
Tres de cada cuatro nuevos autónomos han sido socios de una sociedad entre 2021 y 2025, según los últimos datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Unas cifras que, según su secretario general, José Luis Perea, generan “la pregunta del millón”: ¿por qué crece en España la figura del autónomo societario frente al autónomo persona física? La respuesta, afirma Perea, va más allá de una simple tendencia y se debe a dos cuestiones clave: la seguridad y el tratamiento fiscal.
De acuerdo con el informe de ATA, el número de autónomos societarios ha crecido un 8,5% en solo cuatro años, sumando casi 89.000 profesionales más, mientras que los ‘autónomos persona física’ solo aumentaron un 1,3% en el mismo periodo.
El peso total de los autónomos societarios ya representa el 33,2 % del colectivo nacional, frente al 32,7% de un año antes, evidenciando una “transformación lenta pero constante del autoempleo hacia fórmulas más estructuradas y empresariales”, según recoge el documento.
¿Qué es un autónomo societario?
“Un autónomo societario es aquel profesional que crea una sociedad, normalmente limitada o anónima, y la utiliza como vehículo de negocio”, explica José Luis Perea, en declaraciones a este medio.
Por su parte, Domingo Gallego, responsable laboral de ATA, aclara que, aunque “el régimen jurídico es diferente” entre los autónomos societarios y persona física, “todos están dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)”.
En cuanto a los requisitos para ser societario, el secretario general de ATA detalla que solo existen dos: “Trabajar en la sociedad que se ha creado y contar con al menos un 25% de participaciones de la misma”.
¿Por qué crece esta figura?
Preguntado por el auge de esta figura en España, José Luis Perea destaca que, en primer lugar, se debe a una cuestión de responsabilidad: “Mientras el autónomo persona física responde con todo su patrimonio ante las deudas, el societario responde con los bienes de la sociedad”.
Asimismo, explica que los autónomos persona física a los que “las cosas les han ido mal, se ven arruinados de por vida”, ya que responderán a las deudas con “sus propios bienes”, imposibilitando, en la mayoría de los casos, volver a emprender de nuevo en el futuro.
En segundo lugar, encontramos la fiscalidad como otro aliciente para que el autónomo cree una sociedad: “Un autónomo societario tributa por el Impuesto sobre Sociedades (IS), mientras que el autónomo persona física tributa por IRPF, que puede resultar más elevado en los tramos altos”, destaca Perea.
A partir del 1 de enero de 2025, aunque el tipo general del IS en España se ha mantenido en el 25%, se pueden aplican tipos reducidos para las pequeñas empresas con el objetivo de aliviar su carga fiscal. En concreto, las entidades con una facturación inferior al millón de euros tributarán al 21 % por los primeros 50.000 euros de base imponible y al 22 % por el resto.
“Estos dos factores”, comenta José Luis Perea, “hacen que la figura del autónomo societario sea más atractiva. Por un lado, la limitación de responsabilidad a la hora de afrontar las deudas —salvo aquellas contraídas con la Seguridad Social y con Hacienda—, y por otro, un régimen fiscal que tiene lo que se podría entender como un tipo fijo de un 21 o 22%”, insiste el secretario general de ATA.
Este no es el primer auge de los autónomos societarios en la historia de nuestro país. Domingo Gallego recuerda: “Ya hubo un boom de autónomos societarios en 2007 y 2008, ligado a la expansión económica. Con la crisis, volvió el autónomo persona física”. Además, el responsable laboral de ATA ha querido recalcar que “la tendencia depende sobre todo de la situación económica y del mercado”.
Radiografía autonómica: Cataluña a la cabeza
El mapa autonómico ilustra el alcance del fenómeno. Según el informe de ATA, Cataluña lidera el ranking con 197.294 autónomos societarios, seguida por Andalucía (163.913), Madrid (156.884) y Comunidad Valenciana (137.127).
El mayor avance porcentual lo firman Baleares, Canarias y Andalucía, con un alza del 3,9% en cada una durante el último año. Destaca el caso de País Vasco, donde los autónomos societarios superan a los persona física, alcanzando el 50,2% del total de afiliados al RETA.
Elegir entre persona física y societario
Ante estos datos, muchos nuevos emprendedores se plantearán optar por formar una sociedad o trabajar como autónomo persona física. Para resolver esta duda, el secretario general de ATA pone el siguiente ejemplo: “Si un autónomo pone decide poner una franquicia, podrá sacar muchos beneficios, pero si la franquicia cierra se quedará ‘con una mano delante y otra detrás’ por lo que no le convendría ser autónomo persona física”, expone.
“Sin embargo, si el autónomo desarrolla otra actividad, como puede ser un electricista, que tiene una relación directa con sus clientes y el control del pago y el ingreso lo hace personalmente, no tendrá mucho sentido ser societario”, zanja el experto.
En este sentido, para ATA es fundamental “hacer campaña para que el autónomo sepa todo lo que puede tener para su beneficio, le pueda interesar o no”, apunta Gallego, quien aclara que el objetivo no es recomendar una vía única, sino ajustar la fórmula a las circunstancias de cada profesional.
Últimas Noticias
Estos son los resultados ganadores del Sorteo 3 de Super Once del 9 septiembre
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

El Benidorm Fest se renueva para potenciar su marca más allá de Eurovisión: nuevo comité, pruebas de voz y ensayos con público
César Vallejo, director del certamen y jefe de la delegación española en Eurovisión, ha anunciado algunas de las novedades de la próxima edición del certamen

Comprueba los resultados del sorteo 3 la Triplex de la Once
Enseguida los resultados del Sorteo 3 de las 14:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Almeida confirma que Madrid recibirá la última etapa de la Vuelta y que evitará “por todos los medios” que las protestas acaben en disturbios
Tras los disturbios en Bilbao, la capital recibirá la última etapa mientras siguen las protestas por la participación del equipo israelí

Una turista alemana apuñalada en Italia huye del centro médico y llama una ambulancia para volver a su país: “Tengo miedo, el agresor también está hospitalizado aquí”
Acompañada por su familia, abandonó el hospital el pasado jueves, poco después de las 11:00 horas. Lo hizo sin atravesar el centro de la ciudad y se subió directamente a una ambulancia alemana
