
Fue en mayo de 2024 cuando Ciudadanos perdió los seis escaños que tenía en el Parlamento de Cataluña. En las elecciones europeas también se quedó sin eurodiputados. Y fin. Tras esto se consumó su desaparición del panorama político. Un año antes se borraba de la escena su presidenta, Inés Arrimadas.
La formación, primero liderada por Albert Rivera y después por ella, comenzó su declive con los malos resultados en las elecciones autonómicas y municipales de 2023 y optó por no concurrir a las generales de ese año, celebradas el 23 de julio. En 2024, al perder sus últimos escaños tanto en el Parlament de Cataluña y en el Europeo, desapareció.
Pero este jueves, Inés Arrimadas ha vuelto al Congreso, aunque ya no como portavoz ni diputada, como ha apuntado El Confidencial. Lo hizo como visitante, acompañando a un grupo de trabajadores de una consultora de recursos humanos con la que colabora. Hoy, la expolítica compagina ese trabajo con la dirección de ESG y Comunicación de Recurrent Energy, una empresa dedicada a las energías renovables.
<i>"</i>Muy feliz fuera de la política”
En 2023, cuando dio un paso atrás en la política, dejó Madrid y se instaló en Jerez de la Frontera, la ciudad donde creció. Allí reside con su pareja, el exdiputado de Ciudadanos Guillermo Díaz, y sus dos hijos. “Cualquiera que tenga hijos en una ciudad lejos de los abuelos sabe lo difícil que se vuelve conciliar cuando ellos no están cerca. En nuestro caso, ni en Barcelona ni en Madrid hemos tenido nunca a nuestros familiares cercanos y, con dos niños tan pequeños, hemos decidido mudarnos a Jerez para poder tener cerca a la familia”, dijo en redes sociales en aquel momento.

En declaraciones a El Confidencial, asegura estar “muy feliz fuera de la política” y no contempla regresar. Relata que a veces la paran por la calle para pedirle que vuelva como alternativa a la crispación y el desencanto actuales, pero ella lo tiene claro: “Nunca me he planteado volver”.
Arrimadas irrumpió en política en 2012 como diputada en el Parlament catalán. En 2017, logró un hito al ganar las elecciones autonómicas con 36 escaños, convirtiendo a Ciudadanos en la fuerza más votada. Sin embargo, no pudo formar Gobierno ante la mayoría independentista. Dos años después dio el salto a la política nacional, y en marzo de 2020 asumió el liderazgo de Ciudadanos tras la dimisión de Albert Rivera. Su mandato coincidió con la caída progresiva del partido, marcado por divisiones internas y una fuerte pérdida de apoyo electoral, especialmente en Cataluña, donde en 2021 pasaron de ser la fuerza más votada a ocupar la sexta posición.
En 2023, Arrimadas anunció que no se presentaría a las elecciones generales, sellando su retirada de la primera línea política. Desde entonces, ha mantenido un perfil discreto, centrada en su familia y en su nuevo trabajo. En su día, recibió ofertas del Partido Popular tanto con Pablo Casado como con Alberto Núñez Feijóo, pero nunca contempló un cambio de siglas. Dos años después se mantiene firme en su decisión, no se arrepiente. Ahora, dice, disfruta de “una vida más tranquila”, según el medio.
Últimas Noticias
El efecto halo: la razón por la que ser guapo puede hacerte más fácil la vida
De acuerdo con algunos expertos, el capital erótico —entendido como el atractivo físico, el carisma y la manera de relacionarse— puede convertirse en un recurso social que influya en la obtención de mejores calificaciones, mayores ingresos y un mayor acceso al poder
El príncipe Harry niega haber aireado los trapos sucios de su familia en público: “Tengo la conciencia muy tranquila”
El duque de Sussex ha concedido una entrevista a ‘The Guardian’ durante su visita sorpresa a Kiev, adonde viajó tras reunirse en Londres con su padre, el rey Carlos III
Estos son los alimentos que no caducan nunca: “Hay productos que, si se conservan de forma adecuada, pueden durar muchos años sin la necesidad de desperdiciarlos”
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) informa sobre aquellos alimentos con fechas de consumo preferente. Es decir, alimentos que pierden parte de sus propiedades, aunque no presentan riesgos microbiológicos para su consumo

La ‘niña del año’ de la revista Time es una chica de 13 años que ha creado un invento para mejorar la vida de los sintecho: “Era solo un dibujo, nunca imaginé que se haría realidad”
La revista Time ha lanzado esta nueva lista que busca fomentar que niñas de todo el mundo se perciban a sí mismas como constructoras y desafiar los estereotipos de género

Jesús Ruíz, exconvicto, explica cómo son las cárceles españolas: “La recuerdo con muchísimas comodidades”
El expresidiario permaneció seis años y medio en una cárcel peruana antes de que le trasladasen a la de Soto del Real, en Madrid
