Comienza la defensa de Alcaraz en Wimbledon: su camino para repetir título

El murciano debuta hoy frente al italiano Fabio Fogini con el objetivo de levantar su tercera corona en Wimbledon

Guardar
Carlos Alcaraz celebrando su segundo
Carlos Alcaraz celebrando su segundo título de Wimbledon en 2024 (Reuters/Paul Childs)

Carlos Alcaraz inicia hoy su camino en Wimbledon con un objetivo ambicioso pero realista: conquistar su tercer título consecutivo en el prestigioso torneo británico. Llega en un estado de forma excepcional, respaldado por una racha de 18 victorias seguidas y tres títulos en sus tres últimos torneos disputados. Su dominio actual en la superficie de hierba es tal que muchos ya lo consideran el mejor del mundo en esta categoría.

Este cóctel de virtudes lo coloca como el principal favorito para revalidar el título, algo que lo situaría aún más cerca de las grandes leyendas del tenis. Su juego agresivo, combinado con una mejora notable en el saque y un desplazamiento impecable en la pista, hacen de Alcaraz un rival temible para cualquier oponente.

El camino de Alcaraz

Además, el sorteo ha resultado bastante favorable para el murciano, ya que le permite evitar a algunos de los principales favoritos, como Jannik Sinner, Novak Djokovic o Jack Draper, al menos hasta una hipotética final. Sin embargo, esto no significa que su camino vaya a ser sencillo. En una posible semifinal, Carlitos podría enfrentarse a Alexander Zverev, actual número tres del mundo y uno de los rivales más daño le hacen al murciano y con quien tiene el balance de enfrentamientos perdido (6 derrotas en 11 encuentros).

Carlos Alcaraz entrenando en el
Carlos Alcaraz entrenando en el All England Lawn Tennis and Croquet Club, Londres (Reuters/Stephanie Lecocq)

En su lado del cuadro también figuran varios nombres de peso que podrían ponerlo a prueba: Taylor Fritz, Holger Rune, Daniil Medvedev, Stefanos Tsitsipas, Matteo Berrettini, Andrey Rublev y Félix Auger-Aliassime, entre otros. Se trata de oponentes exigentes, y con potencial para sorprender, pero ante los que Alcaraz, en teoría, parte como favorito. Estos enfrentamientos, lejos de ser una amenaza, pueden servirle para afinar su tenis y llegar con el máximo nivel competitivo a las últimas rondas del torneo.

Debut frente a Fogini

Carlos Alcaraz comienza su andadura en Wimbledon 2025 este lunes frente a Fabio Fognini, en un duelo que abrirá la jornada en la mítica Centre Court del All England Club. El partido se disputará a las 13:30 (hora local en Londres), 14:30 en horario peninsular español

Carlos Alcaraz levantando el trofeo
Carlos Alcaraz levantando el trofeo de ¡del campeonato de tenis de Queen's Club en Londres (AP Foto/Joanna Chan)

Será la tercera vez que ambos tenistas se enfrenten, aunque las dos anteriores se dieron en tierra batida en Río de Janeiro, con victorias claras para el español. Esta vez lo harán sobre hierba, una superficie que favorece a Alcaraz, actual campeón del torneo y uno de los grandes favoritos al título.

Fognini, de 38 años, afronta posiblemente su último Wimbledon. En la previa, mostró su entusiasmo por jugar contra Alcaraz y reveló que su hijo estará en la grada: “Le dije que no saludara a Carlos porque es mi rival”. El italiano buscará dar la sorpresa, aunque todo apunta a un estreno plácido para el murciano.

“En momentos clave, Alcaraz es claramente superior a Sinner”

Toni Nadal, tío y exentrenador de Rafael Nadal, confía en que Carlos Alcaraz llegará a Wimbledon en la mejor disposición mental. En su columna en El País, destacó que el murciano vive “un estado de moral y confianza pletóricos”, lo que le coloca en un escalón por encima de todos sus rivales.

Respecto a Jannik Sinner, Toni señaló que, aunque posee un ritmo de juego impresionante, le falta temple en los instantes decisivos. Señaló que el italiano falló en los momentos clave de la final de Roland Garros (tenía tres bolas de partido y acabó claudicando) y añadió: “Puede que a Sinner aún le falte algo de consistencia tras el parón”. Por el contrario, defiende que Alcaraz es “superior mentalmente” cuando la presión aprieta.

Además, Toni considera a Alcaraz un fenómeno: “Es un jugador excepcional… Le veo como un gran jugador y encima creo que tiene una ventaja hoy en día; no tiene de rival al mejor Federer o al mejor Djokovic”. Este repaso al tablero mental y competitivo de Alcaraz posiciona al murciano como el gran favorito de Toni para imponerse de nuevo en hierba.