BBVA ha asegurado que mantendrá su OPA sobre Sabadell tras analizar los requisitos establecidos por por el Gobierno. El pasado 24 de junio, el Consejo de Ministros autorizó la operación, pero exigió que tanto BBVA como Sabadell conserven su autonomía jurídica y la gestión diaria por separado.
BBVA ha confirmado que “seguirá adelante” con su intención de absorber el banco a través de una oferta directa a sus accionistas. “Una vez analizado dicho acuerdo, BBVA ha decidido no desistir de la oferta”, ha confirmado en un comunicado emitido en su página web.
El “proyecto más atractivo de la banca europea”, como asegura BBVA en su escrito, se pondrá en marcha durante las próximas semanas, una vez reciban la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Cuando esto ocurra, facilitarán más información del método de la adquisición.

La OPA seguirá adelante
El Gobierno dio luz verde el 24 de junio a la concentración económica entre BBVA y Banco Sabadell. Sin embargo, estableció una exigencia añadida a lo negociado con la CNMC que puso en duda el futuro de esta adquisición. Ambas entidades deberán mantener su personalidad jurídica, sus patrimonios separados y operar de forma autónoma durante un periodo de tres años.
Tras analizar esta condición, BBVA ha decidido continuar con el proceso, al considerar que la operación aportará valor a los accionistas de ambas entidades. No obstante, no ocultan que creen que este requisito ocasionará un retraso en la obtención de parte de las sinergias previstas.
Cuando reciban la última autorización del CNMV, los accionistas de Banco Sabadell podrán elegir su unión a BBVA. “Se trata de una oferta extraordinariamente atractiva para los accionistas de Banco Sabadell, quienes tendrán la oportunidad de sumarse a un banco con un perfil único de crecimiento y rentabilidad en Europa”, aseguró Carlos Torres Vila, presidente de BBVA.
“Tres años es una eternidad”
Durante la última semana, muchas informaciones señalaban que BBVA podría haber optado por romper con esta idea y buscar una alternativa a Sabadell. Aunque BBVA aceptó la posibilidad de mantener las dos marcas separadas durante un tiempo, no esperaba que fuera el Gobierno el que lo exigiera, ni con un periodo de tres años.
La entidad bancaria explicó su rechazo a la decisión del Consejo de Ministros desde el principio. Según Carlos Torres, esta separación de las marcas tan prolongada produciría dificultades para ahorrar gastos en tecnología o administración. Por ello, desde la entidad bancaria han asegurado que “tres años es una eternidad”.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, respaldó la decisión adoptada por el Gobierno, subrayando que permitiría alcanzar un “equilibrio” entre el crecimiento de ambas entidades y “la protección de los criterios de interés general”. Explicó que es esencial que la gestión del banco catalán mantenga su autonomía, aunque pase a ser una filial.
De este modo, BBVA decide continuar con la OPA hostil lanzada a Sabadell. Los accionistas del banco catalán deberán decidir si unirse a la entidad compradora, teniendo en cuenta los requisitos impuestos por el Gobierno para que pueda realizarse.
Últimas Noticias
Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 5
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Santoral 11 de noviembre, día de San Martín
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Top 10 Netflix España: “Respira” continúa en la cima del ranking de las series más vistas del momento
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Netflix para estar a la altura de la competencia

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 4
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la capacidad de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

“Imagina que pagas 50.000 euros de arras, pides la hipoteca, el vendedor no aparece en el notario y te quedas sin piso y sin dinero”: un experto enseña cómo evitar esto
La firma de arras y el proceso hipotecario pueden conllevar peligros, y la falta de garantías puede dejar al comprador sin vivienda y sin ahorros


