar. La orden la dictó el juez instructor Leopoldo Puente, quien tomó esta medida tras escuchar las declaraciones de Cerdán relacionadas con un supuesto caso de adjudicación irregular de obra pública a cambio de comisiones.

El magistrado ha visto “consistentes indicios” que apuntan que Cerdán era el encargado de reclamar las mordidas a las constructoras, según el auto al que ha tenido acceso Infobae España. Después, se las hacía llegar a Jose Luis Ábalos y Koldo García. Además, califica de “vertical” y preeminente la relación que tenía con ambos, por lo que le atribuye un papel de cabecilla. El juez del Supremo manda así al exnúmero 2 de Sánchez en el PSOE a la cárcel acusado de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

1.Cerdán se declara inocente, pero el juez rechaza sus explicaciones

Durante su comparecencia, el exsecretario de Organización del PSOE se ha declarado inocente, asegurando que ni él ni el partido se beneficiaron económicamente de las operaciones investigadas. Cerdán presentó como única “falta” haber desempeñado un papel relevante en la formación de gobiernos de coalición de izquierdas en España, según ha informado El País.

El juez, sin embargo, ha rechazado las explicaciones ofrecidas durante más de una hora, decisión fundamentada en los indicios reunidos por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Estos elementos apuntan a la implicación de Cerdán en una supuesta red que gestionaba adjudicaciones irregulares y el pago de comisiones.

2.El exnúmero 2 del PSOE solo responde a su abogado

El interrogatorio de Santos Cerdán ante el Tribunal Supremo estuvo marcado por una estrategia defensiva que se centró en limitar su exposición ante las preguntas ajenas a su defensa. Desde el inicio de la comparecencia, el exsecretario de Organización del PSOE dejó claro que solo respondería al abogado que lo representaba, Benet Salellas, y no al magistrado, al fiscal jefe de Anticorrupción Alejandro Luzón ni a las acusaciones populares. Esta postura fue comunicada de manera directa, buscando controlar el ritmo e impacto de las preguntas durante la sesión.

Santos Cerdan, a su llegada
Santos Cerdan, a su llegada al Tribunal Supremo. (REUTERS/Juan Medina)

Durante la intervención de su letrado, Salellas orientó a Cerdán para abordar uno por uno los indicios presentados en su contra por la UCO, según ha informado el citado diario. El interrogatorio giró en torno a la negativa sistemática del exparlamentario de haber cobrado comisiones o de haber actuado como gestor de fondos ilícitos junto a otros imputados como José Luis Ábalos y Koldo García. Cerdán insistió varias veces en desvincular al PSOE de cualquier tipo de cobro irregular y desmintió de manera categórica las conclusiones recogidas en el informe de la Guardia Civil presentado el 5 de junio.

En sus declaraciones, Cerdán también se presentó como víctima de una campaña política en su contra, afirmando que su papel en la negociación para la formación de gobiernos progresistas y en la redacción de la ley de amnistía lo había situado en el centro de una persecución.

3. Niega haber coincidido jamás con Víctor de Aldama

Santos Cerdán dedicó parte de su declaración a esclarecer y delimitar su relación con los empresarios investigados en la presunta trama de adjudicación irregular. A pregunta de su propio abogado, negó conocer o haber coincidido jamás con Víctor de Aldama, empresario que confesó su participación y que lo señaló directamente ante la justicia, según El País. Cerdán desmintió tajantemente haber recibido dinero de Aldama, refutando también que alguien le hubiese entregado un sobre con 15.000 euros frente a la sede madrileña del PSOE, en la calle Ferraz.

El exsecretario de Organización del
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo, a 30 de junio de 2025. (Europa Press)

En la misma línea, el exdirigente socialista afirmó que nunca mantuvo contacto con otros implicados como Daniel Fernández Menéndez, administrador de OPR, y José Ruz, accionista de LIC, a quienes se atribuye el pago de comisiones para conseguir favores. No obstante, Cerdán sí reconoció conocer a Fernando Merino, exdirectivo de Acciona en Navarra, aunque minimizó el alcance de esta relación, y admitió reuniones con Javier Herrero y con Isabel Pardo de Vera en el contexto de trabajos e infraestructuras en Navarra. Según su versión, ninguno de esos encuentros se refirió nunca a adjudicaciones dirigidas ni a contraprestaciones económicas.

4.En 2015 quiso dejar la política y se le ofreció entrar en Servinabar

Durante la comparecencia, Santos Cerdán abordó el tema de su supuesta vinculación con la empresa Servinabar, considerada por los investigadores como una pieza clave en el origen de la presunta trama en Navarra. Según la documentación encontrada por la Guardia Civil, existía una escritura privada de compra mediante la cual Cerdán habría adquirido en 2016 el 45% de Servinabar por 6.000 euros. El exdirigente socialista aclaró que, aunque se llegó a firmar ese documento, la operación nunca se formalizó: no se realizó en escritura pública ni efectuó el pago acordado, puesto que decidió desistir de la adquisición tras consultar con su esposa.

Cerdán ha explicado que en ese momento de 2015 contemplaba dejar la política, y su amigo de larga data, Joseba Antxon Alonso, dueño de Servinabar, le ofreció participar en la empresa. “Explicó el investigado, siempre a preguntas de su Letrado, que el contrato privado, cuya existencia y firma personal reconoce así, fue suscrito como consecuencia de unos malos resultados electorales producidos para el PSOE en Navarra, malos resultados de los que se consideraba responsable”, apunta el auto.

Sánchez declara en la IV Conferencia Internacional de la Naciones Unidas que Santos Cerdán se ha apartado ya del Partido Socialista habiendo asumido el partido dicha responsabilidad

Finalmente, Cerdán rechazó la propuesta y pidió romper el contrato, argumentando que nunca tuvo participación en dicha entidad ni en ningún otro negocio. Adicionalmente, explicó que la convivencia que mantuvieron en un piso de Madrid, tras la victoria de Pedro Sánchez en las primarias de 2017, respondía a una amistad y a la necesidad de compartir gastos de vivienda, y no tenía relación con pagos encubiertos ni contraprestaciones por adjudicaciones públicas, como sospecha la UCO.

5.Relación y trayectoria compartida con Koldo García

Santos Cerdán detalló su relación con Koldo García, otro de los implicados en el caso y figura cercana en ámbitos políticos y personales. Según la versión de Cerdán, ambos se conocieron entre 2010 y 2011, cuando García acudió a la sede socialista en Pamplona para ofrecerse como militante y participar activamente en el partido. En ese contexto, García, exescolta prejubilado y afiliado a UGT, fundó la agrupación de Huarte y llegó a ocupar el cargo de concejal en esa localidad navarra, mostrando un compromiso notable con la expansión territorial del PSOE en la región.

A lo largo de los años, la relación entre Cerdán y García evolucionó, particularmente a partir de que Koldo García pasó a desempeñarse como conductor de José Luis Ábalos, exministro de Transportes. Cerdán relató que, tras la incorporación de García al entorno ministerial, el trato entre ambos se fue distanciando sin llegar, según sus palabras, a volverse hostil del todo, aunque sí atravesó algunos altibajos. El exdiputado aseguró que nunca imaginó que la relación personal y política con García derivaría en sospechas de colaboración delictiva.

6.Valoración sobre los audios presentados como prueba

Uno de los elementos relevantes en la investigación son los audios obtenidos durante varios años por Koldo García. Santos Cerdán cuestionó abiertamente su autenticidad y contexto, enfatizando que no recuerda con precisión conversaciones tan antiguas. Según Cerdán, los fragmentos presentados ante la justicia por la UCO no reflejan el sentido completo de las charlas mantenidas, ya sea porque han sido extraídos de contexto o porque, en algunos casos, no están íntegramente reproducidos.

El ex secretario de Organización se pronunció al respecto en términos de veracidad y manipulación potencial, negando que las grabaciones aportadas lo incriminen en actos ilícitos. Mantuvo que ninguno de esos registros demuestra vínculos con cobro de comisiones ni la comisión de irregularidades, defendiendo que su conducta durante el periodo investigado no involucró prácticas patrimoniales sospechosas o incrementos del patrimonio personal.

7.Situación patrimonial de Cerdán y referencias a su vivienda

Durante la comparecencia judicial salió a relucir el estado patrimonial de Santos Cerdán en los años investigados. El propio exparlamentario se encargó de recalcar que no ha experimentado mejoras económicas desde que está bajo sospecha y que su patrimonio inmobiliario se limita a una vivienda en Milagro, Navarra, su localidad de origen. Cerdán aseguró que no posee otros bienes inmuebles y que vive de manera acorde a sus ingresos, refutando cualquier sospecha de enriquecimiento ilícito derivado de las adjudicaciones en cuestión.

En Madrid, según sus declaraciones, recogidas por El País, reside en régimen de alquiler, reafirmando que no ha adquirido ninguna propiedad en la capital. Esta afirmación pretende alejar cualquier insinuación sobre beneficios ilegales durante su trayectoria institucional y política. El detalle sobre sus opciones residenciales y ausencia de propiedades adicionales ha sido una de las piedras angulares de su defensa ante los argumentos de la UCO sobre eventuales ganancias irregulares.

Últimas Noticias

Un hombre desempleado de 57 años cuenta en LinkedIn su situación, se viraliza y le contacta el Ministerio de Trabajo

El testimonio despertó una ola de solidaridad en redes y reabrió el debate sobre las dificultades que enfrentan los mayores de 50 para volver al mercado laboral

Un hombre desempleado de 57

Su hija murió tras la anestesia para tratar una caries y ahora su padre vive una pesadilla: “La acompañé al dentista, y desde ese día mi vida ya no existe”

Gaia Pagliuca, de 23 años, falleció tras recibir anestesia local en una clínica dental italiana. Su padre, devastado, exige justicia mientras avanza en la investigación por presunta negligencia médica

Su hija murió tras la

Un anciano de 91 años muere en una excursión que había organizado su residencia: perdió el control de su silla de ruedas y se chocó contra un árbol

Se ha abierto una investigación para comprobar la causa del accidente, el número de trabajadores y si el lugar era el adecuado para realizar la salida

Un anciano de 91 años

La advertencia de un psicoanalista sobre las relaciones de pareja: “Te enamoras de un rasgo que ya venías amando”

El especialista Gabriel Rolón invita a mirar más allá de lo evidente y a preguntarse por el origen profundo de las propias elecciones afectivas, sobre todo cuando muchas personas se sorprenden al comprobar que repiten patrones semejantes

La advertencia de un psicoanalista

Ronna Keitt y sus hijos, herederos discretos del legado de Papuchi: cuatro propiedades distribuidas entre España y Estados Unidos

La segunda familia del reconocido médico vive alejada de los focos, frecuentando las casas heredadas por parte de su padre

Ronna Keitt y sus hijos,