
La Agencia Tributaria no encuentra candidatos idóneos para cubrir todas las plazas que oferta en su Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), uno de los trabajos más peligrosos dentro de la estructura de Hacienda. Los agentes del SVA combaten, por ejemplo, el contrabando y el narcotráfico. Desde 2015 a 2023 (datos analizados), la Agencia ha ofertado 1.287 plazas tanto de turno libre como de promoción interna en Vigilancia Aduanera. A esas plazas se presentaron 3.586 aspirantes. Solo 580 consiguieron el puesto, por lo que el 54% de las plazas se quedaron vacantes.
El sindicato SIAT, que ha hecho un estudio analizando estos datos, denuncia que esta situación conlleva obligatoriamente “necesidades de personal que influyen en el servicio que se presta” y ha presentado a Hacienda una serie de propuestas para que puedan presentarse más candidatos (flexibilizando los requisitos) y para que se valore “más la experiencia” en las ofertas de promoción interna. SIAT señala que las dos especialidades que más están ‘sufriendo’ son las de navegación y propulsión. “Uno de los motivos de la escasa demanda de estas plazas podría ser la disminución del número de alumnos en las Escuelas Técnicas Superiores de Náuticas lo que, a su vez, disminuye la participación en los procesos selectivos para el ingreso en estas especialidades”, explica Manuel Porras, secretario general de SIAT.
Los datos son evidentes. La Agencia ofrece dos tipos de ofertas de empleo: una para su escala Superior (nivel A1) y otra para su escala Ejecutiva (A2). En la primera, Hacienda ha ofertado entre 2015 y 2023 un total de 175 plazas. Se presentaron 567 candidatos. Solo se consiguieron cubrir 57 plazas. El porcentaje de vacantes es del 71%. Si nos vamos a la Ejecutiva, las plazas ofertadas son de 490. Aquí ha habido más candidatos: 1.922. De ellos, 292 consiguieron la plaza, y el porcentaje de vacantes es del 47%.

Llama la atención que, en ambas escalas, el porcentaje de vacantes sea mayor en dos de las especialidades: navegación y propulsión, destinada a aquellos operativos destinados en unidades marítimas (son los que, por ejemplo, asaltan barcos cargados de droga en alta mar). En la escala Superior, las plazas sin cubrir en estos empleos del SVA superan el 80%. En la Ejecutiva está entre el 50% y el 60%. La clave, señalan desde SIAT, es la titulación que se precisa para optar a estas plazas.
Titulaciones más flexibles
Para la Escala Superior (Nivel A1), los que quieran optar a la especialidad de investigación deben tener el título de Doctor, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero o equivalente. Para la especialidad de Navegación, el título de Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo. Para la especialidad en Propulsión es necesario contar con el título de Licenciado en Máquinas Navales. Y para la especialidad de Comunicaciones, el título de Ingeniero Industrial, Ingeniero de Telecomunicaciones o el de Licenciado en Radioelectrónica Naval.
En la escala Ejecutiva (Nivel A2), los requisitos académicos son más bajos. La especialidad de Investigación requiere el título de Diplomado Universitario, Arquitecto técnico, Ingeniero técnico, Formación Profesional de tercer grado o equivalente. La de Navegación, el de Diplomado en Navegación Marítima. La de Propulsión, el título de Diplomado en Máquinas Navales. Y la de Comunicaciones, el de Ingeniero técnico Industrial, Ingeniero técnico de Telecomunicaciones o Título de Diplomado en Radioelectrónica Naval. SIAT propone a Hacienda más flexibilización.

Para el acceso al Cuerpo Superior, el sindicato SIAT ve con buenos ojos que, para presentarse a la especialidad de Investigación, a los aspirantes les valga con un título universitario de Grado, y para la especialidad de Navegación, con un título universitario de Grado en Náutica y Transporte Marítimo, o con un título universitario de Grado y Técnico Superior en Trasporte Marítimo o de Grado y Patrón de Altura o equivalente.
“El objetivo es ampliar la posibilidad de nuevos candidatos. En España hay un déficit de trabajadores cualificados del sector marítimos”. En cuanto a la especialidad de Propulsión, bastaría con un título universitario de Grado en Ingeniería Marina o título universitario de Grado y Técnico Superior en Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones o título universitario de Grado y Mecánico Mayor Naval o equivalente. “La clave es en Navegación y Propulsión. Proponemos grado específico o grado más título profesional. Y en Comunicaciones, proponemos incorporar informáticos ante la realidad de las criptodivisas”, asegura Manuel Porras.
Promoción interna
Los datos analizados hasta ahora corresponden a las ofertas de empleo público de turno libre, aquellas a las que se puede presentar cualquier ciudadano que cumpla los requisitos de formación y se prepare el temario. Luego están las ofertas de promoción interna, para trabajadores de Vigilancia Aduanera que quiere ascender de nivel. Entre 2015 y 2023 se han ofertado 622 plazas. Hubo 1.097 candidatos. Aprobaron 231. El porcentaje de vacantes es del 68%. SIAT pide a la Agencia que se valore en estos procesos internos “la experiencia y la pericia de los trabajadores que ya forman parte de la Agencia, que normalmente tienen menos tiempo para estudiar”.
Un portavoz de la Agencia Tributaria señala a este diario que “analizan los resultados de las ofertas de empleo para mejorar los procesos selectivos y, en concreto sobre las plazas del SVA, se está trabajando en identificar las modificaciones que deben acometerse en el diseño actual de esos procesos. Para incrementar la cobertura de las plazas de las especialidades marítimas y de comunicaciones, las áreas de Recursos Humanos y Aduanas están analizando las modificaciones que deberían llevarse a cabo, tanto desde el punto de vista de las titulaciones exigidas para el acceso a los distintos cuerpos, como en cuanto al propio diseño de los procesos selectivos”. La plantilla del Servicio de Vigilancia Aduanera está integrada por un total de 2.140 funcionarios, de los que 1.094 son de la especialidad de Investigación y los 1.046 restantes pertenecen a las especialidades de Navegación, Propulsión y Comunicaciones. Este 2025 se han ofertado otras 239 plazas.
Últimas Noticias
Detectan dos casos de peste porcina africana en jabalíes de España
Los animales silvestres muertos han sido hallados en Bellaterra (Barcelona), según ha confirmado el Ministerio de Agricultura

Estos son los 8 rasgos que comparten las personas que hablan con sus mascotas, según la psicología
Dirigirse a los perros como si entendieran cada palabra es más común de lo que pensamos

Fátima Escudero, psicóloga: “El olor de tu pareja es casi definitivo para que el vínculo se forme o se destruya”
Esta característica del cuerpo comunica información química y genética
La función de la señal de ajedrez que muchos conductores desconocen: no respetarla puede costar 200 euros
No es de las señalizaciones más habituales en las carreteras, pero posee dos funciones específicas según su color

Este es el tren turístico más impresionante de España: pasa por los paisajes más bellos de la Ribeira Sacra y ofrece vistas únicas a los cañones del Sil
Entre acantilados y valles, este tren conduce por los entornos más bonitos y recónditos de la Galicia salvaje




