
El rey emérito Juan Carlos I, actualmente apartado de la vida pública y residiendo en Abu Dabi, ha decidido romper una tradición dinástica y publicar unas memorias bajo el título Reconciliación, que llegarán a las librerías a finales de este año.
Según ha detallado la editorial Planeta, el propio rey argumenta en la obra la necesidad de escribir su versión de los hechos: “Porque siento que me roban mi historia”, afirma en el manuscrito, contradiciendo así el consejo de su padre, quien insistía en que “los reyes no se confiesan” y que sus secretos deben permanecer “sepultados en la penumbra de los palacios”. La editorial presenta la obra como un “acontecimiento histórico”.
De acuerdo con la información publicada por la editorial, el libro recorre no solo hechos de relevancia para la historia de España, sino también aspectos privados de una existencia pública. El relato promete abordar tanto las luces como las sombras que han marcado el extenso reinado de Juan Carlos I, así como los momentos personales que han impactado su trayectoria. Según indica la nota de prensa, el contenido está “escrito en primera persona”, lo que dota de un carácter íntimo y personal al relato.
Juan Carlos, “a corazón abierto y sin concesiones”
La editorial subraya que la decisión del rey de dar a conocer su versión llega tras casi cuatro décadas de reinado, en un momento marcado por su exilio voluntario en Abu Dabi y las dudas sobre su legado originadas tanto por la cobertura mediática como por algunos errores reconocidos. En el comunicado, Planeta destaca que el libro procura “reparar esa situación”, arrojando luz sobre las aportaciones fundamentales del monarca al éxito de la democracia española, un periodo en el que su figura resultó clave.

Reconciliación ofrece, según lo detallado por Planeta, un “recorrido lleno de anécdotas”, donde se examinan de manera franca los episodios más significativos de la historia reciente de España, pero también los momentos íntimos, los desafíos personales y familiares, y las alegrías y tristezas que han jalonado su vida. El monarca se describe en el libro como un joven destinado a una vida marcada por las circunstancias históricas de un país inmerso en la guerra, quien, superando las conspiraciones y ganando la confianza de distintos protagonistas políticos, acabaría siendo uno de los motores de la transformación que convirtió a España en un estado moderno y próspero.
La obra, según el comunicado de la editorial, está redactada “a corazón abierto y sin concesiones”, y discurre entre dos grandes exilios: el primero, en Estoril, obligado por las circunstancias familiares y políticas de su infancia; y el segundo, el autoimpuesto en Abu Dabi, que marca la etapa final de su vida. Por sus páginas desfilan numerosas figuras centrales de la historia contemporánea nacional, reflejando el impacto del monarca en el rumbo del país.
Culminando este proyecto literario desde un lugar distante y lejos de su entorno familiar, Juan Carlos de Borbón describe la publicación de sus memorias como su “última confesión”, aunque aclara: “No tengo derecho a llorar”. Con este gesto, según lo difundido por Planeta, el exjefe de Estado busca dejar constancia de su perspectiva personal y política sobre décadas cruciales para la historia reciente del país.
Últimas Noticias
Una pareja hondureña es víctima de una estafa con el alquiler de un piso: pagaron 1.300 euros a una mujer que lo publicitaba en redes, pero no era la propietaria
En todo momento la autora del delito les transmitió que tenía intención de adquirir la propiedad con dinero procedente de una herencia y que, en cuanto formalizara la compra, podría alquilarles el inmueble completo

La Aemet mantiene activas las alertas en toda España por altas temperaturas y tormentas en el último día de la ola de calor
El jueves traerá un breve descanso al norte del país, pero las máximas seguirán rondando los 40 grados en la mitad sur de la península

Un experto en longevidad revela cuál es el hábito que hace que engordemos sin que nos demos cuenta: “Es un error tremendo”
Comer despacio ayuda a una buena digestión, fundamental para la correcta absorción de los nutrientes

‘El Grand Prix del Verano’ ya tiene fecha de estreno y el nombre de los dos primeros pueblos concursantes
El concurso más esperado de la temporada, presentado por Ramón García, ya tiene fecha de estreno en TVE

El turismo rural crece un 5,3% en mayo y el alquiler turístico aumenta un 2,2%, mientras caen las estancias en campings y albergues
Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros aumentaron un 0,6% en el quinto mes del año hasta alcanzar los 11,6 millones, pese a las subidas en todos los índices principales de precios
