
La campaña de rebajas de verano 2025 ya está en marcha en muchas tiendas físicas y plataformas online. Aunque tradicionalmente comenzaban el 1 de julio, desde la liberalización del sector en 2012 las marcas tienen libertad para fijar sus propios calendarios. Esta flexibilidad ha llevado a que muchos comercios adelanten el inicio de sus promociones, lo que convierte junio y julio en meses clave para los cazadores de gangas.
No obstante, a pesar de esta libertad comercial, las comunidades autónomas siguen publicando sus calendarios oficiales, que sirven de referencia para los pequeños comercios y los consumidores. Estas fechas marcan los periodos en los que las rebajas deben desarrollarse en cada región, aunque las grandes cadenas pueden jugar con márgenes más amplios.
¿Qué día terminan las rebajas?
Según lo establecido para este año, la mayoría de regiones han fijado el inicio de las rebajas el 1 de julio, aunque existen excepciones como la Comunidad de Madrid, que ha comenzado su campaña el 21 de junio, o la Comunidad Valenciana, que la ha adelantado al 29 de junio. En cuanto a la fecha de finalización, varía en función del territorio:
- Hasta el 31 de agosto: Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Murcia, Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla.
- Hasta el 1 de septiembre: Aragón.
- Hasta el 5 de septiembre: Comunidad Valenciana.
- Hasta el 21 de septiembre: Comunidad de Madrid.
- Hasta el 30 de septiembre: Cantabria, Castilla-La Mancha, Galicia, País Vasco.
Estas diferencias responden a las decisiones autonómicas para adaptar los periodos de rebajas a las necesidades y dinámicas comerciales de cada territorio.
Tres fases de descuentos: primeras, segundas y terceras rebajas
Una de las razones por las que las rebajas de verano parecen alargarse tanto es porque muchas tiendas dividen la campaña en varias fases de descuento. Las primeras rebajas arrancan con reducciones moderadas en productos de temporada. Poco después, llegan las segundas rebajas, que ofrecen descuentos más agresivos y buscan acelerar la rotación del inventario.
Finalmente, algunas marcas lanzan las terceras rebajas o promociones de liquidación final, donde los descuentos pueden superar el 70 %. Esta etapa se centra en agotar el stock restante, con precios muy rebajados en artículos de temporadas anteriores o que no lograron venderse antes. No todos los comercios adoptan este sistema, pero es habitual en grandes cadenas de moda.
¿Qué viene después de las rebajas de verano?
Aunque las rebajas estivales se extienden en muchos casos hasta septiembre, el siguiente gran evento comercial ya tiene fecha: el Black Friday 2025. Este año se celebrará el 28 de noviembre y, aunque oficialmente solo dura un día, las promociones se suelen prolongar durante todo el fin de semana o incluso la semana completa.
El Black Friday, importado de Estados Unidos, se ha consolidado como uno de los mayores eventos de consumo en España y marca el arranque de las compras navideñas. Así, después de las rebajas de verano, los consumidores tendrán una nueva oportunidad para aprovechar descuentos y promociones especiales antes de fin de año.
Últimas Noticias
Un abogado advierte de la sanción más peligrosa que te pueden poner en el trabajo: “Sin lugar a dudas es una amonestación por escrito”
Los trabajadores suelen subestimar las consecuencias de las sanciones aparentemente leves, como una simple amonestación por escrito

La Justicia murciana obliga al Banco Santander a pagar 32.1000 euros a un particular por no proteger su dinero durante la compra de una vivienda
La Audiencia Provincial de Murcia añade intereses legales a la entidad financiera por desproteger los depósitos del demandante a la hora de adquirir una propiedad en la ciudad brasileña de Natal

Las series de Prime Video España que roban la atención HOY
En la batalla entre servicios de streaming, Prime Video busca mantenerse a la cabeza

El oxidante casero y menos abrasivo que los de supermercado para terminar con las manchas amarillas y de sudor en la ropa
El blog italiano ‘Tamo Ristorante’ arroja un poco de luz sobre métodos e inconvenientes para un método blanqueador que puede aplicarse en todos los hogares para dejar la ropa aún más blanca


