
Los profesionales sanitarios han denunciado un año más la “falta crónica de previsión” de las comunidades autónomas de cara al verano, que obligará, un año más, al cierre de camas y consultas en hospitales, así como a redoblar los esfuerzos que realiza el personal.
El sindicato de enfermería SATSE ha alertado de que en los próximos meses cerrarán más de 10.200 camas en los hospitales, “lo que provocará el incremento de las listas de espera y una peor atención sanitaria“. Se trata de ”la práctica habitual de todos los servicios de salud para ahorrar costes sin importar las consecuencias negativas que sufren pacientes y profesionales sanitarios", según el sindicato, que afirma que las enfermeras trabajarán “por dos” este verano ante la falta de contrataciones.
El sindicato CSIF advertía hace unas semanas del descenso en las contrataciones para afrontar la época estival. Según datos de la Seguridad Social recogidos por la organización, tan solo se han creado 5.589 puestos de trabajo en el Sistema Nacional de Salud, frente a los 13.202 que surgieron en 2024 de cara al verano. “Tampoco hay personal disponible en las bolsas de contratación de algunas categorías, principalmente especialistas tanto de enfermería y medicina“, denunciaron. En este contexto, SATSE estima que ”el porcentaje de enfermeras que no se sustituye en verano llega hasta el 40-50% en el caso de alguna comunidad autónoma", una situación que provoca la sobrecarga de las plantillas, ya de por sí “insuficientes durante todo el año”.
Además, “las enfermeras son desplazadas a otras unidades o servicios” como refuerzo a los más necesitados, “lo que provoca una peor calidad en la atención que se presta a los pacientes y un incremento del estrés, burnout y otros problemas de salud para los profesionales".
En la misma línea se ha expresado el Foro de la Profesión Médica, que ha mostrado su “preocupación por la falta de médicos para cubrir la asistencia sanitaria durante el verano”. Comunidades como Madrid han anunciado que tan solo cubrirán el 9% de las bajas de médicos de familia durante el verano, deficiencias que se paliarán "aumentando el número de guardias o forzando agendas de trabajo ilimitadas“, según el Foro de la Profesión Médica, unas estrategias que ”no solo no son la solución, sino que además contribuirá a agravar el problema".
“La seguridad y la calidad asistencial de los pacientes no pueden depender del sacrificio permanente de los médicos ni de la continua vulneración de sus derechos laborales”, denuncian las organizaciones del Foro de la Profesión Médica, que exigen a las administraciones sanitarias que “asuman su responsabilidad” y “adopten medidas eficaces y sostenibles para garantizar la continuidad de la atención sanitaria, sin trasladar toda la presión sobre los profesionales médicos”.
2.200 camas menos en Andalucía

Según cálculos de SATSE, Andalucía será la comunidad autónoma que más camas clausure en el verano, un total de 2.200 entre todos sus hospitales. Mientras tanto, Madrid cerrará 1.539 camas, si bien el sindicato advierte que las cifras de la capital están incompletas, pues solo provienen de ocho de sus hospitales.
Cataluña (1.300) y la Comunidad Valenciana (910) son las siguientes autonomías que más camas cerrarán este verano, seguidas de Aragón y Galicia (700), Euskadi (619), Extremadura (500) y Castilla-La Mancha (373). Solo dos regiones mantendrán operativas todas sus camas: Canarias y Ceuta.
Últimas Noticias
Precio de la luz en España este 2 de julio
El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que da a conocer la información diaria del mercado energético en el país

Los 10 podcasts más populares de Spotify España este día
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Postres y lácteos provocan pesadillas, según un estudio: el queso se encuentra entre los que más malestar causa
Un reciente trabajo, publicado en la revista ‘Frontiers in Psychology’, ha sacado a la luz la relación que existe entre la ingesta de distintos alimentos y el sueño

Cuándo termina ‘La Revuelta’: el fin de una primera y exitosa temporada en RTVE
En su lugar, un nuevo programa reinará las noches del verano: ‘La garita’, con J.J. Vaquero y Álex Clavero

Qué es la catenaria de un tren, el sistema que se ha averiado y que ha dejado atrapados más de doce horas a pasajeros del AVE Madrid-Málaga
Más de 318 pasajeros han pasado la noche sin agua, sin comida, sin luz y sin aire acondicionado
