
Hoteles y alojamientos turísticos de toda Europa han comenzado una guerra contra Booking. Tras el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del 19 de septiembre de 2024, que determinó que las cláusulas de paridad impuestas por la plataforma de reservas online vulneraban la legislación comunitaria de competencia, ahora han presentado una demanda colectiva. Con esto, pretenden devolver al sector una parte importante de las comisiones cobradas durante las dos últimas décadas.
Según CCS Abogados, despacho elegido por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) para presentar una reclamación conjunta de los hoteleros españoles, el fallo del TJUE afecta a las denominadas cláusulas de paridad. Estas cláusulas impedían que los hoteles ofrecieran sus habitaciones en otros canales, incluyendo sus propias webs, a precios más bajos que los que figuraban en la página de Booking.com, lo que restringía la competencia y mantenía elevadas las comisiones que los establecimientos pagaban a la plataforma.
Un fallo judicial impulsa la movilización colectiva del sector hotelero de Europa
Esta sentencia del TJUE responde a un recurso colectivo planteado en 2021 por la Asociación Alemana de Hoteles. Gracias a ella, se ha abierto la puerta a que cualquier empresa o autónomo que haya tenido alojamientos a través de Booking entre 2004 y el 1 de julio de 2024 pueda reclamar la devolución de una gran parte de las comisiones abonadas.
Además, la ofensiva judicial no se limita solo a España, sino que implica a asociaciones hoteleras de más de 25 países europeos, todas ellas agrupadas bajo el paraguas de HOTREC, la patronal europea del sector. Se trata de una movilización sin precedentes que busca compensar a los hoteles del perjuicio económico que, alegan, generaron las políticas contractuales de Booking a lo largo de los últimos 20 años.
Estas políticas, aseguran fuentes de CEHAT a Hosteltur, situaron a los establecimientos en una posición de desventaja competitiva, no solo frente a otras agencias online sino también frente a sus propias opciones de venta directa.
Una nueva vía legal para que los hoteles recuperen autonomía y recursos
La reclamación de los hoteles españoles se presentará ante los tribunales nacionales, aunque los afectados que lo prefieran podrán reclamar en Holanda, país en el que Booking tiene su sede. Los preparativos incluyen la recopilación de la documentación necesaria, accesible desde la plataforma online habilitada específicamente para este proceso.
Según los análisis económicos presentados por los bufetes involucrados, la ausencia de estas cláusulas habría permitido una mayor competencia entre agencias online y, como consecuencia, una reducción en los porcentajes de comisión aplicados por Booking a los hoteles. Ahora, con la resolución judicial en la mano, los hoteles pueden exigir la devolución de parte de esas comisiones cobradas a lo largo de los años.
El respaldo paneuropeo de HOTREC y la coordinación legal entre despachos de distintos países apuntan a una acción prolongada y de considerables repercusiones económicas para Booking. Las asociaciones hoteleras recalcan que la acción colectiva representa un esfuerzo por restaurar la autonomía comercial de los hoteles en el nuevo ecosistema digital, con implicaciones no solo económicas sino también estratégicas para la gestión de sus canales de venta a futuro.
Últimas Noticias
Rolf Schrader y Carolina Iglesias visitan ‘La Revuelta’ y Broncano recuerda el problema que tuvo cuando su dirección se hizo pública
Por primera vez, el plató de ‘La Revuelta’ ha recibido a una súper modelo: Flor Marina, quien se ha declarado fan de la segunda invitada

Un desencuentro en ‘First Dates’ corta el ambiente de una cita: “Yo mi Andalucía no la cambio”
Sus opiniones sobre los lugares donde han vivido se convirtieron en un terreno de fricción que desbarató cualquier posibilidad de conexión emocional

Lotería de Catalunya: números ganadores de la 6/49 este 30 del junio
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Cuánto tiempo estará en prisión provisional Santos Cerdán, ex secretario de organización del PSOE
La prisión provisional sin fianza es la medida cautelar más restrictiva del derecho español, y consiste en la privación de libertad de forma preventiva, sin que el investigado pueda salir bajo fianza mientras avanza el procedimiento

Avería en trenes de alta velocidad: Renfe anuncia el restablecimiento del servicio después de una hora con trenes paralizados entre Madrid, Toledo y Andalucía por una incidencia en la catenaria
La incidencia ha interrumpido, concretamente, el movimiento de trenes entre los municipios toledanos, Yeles y La Sagra
