
Una nueva variante del fraude con tarjetas bancarias ha puesto en alerta a consumidores y autoridades. Se conoce como shimming y amenaza con convertirse en la evolución más peligrosa del ya conocido skimming. Este último consiste en la instalación de dispositivos falsos en cajeros automáticos o terminales de pago para copiar la información contenida en la banda magnética de las tarjetas. Los delincuentes luego utilizan esos datos para clonar las tarjetas y realizar transacciones fraudulentas. A diferencia del skimming, que ya era preocupante, el shimming va un paso más allá: accede a la información almacenada en el microchip EMV, presente en la mayoría de las tarjetas modernas, lo que lo hace mucho más difícil de detectar y potencialmente más dañino.
Los delincuentes introducen un dispositivo diminuto (a modo de “lámina” o “shim”) en la ranura del cajero automático o del datáfono. Este aparato intercepta los datos del microchip cuando el usuario inserta su tarjeta. No añade nada externo ni altera el dispositivo visible, solo se instala dentro del lector, por lo que el usuario típico casi nunca lo detecta.
El procedimiento es sencillo pero efectivo. Primero, se instala el shimmer en puntos de pago poco vigilados, como cajeros independientes, surtidores de gas o máquinas expendedoras. Luego, cuando se inserta la tarjeta, el dispositivo registra la información del microchip. Posteriormente, los delincuentes extraen el shimmer para transferir los datos a tarjetas falsificadas o realizar compras online fraudulentas.
¿Por qué es tan peligroso este método?
El shimmer se esconde dentro del lector, lo que impide su localización a simple vista. El aparato recopila los datos cuando la tarjeta es insertada y, más tarde, los delincuentes lo recuperan para copiar la información. Con ella pueden fabricar tarjetas clonadas o realizar transacciones en línea si no se requiere doble autenticación.
Una de las razones por las que el shimming está ganando terreno entre los delincuentes es su capacidad de evadir los sistemas de seguridad más recientes. Aunque copiar el contenido de un chip es más difícil que el de una banda magnética, la información interceptada puede ser suficiente para llevar a cabo compras no autorizadas, sobre todo si el comercio no exige medidas de verificación adicionales.

Cómo protegerse de la estafa
La técnica se ha detectado recientemente en Francia y otros países europeos. Las autoridades locales advierten que los objetivos más comunes suelen ser terminales poco vigilados, como los que se encuentran en estaciones de servicio, máquinas expendedoras o cajeros automáticos ubicados en zonas aisladas. Además, según los expertos, el shimming está diseñado para pasar desapercibido tanto para los usuarios como para los técnicos encargados del mantenimiento de los dispositivos.
Para protegerse del shimming, se recomienda utilizar métodos de pago sin contacto, como tarjetas con tecnología NFC o billeteras digitales como Apple Pay o Google Pay. También se aconseja emplear cajeros pertenecientes a bancos o ubicados en lugares bien iluminados y vigilados. Otro consejo importante es evitar insertar la tarjeta en terminales que parezcan forzados o tengan ranuras sueltas.
Activar alertas de transacción y revisar con frecuencia los movimientos bancarios es otra medida de prevención útil. En caso de detectar operaciones sospechosas, se debe contactar inmediatamente con la entidad financiera y presentar una denuncia ante las autoridades.
Los expertos consideran que puede convertirse en una amenaza de primer orden debido a su capacidad de infiltrarse en sistemas que se creían seguros. Este nuevo fraude pone de relieve que, a medida que avanza la tecnología, también evolucionan las tácticas delictivas, por lo que mantenerse informado y adoptar buenas prácticas al utilizar tarjetas bancarias es más importante que nunca.
Últimas Noticias
Cómo prevenir los problemas de circulación en verano
El sedentarismo, la deshidratación y la vasodilatación puede empeorar los problemas de circulación de la sangre

Qué es la canícula y cuándo se produce en España
Recibe su nombre del cielo porque es en este momento del año, cuando Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto con el Sol

Un argentino que vive en España avisa que los españoles pueden estar discutiendo y tú no darte cuenta: “‘Haz lo que quieras’. Peligrosísima”
Para Lucas, los españoles no discuten, sino que “te apuñalan con frases suaves”

El shock de Francisco Rivera tras conocer la detención de su hermano Cayetano: “¿Han detenido a mi hermano? ¿Me lo puedes repetir?”
El extorero se ha enterado de la noticia por el programa ‘TardeAR’, que se lo contaba a través de una llamada telefónica

Estos son los plazos que tienes para reclamar dinero a tu empresa, según un abogado: “Si te han despedido, empieza a contar”
El abogado Víctor Arpa advierte de que ignorar los tiempos legales puede suponer la pérdida del derecho a reclamar indemnizaciones, salarios u otros, sin importar si el empleado tiene contrato o no
