
En Francia, la cantidad de víctimas que sufren accidentes de tráfico provocados por conductores sin seguro ha crecido en los últimos años, según el Fondo de Garantía de las Víctimas, un organismo que indemniza a los afectados por estos siniestros, para posteriormente exigir el reembolso a los responsables originales. Este mecanismo ayuda a las víctimas, pero para los culpables, se ha convertido en una pesadilla sin fin.
Es el caso de Yannick, de 47 años, cuya historia ha contado el medio France Info. Dos décadas después de causar un accidente mientras conducía sin seguro, relata que su vida permanece marcada por una deuda que parece imposible de saldar. En 2004, un coche que conducía Yannick tuvo un accidente y uno de los pasajeros sufrió lesiones graves y secuelas permanentes tras el choque (él también salió con heridas).
El accidente también generó una cascada de obligaciones económicas para Yannick: 40.000 euros destinados a cubrir gastos médicos y 140.000 euros en daños y perjuicios que debieron ser abonados a la víctima. Conforme a la normativa, el Fondo de Garantía de las Víctimas asumió inicialmente estos pagos, pero la ley establece que la entidad tiene derecho a reclamarle íntegramente la suma al causante, acompañada de un recargo del 10% y la acumulación de intereses anuales. Lo mismo aplica para la Seguridad Social, que puede exigir la devolución si ha costado tratamientos médicos relacionados.
“Además de reembolsar, te prohíben ahorrar, te prohíben tener créditos. Si pueden quitarte todo, te lo quitarán todo”, afirma Yannick a France Info. Una de las prohibiciones más duras, según él, implica la imposibilidad de acumular más de 1.500 euros en ahorros, ya que cualquier cantidad superior es susceptible de embargo automático. “Mi vida se ha visto completamente arruinada. Me prohibí tener una familia, porque no quería que les tocara esto. No tengo esposa, ni novia, ni hijos”. A los 47 años, reconoce haber podido pagar apenas la mitad de la deuda total en estos veinte años, lo que anula cualquier perspectiva de estabilidad o mejoría.
Yannick admite su culpa tanto del accidente como de no haber tenido seguro —“fue una estupidez”, dice hoy—, pero critica un sistema que lleva a expiar el error durante décadas. “Todo lo que espero es el final de mi vida. No puedo tener proyectos, no puedo hacer nada”.
Las consecuencias de conducir sin seguro en España
En España, conducir sin seguro también sale caro. Según un estudio de Línea Directa, en el país circulan más de 2.6 millones de coches ‘zombies’ o vehículos sin seguro —un 8% de nuestro parque móvil—, y en la última década se han registrado alrededor de 300.000 accidentes con vehículos sin asegurar.
La legislación vigente establece que todos los vehículos a motor que circulen por el territorio deben contar con un seguro obligatorio. Circular sin él no solo es ilegal, sino que también puede resultar en multas que oscilan entre los 601 y los 3.005 euros, dependiendo de las circunstancias específicas del caso. Además, la infracción puede llevar a la inmovilización del vehículo y a la retirada del permiso de circulación.
Últimas Noticias
Predicción del tiempo en Barcelona para este 1 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Rolf Schrader y Carolina Iglesias visitan ‘La Revuelta’ y Broncano recuerda el problema que tuvo cuando su dirección se hizo pública
Por primera vez, el plató de ‘La Revuelta’ ha recibido a una súper modelo: Flor Marina, quien se ha declarado fan de la segunda invitada

Un desencuentro en ‘First Dates’ corta el ambiente de una cita: “Yo mi Andalucía no la cambio”
Sus opiniones sobre los lugares donde han vivido se convirtieron en un terreno de fricción que desbarató cualquier posibilidad de conexión emocional

Lotería de Catalunya: números ganadores de la 6/49 este 30 del junio
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Cuánto tiempo estará en prisión provisional Santos Cerdán, ex secretario de organización del PSOE
La prisión provisional sin fianza es la medida cautelar más restrictiva del derecho español, y consiste en la privación de libertad de forma preventiva, sin que el investigado pueda salir bajo fianza mientras avanza el procedimiento
