
Los incendios forestales queman más de 100.000 hectáreas cada año en España, según WWF. El calor, la falta de precipitaciones y las negligencias humanas, causantes del 95% de los incendios, provocan desgracias medioambientales cada año en el país. Pero los primeros datos de 2025 apuntan a un cambio de tendencia: las abundantes lluvias de la primavera han logrado reducir tanto el número de incendios como la superficie quemada en la primera mitad del año, según el primer avance informativo del Ministerio para la Transición Ecológica.
Los datos muestran que, por el momento, no se ha quemado ni la mitad de la superficie arrasada por el fuego que la media de los últimos 10 años, algo en lo que los meses lluviosos de marzo, abril y mayo han tenido mucho que ver. A 22 de junio, la superficie quemada se limitaba a las 16.734,40 hectáreas, un 51,8% menos que la media de la última década y un 35,57% menos que en 2024, según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica. Los registros del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS) hasta el 24 de junio hablan de 14.263 hectáreas, una de las cifras más bajas para España en décadas, aunque sigue situándose entre las más altas comparadas con el resto de Europa.
Para Ferran Dalmau, ingeniero forestal y especialista en extinción de incendios, “estamos aguantando bien en la mayor parte del territorio, porque aún hay agua en el suelo, el hecho de que la primavera haya sido lluviosa hace que los incendios aún no estén mostrando todo su potencial”, según explicó a El País. Pero el verano acaba de empezar y julio y agosto, los peores meses para el fuego, pueden cambiar las tornas.
Por el momento, el verano se presenta más caluroso de lo normal. España vive su primera ola de calor este fin de semana del 27-29 de junio, con temperaturas que ya superan los 40º C en varios puntos del país. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hay un 60% de probabilidades de que el verano supere los valores térmicos habituales en la mayor parte del territorio peninsular y del 70% en el área mediterránea y en los archipiélagos. Las temperaturas serán especialmente altas en la zona del Mediterráneo y Baleares y Canarias, sin que se sepa todavía cómo se portarán las lluvias entre julio y septiembre.
Los incendios aumentan en Europa

España parece ser una anomalía dentro del panorama actual de la Unión Europea. De acuerdo con los datos adelantados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el sistema EFFIS, en los países de la Unión Europea se han perdido 186.804 hectáreas desde el 1 de enero hasta el 15 de junio, lo que representa un aumento del 153% sobre el año anterior.
Rumanía es de las naciones más afectadas en lo que va de 2025: se han contabilizado 121.018 hectáreas arrasadas por el fuego hasta mediados de junio según el EFFIS, aunque las cifras nacionales tienden a ser menores porque solo contemplan incendios en áreas forestales arboladas, excluyendo pastizales, matorrales y otros terrenos naturales.
En el Reino Unido, las estadísticas de EFFIS registran más de 35.000 hectáreas calcinadas, una cantidad ya superior a la de cualquier ciclo anual completo en los últimos veinte años. Los 168 incendios que han afectado a Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte reflejan una nueva tendencia en la que el riesgo de incendios forestales ya no es exclusivo de los climas mediterráneos o del oeste de Estados Unidos. El presidente del Consejo Nacional de Jefes de Bomberos (NFCC), Phil Garrigan, ha alertado de que los servicios británicos operan bajo recursos limitados.“Es evidente que el cambio climático está aumentando el número de incidentes provocados por temperaturas extremas, como los incendios forestales”, declaró Garrigan, quien destacó que en 2025 se cuentan ya más incendios que en el récord previo establecido en 2022.
En Francia, la situación resulta igualmente preocupante. Las cifras de EFFIS indican 19.052 hectáreas quemadas hasta la fecha, el equivalente a un incremento del 165% respecto a la media de 2006 a 2023. Méteo France advierte sobre un verano con temperaturas superiores a la norma, sobre todo en la isla de Córcega.
Por su parte, Alemania experimenta un riesgo de incendios superior al habitual debido a una primavera particularmente seca. El país apenas ha perdido 2.700 hectáreas, pero esto implica un aumento del 660% respecto a la media de 2006 a 2024. El presidente del grupo de trabajo sobre incendios forestales de la Asociación Alemana de Bomberos (DFV), Ulrich Cimolino, afirmó a El País que el elevado riesgo este año deriva de la escasez de lluvias tanto en invierno como en primavera. Además, Christopher Böttcher, experto del Servicio Meteorológico Alemán (DWD), considera que el peligro seguirá creciendo en el contexto del cambio climático, que incrementa la frecuencia de días críticos para incendios. Algunas ciudades y municipios han restringido actividades como hacer barbacoas en espacios públicos para evitar nuevos focos de fuego, una medida poco habitual en un país donde estas reuniones al aire libre resultan populares.
Últimas Noticias
Qué pasó entre Ylenia Padilla y Elsa Ruiz: el polémico motivo por el cual la alicantina está en búsqueda y captura
Elsa Ruiz acusa a Ylenia Padilla de ser la culpable de los ataques de odio que recibe constantemente

Cayetano Martínez de Irujo, operado a dos semanas de su boda con Bárbara Mirján
El conde de Salvatierra se casa el próximo 4 de octubre en su finca de Las Arroyuelas

Estos son los coches más “adictivos”, según un probador de vehículos: “No los pruebes”
Uno de los últimos vídeos de la cuenta de TikTok ‘Garaje Hermético’ muestra esta lista de vehículos

Tarta de queso con galleta Lotus, una receta muy dulce y cremosa para sorprender
El paso a paso para preparar este postre tan viral no puede ser más sencillo, pues solo requiere de algo de paciencia para que el relleno repose

David Muñoz de Estopa se matricula en la universidad: esta es la carrera que ha escogido estudiar
De los escenarios al aula. El cantante de uno de los grupos más conocidos del país retoma su formación académica. Estudiantes de la misma universidad han compartido fotos con él en redes sociales
